Posiblemente escriba una barrabasada, pero llevo tanto tiempo pensándola que tengo que soltarla. En esto de la macroeconomía y sus complejos flujos y devenires hay tantos premios nobel como listillos a toro pasado (muy spanish, por cierto). La sensación desde la barrera de la ignorancia es que la inmensa mayoría de "expertos" no tienen ni repajolera idea de lo que pasa con esto de la crisis de los mercados y los estados. Todos opinan, aleccionan y se contradicen los unos con los otros. Mientras una entendida del FMI parlotea que puede haber otra recesión y que no debe cundir el pánico, horas después a los mercados les entra el pánico por sus palabras y asistimos al enésimo desplome financiero. Y todo a pesar de que un alto cargo de la UE desmienta lo que dice la entendida del FMI. Vamos, que una simple opinión sobre una simple hipótesis hace tambalear a las bolsas y a los [des]gobiernos, esos que ni mandan ni ladran. Así estamos; mirando los unos a los otros, desconfiando todos de todos, enfrentándonos a golpe de cifras, mientras unos cuantos mangantes joputas se hacen ricos ricos de verdad. ¿Y los "expertos"? Pues expectantes, como siempre. Preparando su explicación a toro pasado...
Tenía que soltarlo.
Tenía que soltarlo.
Amén!! Dios acabas de resumir los pensamientos y temores de gran parte de la población!! Da gusto leer algo que ya pensabas de antes pero que no eras capaz de poner en tan pocas palabras... Muy grande, como de costumbre Nacho.
ResponderEliminarGracias Ruben. Un momento de inspiración lo tenemos todos ;-) Y creo que lo que escribo es obvio. Saludos.
ResponderEliminarNo recuerdo la formulación exacta del aforismo, pero venía a decir que la ciencia económica era estupenda prediciendo lo que acababa de pasar. Vamos que cuando se mete a mirar hacia adelante no da ni una, pero es estupenda para explicar lo sucedido y que no supo prever.
ResponderEliminarPues eso. Cuando escucho una frase que contiene "los mercados..." me entran ganas de invadir Polonia de nuevo, o algo así.
P.D.: En medio todos los veterocomunistas, revolucionarios de salón, ideólogos del 68 jubilados y anarquistas desordenados sobrevenidos se lo están pasando de cine haciendo lo que más les gusta, hacer poesía y tener razón sin tener ni idea.
En fin.
Un saludo.
Lamentablemente con esto de la crisis se esta demostrando que quién sabe calla, y los que ladran no son más que una panda de necios.
ResponderEliminarNos faltan políticos de altura, economistas de altura y ante todo ciudadanos de altura. Necios sobran por todos lados a ambos lados de la acera, a la izquierda, a la derecha e incluso en el centro de la calle.
Muchos --sería difícil precisar un porcentaje-- de esos expertos a los que aludes SÍ saben cuales son las causas y el origen de la crisis financiera, pero las silencian y tratan de buscar explicaciones que satisfagan a quienes generan y se aprovechan de las cíclicas crisis --si bien esta es más grave porque la concentración de capitales, la desregulación y las disfunciones fiscales durante los noventa y parte de este siglo han sido descomunales, casi insoportables.
ResponderEliminarY seguirán así, desviando atenciones, promoviendo ajustes, etcétera...
Todo vale con tal de no decir qué, cómo, cuándo y QUIÉNES.
Y luego están los expertos que, en efecto, no tienen ni pajolera idea ni se plantean entender nada, limitándose a hacer predicciones propias de ufólogos y vulgar econometría.
muy ilustrativo el artículo! acá hay algunos que libran la crisis haciendo esto http://on.fb.me/pdi2i23
ResponderEliminar