«Durante el tercer trimestre de 2008, más de 23,7 millones de españoles de diez y más años de edad han accedido a la Red en alguna ocasión. Considerando a individuos de quince y más años el indicador se sitúa en 22 millones (58,3% de esta población), lo que supone un incremento interanual del 10%. Otro dato relevante es que siete de cada diez personas que han accedido a Internet en alguna ocasión lo hicieron al menos una vez en la última semana y representan a su vez un 41% de la población total»... [+] Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
Estos datos quieren decir que la mitad de la población española ya es internauta y no dejará de serlo. Esto sucede 10 años después de que Internet realmente se pusiese en marcha en nuestro país y confirma que la Red es una auténtica r-evolución imparable, sin precedentes y sin marcha atrás que ya ha pulverizado en sólo un decenio muchos prejuicios sobre la comunicación de masas. En Inglaterra lo saben bien: Twitter y los blogs pueden convertirse en asignaturas en el Reino Unido.
--------
Un amigo me ha dicho hoy que va a quitar internet de casa para reducir gastos. Entiendo que puede leer su correo o buscar la info que necesite en su trabajo, en mi casa o en el ciber, pero para mí es IMPRESCINDIBLE internet hoy en día. Desde la información, periódicos, citas médicas, yo qué sé!! Todo!! Me quedé callada y solo acerté decirle : "Yo no sería capaz, intentaría reducir gastos por otro lado pero no podría estar sin internet".
ResponderEliminarUn saludo
Yo también soy adicta.
ResponderEliminar