La plantilla de Colpisa, con un pie en la calle

«La agencia de noticias de Vocento cierra definitivamente. Esta mañana ha presentado ante los trabajadores un Expediente de Extinción de Contratos que tiene como principal consecuencia el despido de 27 personas. ‘La empresa ha hecho oídos sordos a las propuestas de los trabajadores’, nos indican fuentes sindicales. Pese a que más de la mitad de la plantilla se mostró dispuesta a negociar la rebaja salarial del 10% propuesta por la dirección para evitar el Expediente de Extinción de Contratos, finalmente Colpisa pone fin a su trayectoria. El resultado de esta decisión es que 27 personas se van a la calle por despido objetivo, recibiendo 20 días por año trabajado»... [+] PR Noticias

Ya pueden ir borrando estos elogios en la web de Vocento. Luego a muchos se les llena la boca en los despachos con eso de la especialización de los periodistas y la calidad y el rigor informativo.

Actualización
Informa El País que «a partir de ahora, la dirección, que justifica su decisión en una mala situación económica, y los trabajadores tienen 15 días para negociar una salida. Si no hay acuerdo, Vocento cerrará la que, según el comité de empresa, es la agencia de noticias privada más antigua de España. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha censurado en un comunicado la medida y ha instado al grupo a "considerar otras alternativas"».

LHD :: Inexplicable adiós a Colpisa


Comentarios

  1. Estamos claramente ante una estrategia del grupo vasco Vocento, que de paso fastidia bastante a diarios de la competencia. Una injusticia muy bien planificada desde los despachos más cicateros. Esperemos que parte de ese personal recale en medios de Vocento porque hablamos de periodistas muy válidos que sería un error que los dejasen escapar.

    Una periodista (por ahora) más.

    ResponderEliminar
  2. En paralelo, Vocento --que no tiene dinero para mantener Colpisa, que empezaba a salir del hoyo-- pone en marcha La 10, canal de TV generalista de ámbito estatal en el que invierte decenas de millones de euros y que está condenado a tener pérdidas durante años y que, muy probablemente, acabará cerrando, como ya aocurrió con anteriores proyectos audiovisuales del mismo grupo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.