Qué mal titulamos...


arrasar.
(De rasar).
1. Allanar la superficie de algo.
2. Echar por tierra, destruir.
3. Igualar con el rasero.
4. Llenar de líquido una vasija hasta el borde.
5. Llenar o cubrir los ojos de lágrimas. U. t. c. prnl.
6. p. us. rasurar.
7. intr. Dicho del cielo: Quedar despejado de nubes.

Que yo sepa el PP no allanó nada, ni echó por tierra, ni destruyó, ni igualó con el rasero, ni llenó de líquidos, ni despejó nubes aunque su logo sea volador... Lo que sí hizo el Partido Popular fue cubrir anoche muchos ojos de lágrimas. Eso sí. A pesar de algunos titulares y textos en los que el PP «arrasa», el DRAE no engaña.

Comentarios

  1. No estoy de acuerdo totalmente, quizás se pueda entender implícitamente el "al partido socialista" o "a sus rivales", con lo cual se podría aceptar la definición de destruir, aunque queda a criterio del que lo lee el dilucidar si el redactor de la noticia lo que fue destruido exactamente de sus rivales.

    ResponderEliminar
  2. Jeje. El PP echó por tierra todo el poder autonómico y local del PSOE e igualó por el rasero el mapa autonómico y municipal, que ahora está teñido casi exclusivamente de azul, a la espera de arrasar también en Andalucía.

    ResponderEliminar
  3. a mi se me llenaron los ojos de lagrimas ......de felicidad, recupero la esperanza en España y los españoles

    ResponderEliminar
  4. verbo transitivo/verbo intransitivo coloquial Triunfar o derrotar de forma rotunda y completa: la película de Pedro Almodóvar arrasa ahora en las carteleras italianas; el tenista ha llegado a la final después de arrasar a sus rivales en las primeras rondas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.