Es realmente preocupante la absoluta falta de respeto hacia el Papa por parte de partidos, comunicadores y medios que siempre presumen de tolerancia. Los mismos que pregonan --con toda la razón-- que hay que defender la libertad de opinión e ideas, luego se pasan por el arco del triunfo esos principios para arremeter con cierta dureza contra un líder religioso por el simple hecho de que no respiran con sus ideas y doctrinas. Sólo hay que pasearse un poquito por los medios o Internet --estos días previos a la visita del Pontífice a Santiago y Barcelona-- para descubrir que políticos de un conocido partido nacionalista se mofan públicamente de Benedicto XVI; o que algunos periódicos defensores hasta de los derechos del mono bicolor en el Amazonas saltan con todo lo que haga referencia al Papa; o que un par de cadenas televisivas aprovechan sus telediarios y programas de humor para descargar toda su artillería de mala leche hacia una figura que, pese a quien le pese, es referencia para varios cientos de millones de personas en todo el mundo. No es cuestión de cristianismo, judaísmo, budaísmo o funambulismo. No. Es ser sencillamente coherentes con lo que se dice y luego se hace.
• Intolerancia: «Falta de tolerancia, especialmente religiosa». • Tolerancia: «Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias».
Es la famosa ley del embudo versión progre-porque-yo-lo-valgo: Libertad de expresión para ridiculizar e insultar al Papa y otros sin el más mínimo resquemor y sin la más mínima coherencia intelectual (se pueden decir de él las aberraciones más grandes y las falacias más absurdas). Pero para los propios, una moralidad de ursulina estreñida, los morros de la Pajín ni los menciones, del Papa lo que sea. Hay que prohibir los abucheos al presidente mientras se promueven los que se dirijan al pontífice. En fin, la doble moral de siempre y la ley del embudo. Una combinación peligrosa.
La falta de respeto generalizada convive día a día con todos nosotros, es uno de los grandes males contemporáneos. El Papa es un blanco más.
Quizás la Iglesia Católica no haya sido demasiado coherente permitiendo que su gran líder, representante de la espiritualidad del mundo occidental, se vea, por poner un ejemplo sencillo, retratado en los mismos espacios que suelen reservarse para la publicidad de cualquier bien de consumo, sin pararnos en detalles menores. Muchos fieles de base también se están sintiendo poco respetados. Algo falla.
La famosa frase de Benito Juárez no pierde actualidad, sino que cada día se hace más imprescindible: "El respeto al derecho ajeno es la paz".
No soy religiosa, ni siquiera creyente, pero me parece triste que muchos laicos estén convirtiendo al laicismo en un "movimiento" tan intolerante como otras personas hacen dentro de las religiones. No se vale generalizar, tan mala puede ser la religión como carecer de ninguna, tan educada y decente puede ser una persona católica o una atea. Por eso, desde mi punto de vista no se vale generalizar, lo que se vale es respetar al otro, a sus decisiones, sus creencias. La opinión que se ofrece con burlas y mala educación solo sirve para alimentar ese mal del que hablas: la intolerancia.
Gracias por este articulo. Andaba revisando mi reader , pensando que tengo demasiados blogs agregados. Ya sabe , lee algo interesante , lo agrega para ver que publicara a continuación , y pasado el tiempo ya uno no se acuerda de cuando ni porqué sigue a cada cual. Pues estaba estaba intentando vaciar un poco el reeader decia , cuando leo "Es realmente preocupante la absoluta falta de respeto hacia el Papa por parte de partidos, comunicadores y medios que siempre presumen de tolerancia." La verdad he tenido que leer 3 (tres) veces el artículo buscando algún atisbo de sarcasmo o ironía. Pero no lo he encontrado. Así que llama usted intolerancia a no querer que se gaste dinero del heraldo público para ayudar a farsantes , embusteros y timadores. No me malinterprete , estoy seguro que la mayoria se cree su propia mentira. Pero sigue siendo eso , una mentira. Y una mentira , ademas , que causa dolor y sufrimiento en todos los rincones del planeta. Y No es cuestión de cristianismo, judaísmo, budaísmo o funambulismo como usted dice. Es cuestion de ser coherentes con ser un estado aconfesional. En definitiva , que ya tengo más vacío mi reader y más tiempo para leer cosas interesantes . Reciba una cordial despedida.
Joncayas, con ese nivel de respeto estoy seguro que Nacho no te echará de menos. A seguir bien ya que encontraste la verdad y das carnets de digno de respeto y tolerancia a quien lo merece según tú. Creo que el artículo hablaba de esto.
Magnífica reflexión sobre la visita del Papa en medio de tanto barullo. Y muy buena la idea de incluir las definiciones. Saludos surtidos.
ResponderEliminarEs la famosa ley del embudo versión progre-porque-yo-lo-valgo: Libertad de expresión para ridiculizar e insultar al Papa y otros sin el más mínimo resquemor y sin la más mínima coherencia intelectual (se pueden decir de él las aberraciones más grandes y las falacias más absurdas). Pero para los propios, una moralidad de ursulina estreñida, los morros de la Pajín ni los menciones, del Papa lo que sea.
ResponderEliminarHay que prohibir los abucheos al presidente mientras se promueven los que se dirijan al pontífice.
En fin, la doble moral de siempre y la ley del embudo. Una combinación peligrosa.
La falta de respeto generalizada convive día a día con todos nosotros, es uno de los grandes males contemporáneos.
ResponderEliminarEl Papa es un blanco más.
Quizás la Iglesia Católica no haya sido demasiado coherente permitiendo que su gran líder, representante de la espiritualidad del mundo occidental, se vea, por poner un ejemplo sencillo, retratado en los mismos espacios que suelen reservarse para la publicidad de cualquier bien de consumo, sin pararnos en detalles menores.
Muchos fieles de base también se están sintiendo poco respetados.
Algo falla.
La famosa frase de Benito Juárez no pierde actualidad, sino que cada día se hace más imprescindible: "El respeto al derecho ajeno es la paz".
ResponderEliminarNo soy religiosa, ni siquiera creyente, pero me parece triste que muchos laicos estén convirtiendo al laicismo en un "movimiento" tan intolerante como otras personas hacen dentro de las religiones. No se vale generalizar, tan mala puede ser la religión como carecer de ninguna, tan educada y decente puede ser una persona católica o una atea. Por eso, desde mi punto de vista no se vale generalizar, lo que se vale es respetar al otro, a sus decisiones, sus creencias. La opinión que se ofrece con burlas y mala educación solo sirve para alimentar ese mal del que hablas: la intolerancia.
Gracias por este articulo.
ResponderEliminarAndaba revisando mi reader , pensando que tengo demasiados blogs agregados. Ya sabe , lee algo interesante , lo agrega para ver que publicara a continuación , y pasado el tiempo ya uno no se acuerda de cuando ni porqué sigue a cada cual. Pues estaba estaba intentando vaciar un poco el reeader decia , cuando leo "Es realmente preocupante la absoluta falta de respeto hacia el Papa por parte de partidos, comunicadores y medios que siempre presumen de tolerancia." La verdad he tenido que leer 3 (tres) veces el artículo buscando algún atisbo de sarcasmo o ironía. Pero no lo he encontrado. Así que llama usted intolerancia a no querer que se gaste dinero del heraldo público para ayudar a farsantes , embusteros y timadores. No me malinterprete , estoy seguro que la mayoria se cree su propia mentira. Pero sigue siendo eso , una mentira. Y una mentira , ademas , que causa dolor y sufrimiento en todos los rincones del planeta. Y No es cuestión de cristianismo, judaísmo, budaísmo o funambulismo como usted dice. Es cuestion de ser coherentes con ser un estado aconfesional. En definitiva , que ya tengo más vacío mi reader y más tiempo para leer cosas interesantes .
Reciba una cordial despedida.
Joncayas, con ese nivel de respeto estoy seguro que Nacho no te echará de menos. A seguir bien ya que encontraste la verdad y das carnets de digno de respeto y tolerancia a quien lo merece según tú.
ResponderEliminarCreo que el artículo hablaba de esto.