Actualización 1
Me advierte Ramón Salaverría en los comentarios que esta guía puede ser un auténtico bulo de los que circulan a diario por Internet. Puede ser. Si es así y alguien lo consigue demostrar reconozco mi error. Al menos este post ya tenía la etiqueta de "Humor", porque creo que de principio a fin hay que reírse de todo su contenido.
Actualización 2
Lo impresionante de Internet es que pronto tus propios lectores te ponen las pilas y te corrigen los errores. Se confirma lo que apuntaba aquí a primera hora de la mañana Ramón Salaverría. Esta Guía de la buena esposa es completamente falsa, ya que como apunta axelseis en otro de los comentarios, son imágenes que pertenecen a la serie de televisión "Las Aparicio". Surfeando por la Red he encontrado este vídeo que lo demuestra:
Mis disculpas por este error de conceto, como diría el genial Manquiña, y ya le añado a este post la etiqueta de "Mea culpa".
Quizá sea mi ordenador, pero no veo ninguna imagen. Buen domingo. Apertas.
ResponderEliminarAcabo de hacer una modificación y supongo que ahora se puede ver perfectamente. El problema es que las imágenes "pesan" un poco y tarda más de lo normal.
ResponderEliminarmmmh, tampoco veo nada.
ResponderEliminarHe puesto todas las imágenes otra vez y ya me informan de que se ve bien. Muchas gracias por vuestros avisos.
ResponderEliminarNi Ratzinger lo hubiera explicado mejor XD
ResponderEliminar¡Qué fuerte!
ResponderEliminarMe da a la nariz que esta colección de viñetas es uno más de los bulos que circulan por internet. No digo que en los años 1950 no circularan mensajes de este tipo, ojo; sólo digo que estas imágenes tienen toda la pinta de ser falsas.
ResponderEliminarRazones:
- El papel del fondo es curiosamente idéntico en todas las viñetas. Justo lo que ocurre cuando se elabora una imagen digital sin partir de un original impreso.
- Muchas de las tipografías que se emplean no son propias de los años 1950, sino mucho más tardías (Fíjense, por ejemplo, en el "Extra!" final que, para más sospecha, carece del signo de apertura de exclamación, algo común en nuestros días, pero no en los años 1950, cuando el impacto de la escritura en inglés era mucho menor que el actual...).
- En la página 12 aparece la imagen de una mujer con aspiradora. En 1953, esa imagen tal vez podría ser relativamente común en Estados Unidos pero apuesto lo que sea a que era una absoluta excepción en España.
Podría seguir señalando detalles que me escaman, pero creo que con estos ya es más que suficiente.
En resumen: esto tiene toda la pinta de ser un simple bulo, con unas intenciones evidentes. Y creo que te lo has comido entero, Nacho.
Ramón, es todo un honor leerte por aquí. Tienes razón, no me había fijado, en los detalles que aportas y posiblemente me he tragado un bulo enterito de esos que circulan cada minuto por Internet. Puede ser. Con casi 4.500 posts a las espaldas es lógico que uno derrape de vez en cuando. Y también puede ser que sea un folleto "reeditado" digitalmente y que esté basado en un ejemplar auténtico de 1953. Todo es posible.
ResponderEliminarSaludos y gracias por estar ahí :-)
es material de una serie de televisión ... en México: http://www.lasaparicio.com/
ResponderEliminarEfectivamente, es el opening de la serie, que teóricamente pretende ser lo contrario de ese manual.
ResponderEliminarUn saludo
Es muy raro que hoy en día se reconozcan errores públicamente. Bien hecho Nacho, aunque considero que fue un leve patinazo en el que podía caer cualquiera, no un error tuyo. Salu2.
ResponderEliminarGran gesto, Nacho. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarCreo que tengo algo de luz que aportar sobre este tema: Yo he visto los documentos originales donde se daban estos consejos.. Lo que pasa es que las imagenes si son falsas, pero el texto creo que esta transcrito letra a letra. Asi que mas bien es un medio-bulo. Un saludo
ResponderEliminarLo verdaderamente preocupante es que hayais podido pensar que era cierto.
ResponderEliminarLo verdaderamente preocupante es pensar que os lo hayais creido.
ResponderEliminarMe temo que es un bulo completo. Porque está copiado de un bulo yankee montado en los años 80.
ResponderEliminarhttp://www.snopes.com/language/document/goodwife.asp
Esto no es un bulo. En España existió la Sección Femenina dentro de la Falange Española de las JONS, con perlas como estas:
ResponderEliminarLa mujer ideal de Pilar Primo de Rivera
- "Gracias a Falange, las mujeres van a ser más limpias, los niños más sanos, los pueblos más alegres y las casas más claras".
- "Todos los días deberíamos de dar gracias a Dios por habernos privado a la mayoría de las mujeres del don de la palabra, porque si lo tuviéramos, quién sabe si caeríamos en la vanidad de exhibirlo en las plazas".
- "Las mujeres nunca descubren nada; les falta el talento creador reservado por Dios para inteligencias varoniles".
- "La vida de toda mujer, a pesar de cuanto ella quiera simular -o disimular- no es más que un eterno deseo de encontrar a quien someterse".
http://www.elpais.com/articulo/cultura/pequeno/gemido/basta/elpepicul/20090510elpepicul_3/Tes
Pero si canta a la legua!! Solo hay que ver la tipografía y el diseño...
ResponderEliminarla verdad es que para alguien que no esté familiarizado con contenidos de la época puede colar.
ResponderEliminarpero ya no es sólo que sea demasiado sofisticado en las fuentes y en el montaje general: las sombras cantan ordenador y palabras como "minimiza" sencillamente no se usaban.
Os paso un enlace de un trabajo universitario donde aparecen textos muy similares. Se dicen extraídos de un manual de Economía doméstica de la época. Quizás ese montaje texto-imagen no existió nunca, pero sí parece probable que existieran textos así. E imágenes de ese tipo aparecen en ilustraciones publicitarias. Yo lo llamaría "recreación".
ResponderEliminarEN EL VIDEO DE "LAS APARICIO" QUE COLGASTE... MAS ABAJO ACLARA EL MISMO POSTEADOR QUE SE UTILIZARON PUBLICIDADES DE LOS AÑOS 50 ... FIJATE!
ResponderEliminarla Seccion Femenina tenia un manual donde explicaba como debia ser la mujer espola y no se alejaba mucho de eso
ResponderEliminarla Seccion Femenina tenia un manual de como debia ser la mujer española y no era muy diferente su contenido a eso.
ResponderEliminarBueno, quizás no deberías de recular tan pronto con el post, ya que si el autor del vídeo del que se supone que están extraídas las imágenes asegura que estas están a su vez extraídas de una guía real de la época, tampoco hay motivos para no creerlo. En ese caso no sería un fake ni mucho menos. Este tipo de guías eran de lo más normales durante buena parte del siglo pasado. Para muestra un botón.
ResponderEliminarhttp://tejiendoelmundo.wordpress.com/2010/06/02/guia-para-mujeres-solteras-de-1938/
Existe un documento extraído de la SECCIÓN FEMENINA DE LA FALANGE ESPAÑOLA Y LA SECCIÓN FEMENINA DE LAS JONS editado en 1958 donde aparecen todas estas perlas.
ResponderEliminarAlguien solo ha puesto las imágenes, pero el libro en sí existe:
http://www.consejomujeresmadrid.org/Upload/DOC161_mujer-falange.pdf
Así que, desgraciadamente, no es un bulo. Es una realidad aunque si bien ahora, nos sirve para reirnos un rato.
Un saludo.
Me parece que el texto de la web del consejo de mujeres de Madrid se hace eco del fake de la web americana, es el mismo bulo traducido y atribuido al manual de la falange.
ResponderEliminarLo del manual de 1958 habría que mirarlo, aunque no diga cosas muy diferentes, no deja de ser esto un bulo como una catedral.
En fin, andar ahora escandalizándose por estas cosas...
bueno, a gusto del personal.
Lo mismo que han dicho otros: puedes quitarle el mea culpa porque no es un bulo. Publiqué una nota sobre este tema en mi blog y recibí respuestas de varias mujere que, para mayor gracia la tienen o la han visto... no con la diagramación que aparece en el trailer de Las Aparicio, pero sí con detalles incluso más amplios. Pásate si quieres por allá para que veas los comentarios.
ResponderEliminarSaludos.
Tengo en mi casa un libro de cocina (edición original de fines de los '50 o principios de los '60, no recuerdo) donde da consejos muy similares. No exactamente iguales, pero en esencia, lo mismo.
ResponderEliminarLas imágenes evidentemente no son reales, pero tranquilamente podrían serlo.
Los dibujos es muy posible que sean modernos pero el texto hay sus dudas, puedes leer la discusión del artículo de wikipedia, por ejemplo (traduccion al español del google).
ResponderEliminarhttp://translate.google.es/translate?js=n&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&layout=2&eotf=1&sl=auto&tl=es&u=http%3A%2F%2Fen.wikipedia.org%2Fwiki%2FGood_Wife%2527s_Guide
En original: http://en.wikipedia.org/wiki/Talk:Good_Wife%27s_Guide
En resumen, esas cosas se decían, aunque el montaje del pps que pones sea moderno y para ilustrar la serie esa, ¿no?
Puedes ver publicidad similar aquí: http://sexismopublicitario.blogspot.com/
Bulo o no bulo, lo que se ve es que se han encontrado fuentes muy similares en antiguos materiales para la formación de las mujeres.
ResponderEliminarNo debería ser tomado a broma, es un recordatorio de ideologías reaccionarias que hicieron mucho daño a la humanidad.
A pesar de lo cual sospecho que a más de un hombre le gustaría que fuéramos así: y si es posible en forma de felpudo.
Atentamente