Mañana 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, miles de periodistas estamos convocados en 41 ciudades españolas para reivindicar una profesión que vive una tormenta perfecta. Bajo el lema «Sin periodistas no hay periodismo; sin periodismo no hay democracia» se han convocado estas concentraciones para denunciar la difícil situación por la que atraviesa el periodismo (con 6.234 puestos de trabajo destruidos, 57 cierres de medios de comunicación y 23 ERE ejecutados desde noviembre del 2008 hasta la actualidad, según la FAPE). Como homenaje a tantos periodistas en el paro, o a punto de estarlo, rescato un post escrito aquí en enero del 2011. Después de releerlo no cambio ni una coma:
LOS PERIODISTAS SÍ SOMOS IMPRESCINDIBLES
Todos sabemos que el Periodismo con mayúsculas –el que huye de la información como mercancía o espectáculo– está viviendo una profunda doble crisis sin precedentes que tiene intención de quedarse más tiempo del deseado. Por un lado es obvio que asistimos a un fuerte huracán económico de ámbito mundial que ha supuesto una considerable bajada en los ingresos publicitarios y en la difusión de los medios de papel. Y por otro lado sufrimos una crisis de modelo de negocio condimentada con un producto picante e insoportable. Me refiero a la frustración generalizada en la profesión, que no acaba de enfocar su presente y su futuro. Por extrañas razones que uno no acaba de comprender, se ha puesto de moda el criticar a mansalva a este bello oficio de contar cosas. Se oyen muchas voces que pronostican la muerte del Periodismo y uno ya se harta de leer y escuchar demasiadas teorías alarmistas sobre una profesión que, en mi opinión, cada vez es más imprescindible. Han oído bien y lo repito. El Periodismo y los periodistas sí somos imprescindibles.
Ante el actual aluvión informativo que se genera cada minuto desde los medios escritos, desde los medios audiovisuales, desde la blogosfera, desde las redes sociales, en definitiva desde la Red en general, la figura del periodista profesional cobra cada vez más fuerza. Tanta noticia, tanto medio, tanto post, tanto tuit y tanto… [+] La Huella Digital
Actualización
La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias ha realizado un vídeo para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa con este contundente mensaje: «Solo el 17% de la humanidad goza de una libertad de expresión sin restricciones». Para reflexionar:
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.