Tecnoesclavos

Media tarde perdida para intentar activar el servicio web vía móvil de una entidad financiera que se está fusionando y que, por ello, está en pleno proceso de integración tecnológica. La cosa se complica cuando descubres que cada acceso a la web de ese futuro banco requiere una clave que te envían al móvil. Repito, cada vez que accedes a tu banco on line te envían una clave exclusiva... Dicen que por "motivos de seguridad" (a otros bancos accedes on line con tus claves de siempre y punto). El galimatías se duplica cuando descubres que ese mensaje a tu móvil nunca llega ni llegará. El cabreo se triplica cuando conoces la razón, cuando tu operador telefónico superstar te cuenta que tienes una tarjeta SIM (la cuenta principal) y dos micro-SIM (enchufadas al iPhone y al iPad de la empresa) y que los mensajes alfanuméricos (los que me envía el banco para la dichosa clave de acceso) sólo pueden ser recibidos en la tarjeta SIM, la misma que tengo guardada en mi mesilla de noche porque un servidor no está dispuesto a manejar dos móviles. Me niego. Lucho con la operadora pero me dice que no hay forma. Bueno sí; que la única solución es cambiar las tres tarjetas y por tanto mi número de teléfono, a lo que también me niego. Conclusión: quiero ver el saldo de mi cuenta bancaria o sus movimientos y el único recurso que me queda en estos momentos es bajar a verlos a un cajero automático. ¡¡Como en los años 80-90!!

Hoy más que nunca me he acordado de ese número de chorizos/delincuentes informáticos que asaltan y complican a diario nuestra vida digital y real. Me refiero a los que revientan webs y cuentas, obligando a poner tanto filtro de seguridad. Que les den varias veces.

Actualización: Después de varias llamadas y de darle muchas vueltas consigo evitar el dichoso SMS con la clave exclusiva gracias a un acceso seguro desde mi iPhone, previa descarga de una aplicación específica de la entidad financiera. Vamos, se riza el rizo, pero al menos dispondré de esa clave. Lo mejor de todo es que para llegar a la clave final tengo que teclear en el móvil una cifra que me facilita la web cuando accedo a ella. Todo un laberinto propio de tecnoesclavos vecinos de frikilandia. Imagínense semejante complicación para una persona que no domina la tecnocosa. En fin... un fuerte abrazo para esos pocos pacientes lectores que hayan llegado a este párrafo final y hayan entendido el asunto. Unos campeones.

Comentarios

  1. Caixa Galicia & Caixa Nova, maybe?

    Algo parecido me ha sucedido, aun no me recuperado de la sorpresa....

    ResponderEliminar
  2. Manuel Guisande23/8/11, 0:06

    yo ya ni llevo monedero, el dinero suelto en el bolsillo

    ResponderEliminar
  3. Hace muchos años que he cambiado de caixa(s) y nunca he vuelto a tener dificultades de ningún tipo. ¡Ni siquiera de balances atrasados! Quizá haya llegado el momento de estudiar otras posibilidades... Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Yo hice como Migramundo y coincido con su opinión. Las cajas... mejor non meneallo.

    ResponderEliminar
  5. Yo me marché de CG por ese motivo: sus ineptos informáticos habían decidido que para que ellos no se preocupasen de SU seguridad, habría de ser yo el que lo hiciera. En Caixanova había encontrado un remanso de sentido común.... pero ahora estoy atrapado de nuevo: la aplicación bancaria de NCG es la de CG :(

    ResponderEliminar
  6. Si es que es terrible lo de la seguridad en las transacciones realizadas electrónicamente...
    Luego cuando pasa algo es que la seguridad del sistema de banca electrónica es un asco y los del banco son unos incompetentes.
    Lo mismo que prefieres una banca electrónica sin tanta complicación podías preferir un motorola startac en lugar de un iphone, ¿no? Llamadas, sms y ya está... más sencillo menos farragoso... y en lugar de banca electrónica pues cola en la sucursal como toda la vida. Los adelantos de la técnica son fatales.

    ResponderEliminar
  7. Estoy seguro que no sólo los informáticos son los "culpables" de la política de seguridad de las entidades financieras.
    Por otra parte, lo que dices resulta bastante engorroso, yo tampoco lo soportaría de buen agrado, se supone que han de facilitar las cosas dentro de un margen de seguridad y usabilidad aceptables.
    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.