
La prohibición será a partir el 1 de enero del 2012 al refrendarse en el Parlamento catalán (68 votos a favor, 55 en contra y nueve abstenciones) una Iniciativa Popular avalada por 180.000 ciudadanos.

Siguiendo con el argumento del maltrato animal, lo coherente sería suprimir cuanto antes los Correbous de muchas fiestas populares de Cataluña (toros que acaban en el agua, portando antorchas en los cuernos o encerrados entre una multitud que se esconde tras unos barrotes), que por ahora se libran de la prohibición.
Os invito a leer este post que publiqué hace algunas semanas en mi blog:
ResponderEliminarhttp://observadorsubjetivo.blogspot.com/2010/04/no-me-gustan-los-toros.html
Yo también he escrito sobre la prohibición pero más desde el punto de vista de crítica política ante el doble rasero: http://almadormida.blogspot.com/2010/07/prohibicion-de-los-toros-en-cataluna-un.html
ResponderEliminarA pesar de que las posibles motivaciones políticas de alguno -o algunos- para votar a favor de la prohibición, doy fe de que somos muchos los que creemos en ella como un paso adelante a favor de una sociedad menos cruel. Y creo que efectivamente esto debería ahora extenderse a otras prácticas semejantes hacia los animales (ya la ley contra el maltrato contempla algunas). Personalmente, aplaudo la votación.
ResponderEliminarEn Canarias, A INICIATIVA DE UN DIRIGENTE DEL PP, se prohibieron las corridas en 1991 y nadie se rasgó las vestiduras.
ResponderEliminarPero como ahora la prohibición se aprueba en Cataluña y, al parceer, según el PP para ser un "buen español" hay que ser anticatalán, se ha organizado un rifirrafe en el que lo menos relevante es la iniciativa apartidaria y puramente animalista que recogió las 180.000 formas a favor de la prohibición.
En este asunto, el PP mantiene una actitud dual que da asco, salvo que expulsen del PP a los militantes canarios del PP que promovieron la prohibición en el archipiélago... De lo contrario quedará probado que el PP es simplemente anticatalán... ¡Y un dia de estos podría ser antigallego, antiextremeño, antimurciano o anti lo que sea con tal de erigirse en "profeta" de no se sabe qué!
Conste que lo de la prohibición me parece un error, es abusrdo.
Lo del PP con respecto a los toros es ajeno a los toros, es puro y simple ultranacionalismo español de los años cuarenta y cincuenta (crítica similar merecen los catalanistas que han votado a favor de la prohibición al confundir la tauromaquia con el españolismo).
Es inquietante que la "intelectualidad" política y social de las Españas se pierda argumentando estupideces.
Estoy a favor de la FIESTA NACIONAL
ResponderEliminarUn saludo.
Que se supriman los toros me parece bien. Pero ¿porque se olvida el maltrato a los animales de granja?
ResponderEliminarSi quieres prohibir los toros, tienes que prohibir cualquier celebración relacionada con ellos, no sólo el toreo.
ResponderEliminarNo sé, me huele más que es debido al nombre de "la fiesta nacional" a otra cosa.
Yo también he escrito una entrada al respecto
ResponderEliminar:D
Es crítica con la iniciativa que ha derivado en la votación de ayer. No solo hay que vencer, también hay que convencer. Y hay que alejarse de maniqueismos que intentan presentar la cuestión como otro rifirrafe entre el PP y Cataluña. No, la incoherencia del PP es endémica, pero hay que quitarse las anteojeras y visualizar el cuadro completo.
Os dejo una viñeta sobre el futuro de los toreros en Cataluña :)
ResponderEliminarhttp://unrespetoalascanas.wordpress.com/2010/07/29/proximamente-en-las-ramblas-de-barcelona/
Un saludo!
No me gustan los toros, estoy en contra de las corridas ya que matan al toro, pero he de decir que me parece una hipocresía que se prohiban las corridas de toros y no las fiestas salvajes de los pueblos como por ejemplo los Correbous. No es por Cataluña ni por su nacionalismo es por justicia porque al toro se le maltrata tanto en la plaza de toros como en la plaza del pueblo. El problema es que uno es fiesta nacional y el otro no...Un saludo
ResponderEliminar