Desde Twitter :: He sentido vergüenza con la huelga de hoy. Ver protestas por rebajasínfimasde sueldos, con la que está cayendo, no me ha gustado.
Mucha vergüenza, sobre todo cuando leemos malas noticias de este grueso calibre: La cuarta parte de los niños españoles vive bajo el umbral de la pobreza.

Actualización 1: Internet opina: “La huelga de funcionarios es egoísta e insuficiente”
Actualización 2: La baja participación ha dejado claro que la convocatoria de esta huelga por parte de los sindicatos fue inapropiada y mal planteada de principio a fin. La inmensa mayoría de funcionarios fueron a trabajar, lo cual dice mucho a su favor, porque esta huelga egoísta no ha servido absolutamente para nada, sólo para calentar más el ambiente. La primera consecuencia es que el sindicato de funcionarios ha roto con CC.OO y UGT tras el fracaso del paro.
Una huelga que perjudica a todos y no beneficia a nadie.
ResponderEliminarEl egoismo del funcionariado que ha secundado esta huelga ha quedado demostrado.
La empatía con el resto de trabajadores brilla por su ausencia en este acto.
¿ Acaso no es este un mínimo sacrificio a cambio de disponer de un contrato tan privilegiado?
¿ Preferirían estar en la piel del otro ? Sometido a los vaivenes de la economía , sin poder crecer, con 40 , hijos y en el paro .........Yo no lo cambiaría y usted señor funcionario ?
Estoy contigo Nacho porque con tan pocas palabras y más claro no se puede decir. Posiblemente pierdas lectores entre el funcionariado "tipical spanish", ese que siempre se está quejando por su sueldos y sus horarios y en su puñetera vida ha sufrido las tensiones en una empresa privada. Afortunadamente es evidente que a buena parte del sector público español no le ha gustado nada esta estúpida huelga.
ResponderEliminarEntiendo que habláis desde la ignorancia, no pasa nada. Informaos un poco veréis.
ResponderEliminar¿Rebaja ínfima? Estamos hablando de sueldos mileuristas a los que les quitan el 5%. Estamos hablando de trabajadores que han perdido un 40% de poder adquisitivo en los últimos años. Vuestra empatía brilla tanto como vuestra ignorancia.
¿Niños españoles bajo el umbral de la pobreza? Cuantos de esos no serán hijos de funcionarios. Informaos un poquito de lo que gana un administrativo.
Ahhh, ignorantillos míos. Si supieseis cómo nos va a afectar a todos los trabajadores este zapatazo a las nóminas de los funcionarios...
Oh, wait:
http://www.meneame.net/story/diaz-ferran-anima-rebajar-salarios-como-funcionarios
Os lo dije. Y es solo el comienzo.
Esta huelga no ha tenido el más mínimo éxito porque no sirve para nada; el recorte está hecho y el hacer huelga solo supondría otro recorte más en los salarios.
Tampoco ha tenido ni la más mínima repercusión porque, digan lo que digan los ignorantes que no saben como funciona la Administración, todo está bien engrasado y sigue funcionando pase lo que pase. Gracias a los funcionarios.
Para el último anónimo. ¿Cómo puedes tener el morro de decir que alguno de esos niños pobres puede ser hijo de un funcionario? ¿En qué te basas? Lo que está en juego no es si los sueldos son altos o bajos, cosa que sucede también en el sector privado. No hablamos de eso. Hablamos de que muchas de esas familias pobres es porque ya NO TIENEN SUELDO ALGUNO. Es decir, ningún ingreso. ¿Lo entiendes?
ResponderEliminarYa nos hubiese gustado al resto de españolitos que saliéseis a la calle, vosotros y los sindicatos, cuando se anunciaron los 4 millones de parados. Pero nada, vosotros a lo vuestro, llamando al resto "ignorantillos", que así nos va.
¿Cómo son posibles los comentarios de "Lalola" si aún no se habían publicado los anteriores?
ResponderEliminarNacho... ¿haces trampitas?
Los comentarios en el blog son abiertos y entran automáticamente por orden de llegada, tal y como se puede ver en las horas de entrada que marca cada texto.
ResponderEliminarLa frase que encabeza el blog me parece genial y aplaudo a su autor por ello. Ahora bien, parece que el autor no duda de nada y lanza un verdadero dardo: "La huelga de hoy es egoísta."
ResponderEliminarVamos por parte, dios de la sabiduría, infalible y todopoderoso:
1)La huelga de hoy es la primera que se convoca por parte de los sindicatos para protestar contra las medidas tomadas contra la crisis. Si se convocara en otro sector, o una huelga general muchos funcionarios también iríamos a la misma.
2) Hay funcionarios que ganan 1.200 euros.
3) Yo me he puesto en huelga y he salido a la calle para protestar también por la congelación de las pensiones.
4) Yo soy funcionaria de la enseñanza y, así nos va. Flaco favor le hace usted a este sector y al de la sanidad. Cada vez estamos más infravalorados por la gente (periodistas como usted, hacen una gran gran labor para ello). ¿Nos hace el favor de decirnos cuánto gana usted o Federico Jiménez Losantos?
5)Ni los funcionarios, ni los parados, ni los pensionistas debemos de ser la diana de sus críticas.
6) ¿Por qué no habla usted de los beneficios, aún en crisis, de las grandes empresas, de los bancos, o de la pequeña empresa FAZMATELLA.
7) Si salir a la calle, sabiendo que te van a descontar el día de hoy, que el recorte va a tener lugar y que sólo es para que sepa el Gobierno de España que no estamos de acuerdo y que otras medidas son posibles para paliar el déficit es egoísta, dígame entonces lo que es usted.
8) Con todos mis respetos, usted que sabe de todo, se ha equivocado esta vez. Lo seguiré leyendo, aunque digan algunos anónimos que se ha ganado unos lectores menos entre el funcionariado. No, conmigo no se ha ganado una lectora menos, al contrario, le seguiré leyendo con mayor interés. Lo que se ha ganado es todo mi desprecio.
Aún siendo funcionario, no me podía permitir el lujo de perder un día en una huelga que considero mal enfocada, pero necesaria.
ResponderEliminarPor ejemplo, no entiendo porque esa rebaja en función del nivel salarial, cuando debería ser una reestructuración del funcionariado para poder aplicar estos castigos en función de la productividad.
Últimamente no hago más que trabajar y el incentivo que se me hace es una rebaja de la "ínfima" cantidad de un 7% (por cierto, en las extraordinarias será del 7x6%). ¿Te parece poco? Menos me ha parecido a mi las congelaciones salariales o las subidas por debajo del IPC.
Por otra parte, si esta cantidad parece pequeña, más lo es la subida de la factura de la luz (4%) o del IVA (sólo un 2%). ¿No te parece?
A los funcionarios que están opinando hoy en el blog les digo: respeto vuestras opiniones y entiendo vuestro cabreo, pero no las comparto al 100%. Me gustaría dejar claro que --en mi opinión-- es una huelga egoísta porque los sindicatos sólo han saltado de la silla cuando la crisis afectó a los bolsillos de los funcionarios, obviando que ya habíamos sobrepasado los 4 millones de parados, lo cual es, a todas luces, penoso.
ResponderEliminarSé muy bien de lo que hablo. La empresa que me da de comer nos rebajó hace tiempo el sueldo un 3% y nos lo deja congelado hasta el año 2012. Es un esfuerzo que nos ha pedido personalmente el propietario, lo hemos sometido a votación y por amplia mayoría decidimos que son tiempos de arrimar el hombro entre todos para mantener nuestros puestos de trabajo. A mayores mi mujer se quedó en el paro el pasado 1 de marzo, de forma que en un plazo máximo de dos años y si ella no encuentra trabajo, en nuestra casa --con dos niños de 2 y 4 años-- solo entrará mi sueldo de redactor.
Por todo esto no me gusta que haya una huelga cuando le tocan a los funcionarios ¿50-80-100 euros? de sus bolsillos, en un momento en el que estamos cerca de los 5 millones de parados, más de un millón de personas ya no tienen ingreso alguno y la inmensa mayoría tenemos el hacha del paro encima de la cabeza, justo la que vosotros casi nunca tenéis. Repito lo de las cantidades "ínfimas" porque me parece que con la que está cayendo lo son. Lo duro es no tener sueldo, no que te lo rebajen un poco. Meditad estos datos. No es que me haya equivocado con este post, sino que es mi opinión perdsonal y por ello, Gloria, no creo que merezca ser despreciado.
PD: La encuesta que acompaña este post no engaña.
@Nacho: lo siento, pero te equivocas. Los sindicatos no han saltado aún de la silla. Han hecho el patético amago de ayer, pero eso no es saltar de la silla; saltar de la silla hubiese sido hacer la huelga de funcionarios ante el primer amago del Gobierno. Pero una vez que está todo firmado y bien firmado... no sirve de nada, salvo para salvar la cara delante de la opinión pública: "oye, que nosotros hemos convocado la huelga". Paparruchas.
ResponderEliminar(Nota: sí, de hecho deberían haber hecho una huelga general mucho antes de llegar a los 4M de parados).
Respecto a las encuestas... ya sabes lo que dicen de las mentiras (mentiras, malditas mentiras y estadísticas).
El ensañamiento social contra el funcionariado es más que evidente, está muy arraigado y forma parte, desde tiempos remotos, de nuestro patrimonio folclórico popular.
ResponderEliminarEn caso de apuro, los gobiernos, no sé si por comodidad, cobardía o pobreza de luces (recuérdese que para ser político no es necesario poseer ningún título, ni haber superado ninguna prueba objetiva) pues, hala, se van directamente a lo más fácil.
Incluso algunos sindicatos se han planteado esta huelga con cierto carácter experimental, ¿quizás utilizando a los funcionarios como cobayas para poder prever la repercusión de futuras huelgas? Ja, ja.
El cabreo (aquí otra funcionaria) viene de que hay muchísimos más sitios donde ir a recortar pero ni se nombran. Es más fácil ir a los funcionarios que, total, con lo mal vistos que estamos... va a ser una medida muy bien recibida de antemano por la opinión popular.
Si la cosa se pone peor, más huelgas habrá y no sólo de funcionarios sino también del resto de colectivos de trabajadores. Cuando llegue ese momento, con mi solidaridad y apoyo quizás no cuenten.
Partiendo de la base de que nunca estaremos de acuerdo.... y solo puntualizando.... hay funcionarios que cobran por debajo de los 800 euros (si, he puesto Ochocientos).... y gracias a que son funcionarios, pueden seguir manteniendo a su familia.
ResponderEliminarDicho esto... soy de la opinión, que las protestas, pataletas y demás, hay que hacerlas bien, y esta no ha estado bien hecha.
PAa finalizar, puedo estar o no de acuerdo contigo, Gloria (y creeme estoy mas de acuerdo que en desacuerdo), pero me parece que pierdes cualquier razón que tengas, cuando pasas al insulto y la descalificación gratuita. Hay muchas mas formas de hacer las cosas, mujer :)
De 50 a 100 euros una porra... la rebaja puede llegar, según las condiciones de cada uno a 2.000 euros anuales, que es como decir que uno de los meses lo vas a trabajar gratis, no me parece "ínfimo".
ResponderEliminarYo he hecho huelga, pero simplemente para que conste en acta el cabreo, porque me he pasado la mañana trabajando en casa, total, es trabajo que voy a tener que hacer sí o sí... y nadie lo va a hacer por mí.
Se dispara contra el funcionario porque (1) públicamente hasta queda bien, (2) es un tiro fácil sobre un blanco que no se puede mover y (3) ahora hay que sacar dinero debajo de las piedras y como decía la Bruja Avería... ¡viva el mal, viva el capital! a los ricos no los tocamos que se nos cabrean.
Si los sindicatos no han hecho una huelga general ellos sabrán... una huelga general es una bomba atómica en una negociación, quedarán muy bien ante sus bases pero conseguirán un decretazo bastante peor que el que se está cocinando.
Lo que hay que criticar al gobierno es que lleve a este país casi a la quiebra gastando el dinero en cosas como el Plan E que sólo ha servido para que las empresas que fabrican carteles de obra vivan bien y luego intente salvar los muebles tirando con perdigón con medidas tan sociales como subir el IVA
No os quejaís, Nacho lleva razón y además, cuando llega la derecha, no tendrais ni donde sentaros, se llevaran lo último que queda y entonces manifestaros sera imposible. Desde la izquierda proponen solidaridad, los que tienen más un poco menos ( no hay funcionarios con menos de 1000) y los que ya no tenían nada, que tengan un poco, para sobrevivir. Los muchos gobiernos de derecha os han dejado sin seguridad alguna; al de Zapatero le toco ayudaros a todos a sobrepassar esta crisis mundial, causado por la derecha con sus maniobras bancarias y hypotecarias. La huelga de los funcionarios deberia haber sido para todos, no solamente para su propio bolsillo. Eso es de egoista total. Mejor no os pongais en huelga ninguna, os va a costar más de lo que posiblemente podria dejar. Hay que recortar de todas formas, pagar impuestos y entre todos sanear la economia. Y trabajar él que tenga trabajo!
ResponderEliminarHe tenido que dejar mi casa y todo en España para volver a mi país natal (Holanda) para poder trabajar, os mando un abrazo y fuerza!
De verdad, lo que hay que oír.
ResponderEliminarNacho, en esta casa se vive de un sueldo de funcionario, al que le rabajan muuuuucho el sueldo (no es el cinco por ciento, no te creas todo todo lo que dicen) y es el único sueldo que ha entrado siempre. También tenemos dos niños, como tú.
Y jamás nos han dado un ayuda por maternidad... por nada.
El despilfarro es lo que nos ha llevado a esto, y siempre es más fácil quitar de lo de abajo. ¿Cuántos ministerios inútiles hay en este país, cuántos sueldos de por vida, cuántos vicepresidentes tenemos, coches oficiales, cuotas para gastos extras, vacaciones pagadas para el cocinero, la escolta, su familia..? ¿Tú sabes cuánto es eso? No lo ha recortado nadie.
Y ese Zapatero del que tan bien habla esa señora que se tuvo que volver a Holanda (no lo entiendo, ¡con lo bien que se vive aquí gracias a Zp!), es el único presidente de la historia de la democracia que se va de vacaciones con toda su recua a costa del estado.
Pero bueno, conocí en su día a una chica al que su pareja daba unas palizas de espanto y también lo defendía: "siempre habrá otro peor", decía.
Y pasó lo que pasó.
Esta señora se puede llevar a Zp a Holanda y dejarle gobernar su casa, seguro que la economía le irá de maravilla.
España la tenemos que levantar entre todos, Nacho, pero es que siempre la tienen que levantar los mismos.
Esta bajada de sueldo, significa que futuros aumentos parten de esa bajada. cuando vuelvan las vacas gordas (si vuelven), nadie les va a subir el sueldo.
Y nunca tendrán paga de beneficios.
Nacho, tu post se va a interpretar por parte del funcionariado como otro más de esos que dicen (y perdón por la expresión) "Que se jodan". De hecho, tu hablas de la pobreza, cuando realmente estás reflejando una situación personal que es cierto que se repite últimamente más de lo que uno desease.
ResponderEliminarRespecto a esa estabilidad que apuntas del funcionariado, es curioso que ahora todo el mundo se acuerde de ella. Sin embargo, en epoca de bonanza nadie se acordaba y todo el mundo alardeaba de los sueldos y beneficios que les daban sus empresas cuando a los funcionarios nos congelaban el sueldo y nos tenían abandonados un año tras otro.
Sinceramente, aunque de ínfimo no tiene nada (un día te lo cuento en persona y en detalle), la rebaja es lo que menos me importa. Lo que más me importa y duele es el ataque que recibimos desde todos los sectores, dirigido por el gobierno que ataca a lo que tiene más cercano y fácil de atacar. Tu artículo es un claro ejemplo de eso.
Dicho sea de paso, en lo que si estoy de acuerdo es en que esta huelga no tenía que haberse celebrado ahora (como he dicho, yo no la he secundado), sino que tendría que hacerse cuando todo vuelva a la normalidad y a nosotros no nos vuelvan a compensar el poder adquisitivo perdido. Sinceramente, espero que ese día tengas un artículo en el otro sentido.
PD: también hay familias mileuristas funcionarias que no tienen más ingresos y que contaban con ese dinero (los cálculos a la hora de endeudarte cambian si te han prometido una estabilidad salarial). Ellos también lo están pasando muy mal y, como digo, encima sin la comprensión social.
Titajú y Rancilio, está claro que vuestro caso es de los injustos porque pagáis un alto precio toda la familia. Por eso rectifico y borro en el post (en Twitter ya no se puede) la palabra "ínfimas". Tenéis razón en que es una bajada injusta, perdo acordaros de los cientos de miles de familias que ya no tienen nómina a fin de mes y suspirarían por esa bajada injusta.
ResponderEliminarEse es el trasfondo del post. Se monta una huelga justo cuando se toca el bolsillo de los que tienen asegurado un puesto de trabajo de por vida y se les rebaja el sueldo una media de un 5%. En cambio, cuando se fue dilapidando la economía familiar de millones de personas en las empresas privadas que fueron directas al paro ¿dónde estaban los sindicatos y el sector público? En casa, claro. Mi intención no es dejar esa sensación "que se jodan" sino de dejar claro que algo falla en la política sindical cuando se olvidó durante años de la inmensa mayoría de cotizantes.
... y el Capital riéndose a mandíbula batiente mientras trabajadores del sector público y privado, insisto, TRABAJADORES, se tiran los trastos a la cabeza.
ResponderEliminar@Nacho: no, hombre, no... acuérdate de Inditex, que a pesar de la que está cayendo ha ganado un 63% más que el año pasado. O de los jugadores de la selección española, que si ganan el mundial se endosan 600.000 euros cada uno (lo pongo en pesetas, que jode más: casi 100 millones). O de todos los que ganaban pasta a espuertas durante los años buenos cuando a los funcionarios no les subían ni el IPC. O de los que siguen ganándola en la empresa privada, y que dicen que la crisis les viene bien porque no pierden el sueldo y bajan los precios, que no son pocos.
ResponderEliminarEsta huelga, como ya digo, ni es huelga ni es nada. Es un amago de los "sindicalistos" de cara a la galería. La culpa no es de los funcionarios (muchos no secundaron la huelga porque no creían en ella, ni en el modo, ni en el momento, ni en la forma), sino de los sindicatos.
Y ahora se rumorea (vale, sí, es LD, pero...) que van a retrasar la huelga general para septiembre, cuando ya haya pasado la presidencia española de la UE... (por no insultar a la presuntamente prostituta madre de alguno me voy a tener que morder la lengua).
Hay que decirlo más.
- No creo en la labor sindical subvencionada
ResponderEliminar- Si la empresa Estado va mal, es lógico que repercuta en sus trabajadores, en la privada ya nos fue mal antes y ya nos congelaron y en mi caso sigo hasta el 2012 incluido
- Si te rebajan más de un 5, es que tu salario no es de los básicos
- Amigo de los 800 euros y funcionario no se te ha caído un trienio o complemento por el camino?
- En casas donde solo entra un salario, es un modelo de vida o una desafortunada situación, como la de Nacho?
@Xotengo: +1
ResponderEliminar@Anónimo: parafraseándote, "Si la empresa Estado va BIEN, es lógico que repercuta en sus trabajadores, en la privada ya nos fue BIEN antes y ya nos SUBIERON, en especial a los jefazos"; en la pública NO.
CHucky, yo no soy un jefazo, a mi no me subieron más que los convenios a la baja.
ResponderEliminarPor no hablar de los ventajosos convenios y condiciones que tenéis en la función pública. Por cierto, si los sindicatos son los mismos, por qué no hay moscosos en mi convenio?, o por qué no tengo una paga de productividad o de tardes como algunos funcionarios?, o trienios?
ResponderEliminarVeis lo que os digo de la ignorancia?
ResponderEliminar"¿Por qué los funcionarios tienen moscosos y yo no?" Pregunta en las empresas y en los convenios en que también tienen días propios, no solo a los funcionarios.
"¿Por qué algunos funcionarios tienen pagas por productividad?" ¿Qué pasa? ¿Que estás en contra de que los trabajadores cobren las horas extra? Porque la productividad no es más que la forma en que en las AAPP se denominan las horas extra.
"¡Eh! Que a mí no me pagan las horas extra." Ese es otro de los problemas de España; si las horas extra gratis de los trabajadores las pagasen (o contratasen a otros trabajadores para hacerlas)...
Esto tampoco es culpa de los funcionarios.
Veo que no me he explicado con claridad. Todo eso ya lo solicitamos en la negociación colectiva, y los mismos sindicatos que lo piden para los funcionarios, lo tachan en sus directrices de negociación para la empresa privada.
ResponderEliminarEn las bases de negociación de CCOO, p.e. están prohibido 'pelear' por que haya y se paguen las horas extras, o sea, las haces y no las cobras. Y yo te pregunto, como es posible que algunos servicios solo tengan trabajo sobre 3 horas de mañana ya que tienen que tener todo listo para que su trabajo pase a otro servicio y luego no tengan trabajo el resto de la mañana, tengan prohibido ayudar a otros departamentos y además cobren a mayores por ir dos tardes.
Si no lo ves, eso si es ignorancia.
Los sindicatos serán malos, egoístas y todo lo que se les quiera llamar, pero son el último bastión que le queda a la clase trabajadora frente al Capital, cuyo objetivo con la crisis es destruir el estado de bienestar y conseguir trabajadores más baratos para aumentar sus beneficios.
ResponderEliminarPD: la huelga de los trabajadores públicos, no solamente funcionarios, ha sido una huelga SECTORIAL. Si el sector del metal se pone en huelga pues muy bien, pero no veo que pintamos ahí los trabajadores públicos.
Cuanto más leo mas de acuerdo estoy con este blog. Acabo de leer esta noticia en El Correo Gallego:
ResponderEliminar""Mis hijas no son funcionarias; no tienen, como yo, el empleo garantizado. La rebaja en mi salario claro que me molesta, y más tras años con él congelado, pero no me veo con la fuerza moral de ir hoy a la huelga". Son palabras de una funcionaría, profesora para más señas, que ayer acudió a impartir clase con toda normalidad.
http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/huelga-descafeinada-solo-paro-cada-nueve-funcionarios/idEdicion-2010-06-09/idNoticia-556421/
El hecho de que 9 de cada 10 no hayan ido a la huelga dignifica a los funcionarios.
No comparta para nada el contenido del artículo, creo que no refleja para nada la realidad:
ResponderEliminar1.- Los sindicatos han saltado no por los funcionarios. Han saltado porque las medidas aplicadas a los funcionarios son el primer paso para una redución en otros sectores.
2.- Es mentira que se esté reduciendo el 5% porque depende del nivel.
3.- Es mentira que se le reduzca más al que más gana porque la redución depende de la categoría no del salario.
3.- Es mentira que se les esté aplicando el descuento a gente "que tiene" un empleo estable. Se le aplica a los empleados de las administraciones sean funcionarios o contratados.
3.- Es mentira que los funcionarios sean los que "viven mejor". Es una elección: si quieres más salario vete a la privada y si quieres más estabilidad vete a la pública.
Me parece una completa falta de solidaridad ese sentimiento de "que se jo.... los funcionarios porque hay otros que están peor". También hay otros que están mejor que yo y por eso no quiero su mal.
Mis compañeros de estudio vivieron muchos años ganando un salario mucho mejor que el mio y no me parecía mal, porque ahora a muchos no-funcionarios se alegran de que nos bajen el sueldo.
Nacho, se agradece tu gesto.
ResponderEliminarSimplemente, por dejar clara la situación de un funcionario cuando elige este camino (al menos en mi caso con carrera superior), expongo un símil que creo muy adecuado.
Dos personas, A y B, tienen un mismo capital que quieren invertir. La A es conservadora y opta por invertir su dinero a plazo fijo aunque en ese momento la bolsa fuese una buena inversión. La B, invierte con riesgo y le va bien durante varios años. Sin embargo, cuando las cosas se tuercen, la persona B comienza a tener una pérdidas brutales, mientras que la A sigue ganando poco, pero sigue haciéndolo. Al ver esta situación, se cambian las reglas del juego, porque no es justo que mientras B se arruina, A siga ganando.
Este ejemplo que acabo de poner tiene que ver mucho con la pérdida de oportunidad que muchos funcionarios hemos tenido en épocas de bonanza por buscar una solución más conservadora y, en muchos casos como el mio, vocacional. ¿Es justo el trato que nos hacen?
Leo tu post después de leer un artículo de la Razón que viene a decir que UGT está deslegitimada para convocar huelgas con respuesta porque vive del actual Gobierno y por tanto en este caso los funcionarios no responden a sus llamamientos por considerarlos poco productivos.
ResponderEliminarLa razón achaca la falta de éxito de la huelga a una cosa y tu a otra pero los dos le sacudís al mismo al trabajador.
Teniendo en cuenta el pastizal que todos los Gobiernos le han inyectado a los bancos siendo estos los ACTORES PRINCIPALES DE LA CRISIS junto con la política de premio a la especulación practicada durante muchos años, yo creo que los funcionarios que hayan querido están en su perfecto derecho a manifestarse y desde luego apoyaré la labor de los sindicatos siempre, única salavaguarda de los trabajadores para expresar su indignación por situaciones como esta.
Sobre el tema que planteas de si es egoista que los funcionarios vayan a la huelga dadas sus condiciones y la coyuntura actual. Es cierto que un funcionario tiene un empleo estable y bastantes garantías de respeto a las condiciones del mismo, (aunque muchos médicos no opinarían lo mismo) , pero, no es menos cierto que han aprobado una oposición que en muchos casos supone hipotecar años de su vida para por ejemplo desarrollarse mejor en el sector privado.
Para rematar quiero reproducir las palabras de un entrañable señor que estaba en la huelga del otro día: "hace unos años hablaba con un amigo mío albañil que sin formación ninguna al enterarse de mi sueldo me dijo: -yo por ese dinero no salgo de la cama- yo salía de la cama entonces y ahora salgo a la calle a protestar para conservarlo".
No es un recorte mortal para el funcionario pero está bien que se hagan oir y los trabajadores de la empresa privada deben saber que los salarios de ambos sectores son vasos comunicantes si queremos buscar las costuras rotas las encontraremos antes en la patronal.