
Por culpa de unas imbecilidades malintencionadas que soporto desde hace meses y que
se repiten en este hilo de comentarios (bajo las firmas "Anónimo" y "Sergio Luceño"),
desde hoy este blog solo abre los comentarios a los usuarios registrados. Podéis registraros cuando queráis o usar vuestras cuentas de Google o de Open ID (que incluye las de WordPress, TypePad, LiveJournal o AIM). Paralelamente anulo la verificación de comentarios para facilitar las cosas. Lo siento por la inmensa mayoría de los comentaristas del blog, pero la paciencia se me ha agotado y tengo que optar por una decisión facilona que durante más de cinco años he evitado. Las circunstancias --y la declarada «huida» de algunos comentaristas-- me obligan a cortar por lo sano con los tocapelotas que siempre intentan reventar cualquier debate.
Yo creo que el dueño del blog es quién debe decidir cómo hacer las cosas, nos puede gustar más o menos, pero creo que todos debemos aceptarlo. A mi personalmente no me molesta el que haya que estar registrado para comentar, pero que haya comentarios estúpidos o fuera de lugar tampoco es mayor problema, la gran mayoría los vemos así y creo que ni siquiera entramos al trapo, que seguramente es lo único que pretenden...
ResponderEliminarJosé Luis, el principal motivo que me ha llevado a tomar esta decisión es que ha habido comentaristas que han dejado de comentar en el blog al verse atacados por esos anónimos irreverentes cuyo único fin es incordiar. Así pongo punto final a tanto tocapelotas y dejamos de perder tanta paciencia y tiempo.
ResponderEliminarSaludos.
Me parece muy acertado, yo me estoy pensando en hacer lo mismo, un saludo :-)
ResponderEliminarAnimo nacho... listillos y tocapelotas hay en todos los sitios
ResponderEliminarMe parece bien tu decisión
salu2
Totalmente de acuerdo con tu decisión, Nacho. Los frustrados que se dedican a incordiar de forma anónima deben ser ignorados y bloqueados en Internet.
ResponderEliminarUn saludo desde Jaén.
Ahora a postear y comentar, que es lo nuestro.
ResponderEliminarHemos coincidido en el tiempo. La semana pasada publiqué un post anunciando lo mismo.
ResponderEliminarLa salud de la Blogosfera requiere acabar con los "trolls" y con los anónimos.
El fenómeno de los anónimos merece un libro, pues refleja una actitud muy extendida que es preocupante; no siempre, cierto, en ocasiones es lógico o comprensible que alguien no quiera "retratarse" por cuestiones profesionales o de otra índole; pero esa inclinación cuando es generalizada resulta representativa, o cuando menos indicativa, de un "inconveniente" que tiene raíces socio-políticas, incluso morales o éticas.
Un abrazo.
Internet ha provocado que el anonimato se utilice de una forma desproporcionada y absolutamente injustificada, como en el caso de tu blog. Con respecto a la medida, coincido con José Luis en que el dueño del blog manda, así que comentaremos quienes no tengamos miedo de que se sepa quienes somos. Hay dos artículos muy recomendables sobre el tema del anonimato en Internet, que aquí les dejo:
ResponderEliminarThe Anonymous Fallacy
http://www.iusmentis.com/technology/remailers/fallacy.html
P.S. To the Anonymous Fallacy
http://www.iusmentis.com/technology/remailers/fallacy2.html
joer, qué afán de protagonismo y/o de victimismo.....
ResponderEliminarqué parte de lo que han dicho esos "anónimos" no es cierta?????
y tan anónimos son esos, como yo, como el 90% de los que comentan bajo un nick más o menos inventado..........
Está claro que el tema no se soluciona con lo de los "usuarios registrados", pero es un primer filtro que echará a más de uno/a atrás. La solución perfecta es eliminar comentarios tocapelotas, cosa que no me gusta, pero que será muy necesaria en ciertos casos.
ResponderEliminarFélix, un anterior comentario tuyo en este blog me hizo volver a reflexionar sobre el asunto.
Mechu, muchas gracias por esos enlaces. Esa noche les echo un vistazo.
Gemita, en este hilo de conversación el único nick "inventado" es el tuyo. Así que ya sabes, si no te gusta este blog ni lo abras. Nos harás un gran favor a todos.
ResponderEliminarNacho, otra opción son los "comentarios moderados". Creo que es mejor que la del registro...Así lo tiene montado, por ejemplo, ecuaderno.com....o el blog de Enrique Dans....
ResponderEliminarun abrazo,