UN PAÍS DE PANDERETA. La noticia que desvela hoy el diario El Mundo de que el juez Garzón compartió cena y cacería con el ministro Bermejo en Jaén, en plena operación judicial contra las tramas corruptas que sacuden al PP, ha reabierto la caja de los truenos políticos. Aparte de ser una gran metedura de pata que el juez y el ministro de Justicia coincidan en una cacería --¡con la que está cayendo, por favor!--, eso ha dado pie a que el PP se enfurezca, se una durante unas horas y al final consiga que la recusación que presentará contra Garzón llegue a buen puerto y se haga efectiva por pura imagen de limpieza democrática. Este gambazo, impropio de personajes públicos presuntamente avispados e inteligentes, desvía la atención sobre las sucias corruptelas en las que están implicados altos cargos del PP --dicen que esto es sólo «un aperitivo»-- y posibilita que la maquinaria de los populares reactive la siempre efectiva estrategia de la conspiranoia a todo trapo. Tomemos nota de la fecha del 11-F , porque hoy resurge la policrispación a tres semanas de las elecciones vascas y gallegas y se pone punto final al «buenrollismo» entre los dos principales partidos. Adiós a la paz en las formas entre Zapatero y Rajoy y hola a los constantes desencuentros. El primero de ellos, la ruptura esta tarde del Pacto de Justicia. Esto no ha hecho más que empezar y refleja que este nuestro país sigue siendo de auténtica pandereta. Ala, a tocarla. Con devoción.
Actualización 1:
Cadena Ser :: La cacería de Garzón y Bermejo la organizó un líder del PP de Jaén
Actualización 2:
LHD :: Tirando del hilo...
LHD :: Un nido de víboras
LHD :: EsPPionaje; que toda la mierda salga a la luz
Leyendo tu entrada me da la impresión que juzgas al PP de algo que, ni el propio Garzón, ha demostrado aún. Las únicas noticias que tenemos hasta ahora es que un señor se ha forrado a costa de ayuntamientos; señor que no pertenece al PP.
ResponderEliminarY a parte de ese juicio temerario, achacas al PP la crispación que puede generar todo esto. No me extraña que lo hagas; te sigo desde hace tiempo y siempre terminas culpando a los populares de esa "policrispación".
Pienso que hoy el PP, ha hecho las cosas bien, después de mucho tiempo metiendo la pata.
Hombre Robert, la amplia lista de imputados y los graves cargos contra ellos no son moco de pavo. Y no te equivocas al decir que me inclino en señalar al PP. Cierto. En mi opinión este partido es el principal responsable de las conspiranoias y la policrispación que tanto ensuciaron la anterior legislatura. No olvidemos las patrañas politico-mediáticas del 11-M y las polémicas diarias que tanto caldearon Zaplana, Acebes and company. El desmadre llegó a tanto que Rajoy ha prescindido de todos ellos en una inteligente e inevitable decisión.
ResponderEliminarno comparto tus ideas ni lo de las patrañas político-mediáticas. Creo que el papel de la oposición debe ser justamente ese. Y más cuando un gobierno es tan sumamente malo como el que ahora tenemos. Este gobierno está destrozando muchísimas cosas y en la oposición tiene que haber gente que llame a las cosas por su nombre y que no dore la píldora al que manda en el país. Hace unos días, al conocerse los datos de paro de enero, Rajoy dijo que no era momento de criticar al gobierno... ¿Cómo que no? Ahora es cuando más hay que criticarlo, cuando se ve que no saben. Eso lo hacían bien Acebes y Zaplana. La oposición que hay ahora -Soraya- es muy blandita. ¿Te recuerdo la oposición de Zapatero al final de la era Aznar? Era una oposición dura, al cuello del adversario.
ResponderEliminarAcertado post y muy bonita puesta de escena. La política se está caldeando de lo lindo y la llevan clara los candidatos de las gallegas y vascas, porque pasarán muy desapercibidos.
ResponderEliminarCada vez que veo a esos dos, me entra un dolor de cabeza que para qué.
ResponderEliminarEn cuanto a la policrispación, nacho, sorry, no estoy de acuerdo contigo.
El mercachifle barateiro que tenemos de presi tiene muuuuucha culpa de muuuuuchas cosas.
Que cargue con lo suyo.
Claro que los del PP no son unos santos, precisamente.
De acuerdo con Titajú
ResponderEliminarPues nada, disparidad de opiniones, que de eso se trata ;-)
ResponderEliminarTotalmente contigo, Naho. Ahora, lo de la cacería me ha recordado a lo de Cascos y el Prestige, ¿por qué le gustará tanto a los poderosos ir de caza?
ResponderEliminarLa cacería me recuerda también al episodio del ácido bórico. Mucho ruido pero no sirve para nada. El PP busca cogerse de cualquier hilo para lanzar basura sobre el PSOE pero basarse en una coincidencia en el mismo coto de caza de Garzón y Bermejo... ¿Cuántas veces ha coincidido Mariano con los implicados en la trama de corrupción?
Ya está bien de esconder los trapos sucios como si nada pasara y robar dinero público fuera de lo más corriente entre la gente de poder. A ver si de una vez por todas el PP se toma en serio los casos de corrupción de militantes de su partido.
Es la única forma de no empañar la imagen de su partido ya que si actúan decentemente pensaremos lo que pensabamos siempre, que gentuza se cuela en todos los sitios. Que no le den coba a esa gentuza.
Saludos!
javi: si hablamos de dinero público, te recuerdo: Filesa, Roldán, la Cruz Roja, los fondos reservados de Interior, Vera, Barrionuevo, Urralburu, y un largo etcétera de ROBOS de nuestro dinero, que llevó a cabo un partido que no fue el PP. ¡¡¡Qué mala memoria tienen algunos!!!
ResponderEliminarUnos datos que me acaban de chivar en el trabajo y que conviene tener en cuenta:
ResponderEliminarLa citada cacería se programó hace meses, asistieron un total de 40 invitados y la organizó un empresario catalán del mismo pueblo que los padres de Garzón. O sea, era algo preparado con bastante antelación. Otra cosa es la cena particular entre el ministro y el juez el día anterior.
Y LO IMPORTANTE: Se está desviando la atención sobre el escándalo de las tramas que están afectando de lleno al PP. Se recurre a lo de siempre: matar al mensajero, lanzar conspiranoias y olvidarnos de pleno de todas esas irregularidades coordinadas por cargos públicos. Clavadito a lo que hizo el PSOE con el Gal, Filesa, etc. Ante un escándalo lo fácil es decir "vienen a por nosotros" y lo difícil es pegar un puñetazo en la mesa y poner orden en tu propia casa.
Por todo eso no retiro ni una coma.
Saludos a todos.
El sumario lleva más de un año en la mesa de Garzón:
ResponderEliminar1. ¿Por qué ahora?
2. ¿Por qué la Audiencia Nacional?
3. ¿Cómo podéis criminalizar ya al PP? ¿Qué pruebas tenéis?
Por cierto, no voto al PP.
Aquí nadie criminaliza a nadie. El caso está en manos de la Justicia y cuando se imputa a tanta gente es que realmente hay algo muy podrido. Que investiguen a fondo, es lo único que se pide, y no perdamos el tiempo con las habituales consPPiranoias y cortinas de humo.
ResponderEliminarQue hablen y opinen otros. Cambio y corto.
http://estanenaesbuena.blogspot.com/
ResponderEliminarTe presento mi blog.
Espero que los contenidos del mismo no los consideres difamatorios, vejatorios o insultantes....
No firmo como anónimo e intentaré "PARTICIPAR"
Saludos
Bienvenida Marieta. Esta es tu casa :-)
ResponderEliminarEl secretario general del Partido Popular en Torres (Jaén) admite haber organizado la cacería.
ResponderEliminarSegún Molina, el empresario fue quien invitó al ministro Bermejo y Garzón fue invitado a última hora al saber que estaba pasando el fin de semana en el pueblo, del que el juez es natural.
Bartolomé Molina, secretario general del Partido Popular en Torres (Jaén,) acusa a Rajoy y a su partido de decir medias verdades.
A la cacería asistieron unas "cincuenta personas", seún Molina, muchos de ellos, vecinos del pueblo.
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/caceria-garzon-bermejo-organizo-dirigente/csrcsrpor/20090211csrcsrnac_10/Tes
Menudo patinazo y menudo ridículo el de Rajoy.
Flashman, mientras ponías esa noticia yo ya estaba actualizando el post. La historia es de traca y confirma que estamos en un país de pandereta :-)
ResponderEliminarY yo me pregunto, ¿hay menos indicios de delito en la trama descubierta porque el ministro haya coincidido en un acto social con el juez?
ResponderEliminar¿Pierden validez las pruebas?
Es decir, yo tomo los vinos con un juez de Vigo --por poner un ejemplo-- y al día siguiente publico que el alcalde de tal o cual municipio ha levantado una casa en suelo rural y resulta que después el juez con el que yo tomé los vinos ostentaba la jurisdicción de ese municpio y abre un expediente a ese alcalde, ¿la edificación ilegal es menos ilegal?
Si el objetivo es defender la lealidad y procesar o imputar a los que delinquen, ¿qué valor real tienen aspectos colaterales?
Naturalmente, si lo que se persigue es "clarear" zonas boscosas, nada como un incendio.
Félix, has dado en el clavo. Es inconcebible la postura del PP y de los que lo apoyan. ¿Que no se ha demostrado aún los cargos que imputa Garzón? Tiempo al tiempo, o es que somos unos ingenuos de tomo y lomo. Es como si cuando se destapó lo de Roldán, Filesa, Operación Malaya, etc. apeláramos a la presunción de inocencia.
ResponderEliminar¿Que el ministro se ha reunido con Garzón y le ha dicho "a por ellos"? Pues estupendo. A por todos los chorizos, sean del PP, del PSOE o de las siglas que sean. Lo que me parece increíble es que la gente se rasgue las vestiduras por la cacería y se olvide de la mierda (con perdón) de "yo reparto con fulano, mengano y zutano".
Lo de Rajoy es de juzgado de guardia: en vez de LIMPIAR de una fruta vez su partido, hacerse el indignado y huida hacia adelante. Bien, exactamente lo que hizo tras el 11-M con Acebes y Zaplana, y por eso sigue donde sigue (en la oposición). Yo aún le daba un pequeño crédito, pero ahora creo que es un auténtico cadáver político.
Javier
Bueno, dar por cierto el "dicen que..." no ayuda mucho. Como ya han dicho los comentaristas anteriores, parece que tienes claro todo.
ResponderEliminarYo no me creería todo lo que dice la cadena ser, como no suelo creer todo lo que dice nadie así, sin contrastar por otros medios.
En cuanto a la cacería, según informa Ecodiario.es, lo que ha movido la indignación del PP no ha sido la mera coincidencia de ambos, copio y pego lo que pone ecodiario:
"En general, los invitados no saben a quién encontrarán en la montería y, en contra de lo que se piensa, es incluso de mala educación hablar durante la jornada de asuntos particulares que no se relacionen con la caza.
(...)
Además, apenas hay información de qué pasó en dicho encuentro. ¿Se podría deducir entonces que Bermejo y Garzón estuvieron realmente solos? Y si estaban rodeados como parece posible de un grupo más variopinto de personas, ¿conseguirían conspirar pese a la presión de la gente de alrededor?
En ese momento quizás no, pero a las 21.00 horas de la noche del viernes anterior parece ser que sí, ya que cenaron solos en el restaurante del Hotel Del Val, en el municipio Jienense de Andújar."
Si aplicamos la lógica del PP de afirmar sin probar y de dar solidez a cualquier sospecha, nos sale lo siguiente: el cargo del PP que organizó la cacería lo hizo con el propósito de hacer coincidir a Bermejo y a Garzón sin ellos saberlo para que luego El Mundo diera cuenta del hecho y ofreciera cobertura mediática a la precocinada reacción de la plana mayor del PP. Todo, pues, es un montaje urdido desde Génova.
ResponderEliminar¿A que mola? Y hasta tiene más sentido.
Nacho, coincido en lo de la charanga y pandereta en términos generales, pero a cada uno lo que le corresponde en cada momento.
Rafael B., por favor, un poco de rigor. Pides contraste de la información de la SER, en la que viene adjunta EL AUDIO de la declaración del cargo del PP de Torres, y a continuación nos deslizas otra sospecha ("parece ser", se afirma) sobre la que apenas pareces albergar dudas.
ResponderEliminar¿No te chirría un poco?
Una ultima cosa: el espectáculo dado ayer por el PP se ha hecho en virtud de lo supuestamente acaecido en la cacería de Jaén, cuando Bartolomé Torres ya ha aclarado que de política, nada de nada. Ésto es, el PP ha acusado sin pruebas, sin contrastar la información y poniendo en jaque a las instituciones del estado, situándose de nuevo en una posición rayana a la de los partidos anti sistema. La batasunización de la derecha is come back.
ResponderEliminarOtra vez yo,
ResponderEliminarA mí lo que me gustaría saber es qué relación tiene esa empresa, Orange Market, con el PP de Valencia. ¿Por qué le concedieron 13 licencias de TDT? y ¿por qué eligieron Orange Market para los dichosos grandes eventos realizados con dinero público cuando no tenían experiencia y suponía la oferta más cara?
Algo huele mal.
Parece que la "exclusiva" de la cacería partió de... Intereconomía.
ResponderEliminarCreo que no queda nada más por decir...
Flashman: He dicho "parece que tienes todo claro", en referencia al artículo de Nacho. En segundo lugar: vistos tus comentarios vaya "conspiranoia". Hoy ha hablado también el presunto organizador de la cacería en la radio y no son las cosas como las pintas. Periodistadigital también informa algo sobre el particular.
ResponderEliminarSi es verdad, como parece que lo es, que el juez Garzón cenó a solas con el ministro Bermejo la víspera de la cacería, por un sentido de imparcialidad y honestidad institucional, debería inhibirse del caso en favor de otro juez ajeno a estos encuentros, lo demás es de vergüenza.
Sobre lo de la tele, mira, escribo desde Andalucía, dónde no existen medios diferentes de los afines al poder que tengan opción a concesión alguna ni ahora, ni nunca, ni siquiera a merecer la publicidad institucional que pagamos todos...
¿Otra vez "parece ser"?
ResponderEliminarO cenó o no cenó. Lo de "parece", "parece" un pretexto para seguir metiendo caña.