Tengo una encuesta para usted

 Fotos: Ballesteros (Efe) y RTVE.es


--------

Comentarios

  1. Qué pobreza de opciones...

    ResponderEliminar
  2. Oye, que se admiten sugerencias...

    ResponderEliminar
  3. Decepcionante. Lo más interesante fueron las preguntas de los invitados porque en lo que respecta a las respuestas del presidente del Gobierno éstas fueron una caricatura política. ZP está caput. En TVE demostró que ni tiene estrategia ni tiene discurso fuera de los mítines con sus conmilitones. Y,además, hizo el ridículo sobre todo cuando dijo que Obama le estaba copiando como en lo de las energías renovables o la medida de los 400 euros.Como ridícula me pareció la burda copia de la frase de Kennedy cuando dijo aquello de "no te preguntes lo que el país puede hacer por ti, sino qué es lo que tú puedes hacer por España". Me recordó a la frase que también copió de Edward R. Murrow -"buenas noches y buena suerte"- en el debate televisado cuando la campaña electoral del 11-M.Para mí ZP se destapó más si cabe en lo que es: un cabeza hueca. Donde no hay mata no hay patata.

    Un saludo.
    Erasmo.

    ResponderEliminar
  4. Y añado más. ¿Para eso se pasó el fin de semana recluido en la Moncloa con sus asesores preparando la intervención? Menudos asesores tiene. Lo mejor que podía hacer es echarlos a todos. ¿Cuántos son, 643?

    Erasmo

    ResponderEliminar
  5. El debate estuvo bien.

    La gente pésima.

    La mujer que dijo:

    - No tengo trabajo, esa es mi pregunta.

    Vamos, no fastidies. Pues si no tienes trabajo busca. No vayas a la tele a perder el tiempo.

    De teleoperador, en el campo, de cajera...
    En fin, trabajo hay. Lo que pasa es que somos un poquito finos.

    ResponderEliminar
  6. Todo es cuestión de opiniones, y a mi parecer lo más "cachondo" fue y es comprobar que la mayoría de comentarios de los periodistas --¡todos ellos directores de periódicos!-- invitados después en el "59 segundos" para analizar el "Tengo una pregunta..." estaban o parecían convencidos de que el gobierno de un país vinculado inequívocamente al sistema capitalista puede hacer algo por si solo para superar la crisis financiera y el desgobierno económico que acusa todo Occidente.
    Los comentarios que por actiova o por pasiva aluden a esa "posibilidad imposible" son tan abundantes que casi asusta comprobar que... ¡dejémoslo correr!

    ResponderEliminar
  7. Zapatero nos invita al consumismo

    El presidente Zapatero reiteró en la noche del lunes su requerimiento a los trabajadores “normales” -o sea, a los que no están en paro- para que sigan consumiendo. ¿Nacional? “La mejor relación calidad/precio”, responde. Desautorización en toda regla el ‘consume Made in Spain’ de su ministro de Industria, Miguel Sebastián.
    Pero Zapatero también tiene un recado para los empresarios. Dice que es el momento de aplicar la responsabilidad social corporativa y que “no es el momento de los grandes beneficios ni de rentabilidades a corto plazo”. Un mensaje con dos destinatarios claros. Por una parte, Santander que este lunes presumía de tener uno de los mejores beneficios de la banca del mundo mundial. Y el segundo para todas aquellas compañías que plantean EREs de manera agresiva. Ahora Trabajo pretende reformar la regulación para que sólo se puedan plantear EREs en caso de pérdidas. Una puntilla para las compañías que no podrán alargar las plantillas salvo cuando ya estén en pérdidas y amenazadas de cierre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.