
«Los blogueros de Filadelfia, Estados Unidos, se inquietaron esta semana porque la ciudad resolvió tomar duras medidas contra los ciudadanos que operaran un negocio sin tener licencia, y eso incluye a los blogueros locales que ponen publicidad en su sitio. El semanario «Philadelphia City Paper» recogió el alboroto en un artículo que decía que varios blogueros (de pequeña escala) habían sido sorprendidos por una carta que les exigía pagar 300 dólares por una licencia para operar un negocio. Uno de los destinatarios había obtenido, gracias a su blog, la minúscula ganancia de 11 dólares en el transcurso de dos años. "No creo que mi blog sobre música sea un negocio. No creo que los blogs deban pagar impuestos a menos de que generen una ganancia masiva" declaró al diario el bloguero Sean Barry. Pero la ciudad de Filadelfia no opina igual, cualquiera que "realice una actividad comercial" debe comprar una licencia comercial que cuesta 300 dólares en un único y definitivo pago, o 50 dólares al año... [+] CNN
Espero y deseo que a mi alcalde no se le ocurra semejante disparate...
Estos norteamericanos son rabiosamente utilitaristas... ¿Bueno?, ¿malo?...
ResponderEliminarAl margen de otras mil y una consideraciones, lo cierto es que la publicidad es una actividad económica.
Convendría que reflexionáramos sobre ese fenómeno blogosférico, sin previas justificaciones ni mecánicas condenas.
El asunto es más enjundioso de lo que parece, al margen de lo que decidan hacer las autoridades de la que en rigor fue la primera capital de los anglosajones "americanizados".
Saludos.
El 99,9% de los blogs que tienen publicidad no sacan al año ni la cuarta parte de esos 300 dólares que exigen las autoridades de Filadelfia. De ahí, en mi opinión, el disparate.
ResponderEliminarPues yo sí que estoy de acuerdo con esa medida. Supongamos que me pongo frente a una tienda de ropa a vender camisetas...entonces si solo vendo una al día no debería estar perseguido por la ley?
ResponderEliminarU otra posibilidad, si trabajara en la empresa media hora al día en negro, al ser unos ingresos ínfimos, no debería estar esta práctica perseguida por la ley?
Yo creo que si se gana dinero hay que declararlo. A alguien que decide abrir un bar no le dicen que se esperarán a ver cual es el volumen de negocio del mismo para hacerle pagar o no. Simplemente le hacen pagar y eso que el bar permanece cerrado...
Además, eso le vendría muy bien a la blogocosa...
Insisto: si aquí en España se cobran 300 euros al año por escribir en un blog, la inmensa mayoría de bloggers cortan la publicidad o el blog.
ResponderEliminarOlá muito bem estruturado tópico , apreciei bastante, penso que poderiamos fcar blog palls :) lol!
ResponderEliminarAparte de piadas o meu nome é Paulo, e assim como tu escrevo na internet se bem que o tema principal do meu blog é muito diferente de este....
Eu escrevo blogues de poker que falam de dinheiro grátis para jogar poker sem arriscares o teu capital......
Apreciei muito o que li aqui!