¿Cómo podría ser Internet sin neutralidad?

Una imagen tan simple y explícita como demoledora. Saltarían chispas:


Comentarios

  1. Para los clientes españoles harían falta dos banner más: uno que ofreciera por, digamos, 30$ (es decir, 30€) el acceso a Meneame, El Mundo, Microsiervos y Yonkis; y otro que ofreciera por unos 60€ (canón aparte) P2P limitado a 10 Megas/día.

    ResponderEliminar
  2. Prefiero mil veces pagar, que nunca será ni la millonésima parte de lo que dice esta caricatura papanatas, a que los gobiernos metan la manaza en Internet.

    Estáis pidiendo una regulación a lo que elaboraron la ley Sinde, las diferentes versiones de la LSSI y contemplan lo que hace China, controlar las operadoras, con envidia.

    O vosotros mismos sois lo que se viene a llamar "tontos útiles" o pretendéis que lo sean los demás.

    ResponderEliminar
  3. Pagar por usar Internet sería el fin de su uso, Internet se creó como una red descentralizada, donde todos son iguales y sin administradores generales de los que depender para su funcionamiento.

    ResponderEliminar
  4. Para anónimo de 14:57
    Precisamente la neutralidad aboga por que NADIE ( ni gobiernos , ni empresas ) metan la manaza en internet.
    ¿Tienes alguna idea de lo que estas diciendo , o solo metes mierda contra el PPSOE?

    ResponderEliminar
  5. se parece a los que venden television por cable. cada pagina de internet sera como un canal. No manches

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.