Posteando desde un iPad

Este post lo estoy escribiendo con nocturnidad y sin alevosía desde un iPad. Por gentileza de Javier Armesto tengo por delante 48 horas para probar un cacharro que sigue revolucionando la comunicación y que marcará un antes y un después en la navegación doméstica por la Red. Escribo tumbado en un sofá relax, sin notar ni el peso ni el calor que transmite cualquier portátil. Buen punto a su favor. El teclado es rápido y muy efectivo, especialmente sencillo para los que nos manejamos a diario con un iPhone. A medida que escribo aumenta la velocidad de tecleo porque las teclas son lo suficientemente grandes si ponemos el iPad en posición horizontal. La primera impresión es su extraordinaria rapidez a la hora de navegar por Internet. Muy intuitivo, el nuevo producto de Apple se maneja con extraordinaria facilidad. Por ahora me he conectado sin problema alguno a mi red Wifi, he navegado por diversas webs, he visto en PDF las portadas de hoy de tres diarios, he configurado y consultado mi correo en Gmail, he manejado y visualizado unas cuantas fotos, me he bajado la aplicación Twitterrific para tuitear desde aquí y poco más. Intento poner una captura de pantalla de este post (guardada en la carpeta de fotos), pero Blogger no me lo permite desde el iPad (¿?). Un asunto que deben corregir. Por ahora ya llega. En las próximas horas iré actualizando este post, siempre desde el iPad, que se convertirá en el único dispositivo que use on line desde casa en las próximas 48 horas.

Este es el corazon del blog, desde donde escribo cada post. Como excepción,
este pantallazo capturado en el iPad lo he colocado desde el ordenador portátil


11.25 horas. Echo de menos en el iPad las flechas que mueven el cursor de texto. Eso ha provocado que no pueda escribir en el iPad más palabras de este post porque no puedo alcanzar con el cursor el final de la entrada, de forma que sólo puedo acceder al texto que se ve en el pantallazo de arriba. En el iPad --al igual que en el iPhone-- no aparece el scroll lateral de Blogger, que permite el desplazamiento de arriba a abajo (¿?), y eso ha provocado que para seguir escribiendo haya tenido que hacerlo desde un ordenador. Mi mujer ha probado durante media hora el iPad esta mañana y le ha gustado mucho su estética y funcionalidad a la hora de leer sus correos, navegar o ver vídeos en YouTube. No tuve que explicarle absolutamente nada porque estuvo manejándolo sin que yo me enterase. Otro punto a favor del iPad: su funcionamiento sencillamente intuitivo. Aunque ha reconocido que esta tableta de Apple es revolucionaria, me ha recordado que no aporta mucho más de lo que te da un ordenador. Eso sí, no descarta tenerlo en un futuro porque sencillamente le ha «encantado». En el siguiente pantallazo muestro el scroll lateral de Blogger (se ve a la derecha) que sí puedo manejar desde el ordenador:


13.34 horas. He navegado perfectamente en dos webs bancarias para ver el estado de unas cuentas y he disfrutado viendo un vídeo musical en YouTube. La funda que lleva el iPad permite que se pueda poner plegado encima de una mesa, actuando como un pequeño televisor. Además permite ver las fotos en diapositivas y con música, como si fuese un marco digital de última generación. Lo más genial es lo que ya me habían advertido: en todas las horas que llevo manejando el iPad la batería sólo ha bajado un 20%. La prueba de fuego es cuando lo vea dentro de un rato nuestro hijo de 4 años...

15.16 horas. Los ojos como platos. Así está ahora el niño con el iPad en sus manos. Primero fue el juego de girar las fotos, luego el zoom en Google Maps viendo el parque en el que juega habitualmente y después superconcentrado en un vídeo de YouTube, cómo no, del siempre presente Bob Esponja. Ya he intentado sacarle el iPad de las manos un par de veces pero hasta que no se acabe ese vídeo no hay tu tía... Bueno ya se ha acabado el vídeo e intuitivamente mi hijo se ha ido a la lista de vídeos de YouTube, ha seleccionado otro que le gusta, lo ha abierto y le ha dado el solito al triangulito (icono) de «play». Que lo disfrute.... Increíble estas generaciones de nativos digitales, esas que no van a leer casi nada en papel. En esto de las nuevas tecnologías lo huelen casi todo a tan poca edad y hay que prepararse a fondo para satisfacer a una audiencia tan exigente.

Viernes, 4 de mayo, 0:57 horas
Toca lanzar conclusiones. Tras estar unas cuantas horas manejando el iPad tengo más que claro que por ahora no me hace falta, que esperaré a la segunda o tercera generación, que ahora mismo es un producto de lujo, que hay que esperar a que se popularice y bajen sus precios y que es un dispositivo excepcional para el consumidor de contenidos, no para el que los produce. Al menos por ahora. Hay iPad para rato y este gadget de Apple inaugura una nueva era en la informática doméstica, convirtiéndose en un segundo dispositivo en casa que no entiende de edades ni de conocimientos informáticos. Confirmo que el futuro del periodismo pasará por aquí (de hecho ayer por la tarde estuve viendo varias aplicaciones de medios anglosajones); no por el iPad en sí, sino por los tablets que habrá en la mayoría de hogares en los próximos cinco años. Si en los últimos cinco nacieron gigantes del ciberespacio como YouTube, Facebook o Twitter, a saber lo que veremos en el no tan lejano 2015. Seguro que el iPad o su evolución seguirán dando mucho que hablar. Seguro.

Fue un placer. Hasta otra :-)

Comentarios

  1. Hola, Nacho.
    Si pulsas a la vez la tecla Home (la del cuadrado de la parte de abajo) y la de encendido te hace una foto de pantalla, al igual que en el iPhone

    ResponderEliminar
  2. Rubén, gracias, así hice esa captura de pantalla desde el iPad.

    ResponderEliminar
  3. Nacho, temo que el problema que encontraste con Blogger no tendría por qué tener solución a través de webs, porque iPhone OS no tiene sistema de ficheros público.
    Creo que la solución a tal problema sería el uso de una aplicación de cliente de blogs, como la que tiene WordPress (desconozco si hay alguna adaptada para iPad, pero para iPhone existe BlogWriter y alguna otra).

    ResponderEliminar
  4. Hola Nacho; Para hacer escroll prueba arrastrando con dos dedos a la vez, prueba un par de veces, porque es dificil pillarle el truquillo, lo aprendí en Facebook, al no poder desplazar las listas de amigos, y así funciona.

    ResponderEliminar
  5. ¿Sin alevosía? ¡JA! .-b

    ResponderEliminar
  6. Marcus, a estas alturas Google y Apple deberían solucionar el asunto, porque si en un iPad no puedes poner fotos en un post de Blogger, pues muy mal vamos.

    Agú, tienes razón en que al pasarle los dos dedos se extiende el texto por abajo en la función "redactar". Lo malo es que no permite escribir en los textos que están abajo por fuera de la pantalla principal. En la función HTML no funciona lo de los dos dedos :(

    Titajú, estoy disfrutando, sin alevosía, con el cacharro ;(

    ResponderEliminar
  7. Es un porblema con blogger y con todas las webs para selecionar foto y subir.

    Lo que tendria que hacer google es sacar su megablogger app como la del twitter o facebook y aunto resuelto. ;)

    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. No queda un poco guarra la pantalla con tanto dedo...

    Lo digo porque en la foto del niño sí se notan los manchurrones de los dedos

    ResponderEliminar
  9. Xotengo :-)

    Anónimo, ojalá Blogger nos sorprenda con una aplicación. Por ahora, para el iPhone, yo tengo instalada BlogWritter, que con una facilidad pasmosa te permite escribir un post (nada de hacer virguerías o enlazar) y poner una foto.

    Eduardo, la pantalla queda más que guarra. Imagínate si por el iPad pasan los deditos de un loco bajito recién llegado del colegio. Por eso hay que limpiarlo de vez en cuando.

    ResponderEliminar
  10. ¿Es lo último? ¿Es lo más? Puede que los tecnófilos estén financiando las mejoras básicas por la premura en el lanzamiento. ¿Qué le diferencia de la cautividad de Gates? Sin duda, el cariño.
    http://www.alfonsogadea.es/ipad-cautivos-de-jobs/

    ResponderEliminar
  11. Hola Nacho, me ha gustado mucho tu post!

    Casualmente tenia esa duda de como funcionaría BLOGGER en un iPad y los ha redactado perfectamente, te felicito!

    Mi duda es que no se si comprarme un Netbook o el iPad, basicamente lo utilizaria para actualizar mi blog de Blogger y navegar y poco mas, por cierto me ha impresionado la aplicación del F1 (como se van moviendo en tiempo real los pilotos...)

    Lo que está claro es que Apple debería sacar una app compatible con Blogger igual que han hecho con Wordpress porque somos muchos los editores de esta medio...

    La verdad que no sé que hacer, pero el otro dia estuve tocando este iPad y es que te engancha por su menu, su rapidez y todo en general, pero me fren claramente su elevado precio:

    479€ 16GB con wifi

    Nacho por tu opinión crees que con 16gb tenemos de sobra?

    Gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.