La Conferencia Episcopal Española presentó hoy una campaña en contra del aborto en la que denuncia --con un cartel en el que muestra a un lince ibérico al lado de un niño-- que en España está más protegida la fauna que los no nacidos. La campaña está ilustrada con un cartel que muestra a un bebé al lado de un cachorro de lince ibérico --especie protegida en España por su vulnerabilidad--, sobre el cual está impresa la frase «Lince protegido». El niño pregunta: «¿Y yo?...», tras lo cual pide «¡Protege mi vida!», todo ello junto con fotos del feto en sus distintas fases. Esta contundente campaña ya está levantando un revuelo mediático a favor y en contra. La Iglesia ejerce su derecho a la libertad de expresión y lo hace con esta fuerza extrema ante un tema muy complejo y delicado, tal y como desde hace semanas debatimos en el Blogbate: ¿Aborto sí o no?
--------
En lo que más me fijé de la presentación de esta campaña (yo no voy a la iglesia, por lo tanto no veré los carteles in situ) fue en la manera de abordarlo, en plan que si atentas contra la flora y fauna de este país hay PENA DE CÁRCEL, pero una muchachita de 16 años que ha tenido una noche loca podrá utilizar el aborto como medio anticonceptivo cuando quiera y con los parabienes de la Sra.Ministra y demás.
ResponderEliminarMe parece muy fuerte, ya dí mi opinión en mi blog el pasado 9 de marzo : necesitan la firma del progenitos para ponerse un piercing y no para realizarse un aborto??
Me parece que lo que se va a conseguir en nombre de la igualdad de derechos de las mujeres, es fomentar (aún más) la irresponsabilidad en los jóvenes y que en determinadas situaciones se vaya a utilizar aborto como método anticonceptivo. Y si no, al tiempo.
La madurez no es algo que se pueda calibrar con un aparatito medidor.
Y quizás, no suelo estar de acuerdo con muchas temas que postula la iglesia católica de forma radical pero en esta ocasión me uno, quizá porque soy madre???
Como bien dices, la campaña conlleva una "fuerza extrema". Exagerada y, como toda iniciativa avalada por el dogma, de espaldas a la realidad. Saludos.
ResponderEliminarSimplemente lembrar á Conferencia Episcopal Española que, cando había pena de morte, había capeláns nos cárceres para asistir aos que ían ser executados, que houbo capeláns castrenses que bendiciron os canóns de Franco, e que ata un papa bendiciu os de Mussolini.
ResponderEliminarAborto sí, pero con muchos condicionantes. Esto es supercomplicado. Quizás, como en El Dilema: "Mi opinión es que no tengo opinión". Y así nunca me equivoco.
ResponderEliminarPues qué casualidad que la pena de muerte pasó al olvido de los tiempos... como la inquisición.
ResponderEliminarEl mundo dicen que evoluciona, pero para hacer barbaridades hoy en día se sigue poniendo de excusa una dictadura que acabó hace treinta y cinco años.
Hace tiempo puse una entrada en mi blog que se llamaba "este mundo absurdo" que tú tuviste la gentileza de enlazar, Nacho.
Venía a decir más o menos lo mismo.
La campaña es un insulto a la inteligencia de muchos ciudadanos, libres y demócratas, es una canallada confundir a la gente con las imágenes del niño y el lince y encima afirmar que se protege más la vida del lince que la de los niños.
ResponderEliminar!Qué barbaridad! Se que hay muchos cristianos, auténticos creyentes, que ya han juzgado como dislate esta penosa campaña. Espero que alguna vez este país por fin sea un estado laico dejando que cada uno viva su religiosidad de la forma que considere, pero individualmente y de forma discreta.
Creo que la iglesia hace tiempo que esta perdiendo el poder que ejercía sobre el pueblo,el pueblo,ahora es más inteligente que antes,también hay menos miedo.
ResponderEliminarAntes,todo era "pecao",no nos explicaban nada,nos decian,no y era no,y si insistias te amenazaban con pegarte.
Eramos más borregos.
Ahora tenemos la suerte de pensar por nosotros mismos,para bien o para mal,pero no deciden por ti,que pienso es lo importante.
La iglesia,está y va en declive,lo mismo que otras religiones,ellos lo saben y no hacen mas que manifestarse,llamando la atención del pueblo,el cual esta empezando a darse cuenta que cada vez sus opiniones sobre el mundo son más disparatadas...un saludo
La persona que aborta no lo hace precisamente con agrado. Un aborto no es un capricho. Nadie es abortista, nadie quiere algo que es en sí nocivo.
ResponderEliminarYo no sé quién da la vida, si es Dios o si es el azar de la biología, nadie lo sabe.
El aborto es una decisión difícil de encajar. El cartel de la Iglesia lo complica más.
Lo comentaba yo tb al poco de leer la noticia,puedes verlo en:
ResponderEliminarhttp://juancar-alalunadevalencia.blogspot.com/2009/03/la-iglesia-compara-los-ninos-con-linces.html
Un saludo
Lo comentaba yo tb al poco de leer la noticia,puedes verlo en:
ResponderEliminarhttp://juancar-alalunadevalencia.blogspot.com/2009/03/la-iglesia-compara-los-ninos-con-linces.html
Un saludo
Igual hago un comentario excesivamente frívolo, pero la verdad es que, puestos a poner un bebé que llame la atención y apele a un sentimiento protector (que se supone es lo que pretenden invocar) podrían haberse lucido un poco más porque lo cierto es que da más ganas de "comérselo" el lince que el bebé.
ResponderEliminarSaludos ;-)
Creo que la opinión de Marieta da plenamente en el clavo.
ResponderEliminarPor otra parte, una campaña de este tipo si no tiene gancho pasa desapercibida, para muestra los excesos que se dan en el mundo publicitario (por ejemplo la de masmovil...).
No creo que sea exagerada, es llamativa y pone en evidencia una situación que puede llegar al absurdo. Sólo a un/a mentecato/a se le puede ocurrir que la intención de la campaña es comparar a los niños con los linces.
Y, finalmente, es terrible que mueva más a compasión el gatito que el niño según algunos.
Yo creo que la campaña tiene un puntito de tramposa, ya que deberían colocar un feto, o un embrión, en lugar de un bebé. No me gusta que me manipulen, aunque esté en contra del aborto.
ResponderEliminarSoy un caco.
ResponderEliminarHacienda me ha abierto más de un expediente de los cuales no siempre salí bien parado; durante mi etapa escolar paseé mi espantoso curriculum por diferentes colegios, alguno de los cuales tuvo la deferencia de no expulsarme; en ocasiones conduzco a 50 en zona limitada a 30; he tirado cáscaras de pipas al suelo; he fumado desde los catorce años y he hecho trampas en multitud de ocasiones.
Con semejante tarjeta de presentación (en la cual he tenido la prudencia de no contar ni la mitad), no voy a cometer la locura de dar lecciones morales a nadie. No soy quién.
Lo que sí me llama la atención, al margen del tema del aborto es que efectivamente, es muy probable que la inversión estatal por lince censado en España, sea claramente superior a la inversión por niño.
Yo invertiría más en niños que en linces. Teniendo en cuenta mi historial, está claro que estoy más cerca de los primeros que de los segundos.
Moncho, el cartel lo hace, si miras la faja superior, aparece el proceso de gestación del niño desde que es un grupo de células. Si no se ve en la foto de Nacho es porque ha puesto una versión "recortada" que alguna agencia ha distribuido, como EFE por ejemplo, no sé muy bien porqué. Aquí la versión original.
ResponderEliminarPor cierto, Nacho, en tu blog ahora mismo me sale la publicidad de un chat gay con un tio casi en pelotas en el margen derecho (en qué estará pensando Adsense :-).
Ya he puesto la versión original del cartel. Y me fastidia que Google AdSense ponga este tipo de publicidad. Les escribiré para protestar.
ResponderEliminarOk. Mucho mejor así, ya me gusta. Esto me pasa por no ver la tele ni leer la prensa (casi nunca). Saludos y gracias.
ResponderEliminar