Madrid ha vivido un colapso absoluto en sus comunicaciones por culpa de una nevada que en cualquier país europeo hubiese provocado un puñado de resbalones y algún que otro trompo o salida de carretera. Una nevada de pocos centímetros, acompañada del pasotismo de muchos ciudadanos por hacer caso a las informaciones que alertaban de que había riesgo real de nieve, ha traído consigo un caos en el tráfico de la capital de España y el cierre durante cinco horas de Barajas, el cuarto aeropuerto europeo en número de vuelos.
Lo más sangrante de todo esto es que a la inopia operativa inicial de las autoridades --que en pleno caos mañanero aún debatían si debía intervenir o no el Ejército-- se suman ahora los pelotazos de nieve entre las diferentes administraciones estatal, autonómica y local para echarse unos a otros la culpa. Y lo peor: nadie dimitirá [¿para qué?] y nadie sacará conclusión alguna sobre si es necesario revisar [mejor crear] efectivos protocolos ante emergencias masivas. Está claro que nuestras grandes ciudades se colapsan ante el menor percance y es más que claro que otra vez hubo una absoluta descoordinación. Y es que Spain is very, very different. / Foto: Sergio Pérez
Actualización
Hay un comentarista del blog empeñado en decir que no había alerta de nieve prevista para el viernes en Madrid. Pues claro que la había. Como responsable estos días de la sección España en La Voz de Galicia le puedo aportar esta información que preparamos en la tarde-noche del miércoles, con antelación al caos en Madrid, y que fue publicada ayer jueves en el periódico: El temporal de frío y nieve mantiene en alerta a 46 de las 50 provincias españolas. La información concluye: «Estas complicaciones se prolongarán hasta el próximo domingo, cuando, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, entrará en la Península un anticiclón». Y añado más, acabo de escuchar en la radio que a las cinco de la madrugada la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) dio el aviso de riesgo fuerte de nevadas en la Comunidad de Madrid. La descoordinación y la falta de información en los paneles de las carreteras hicieron el resto. Y un último apunte, ¿qué narices hacen las grandes ciudades en el resto de Europa?
• La Voz de Galicia :: La ministra de Fomento pide disculpas a los ciudadanos y habla de responsabilidad compartida • El País :: Magdalena Álvarez: "Fallos hay de todos" • El Mundo :: Interior culpa del caos a la 'falta de previsión'; Meteorología dice que la 'ha clavado'
Actualización, sábado 10 de enero
Dos periódicos de Madrid tan opuestos en tantas cosas como ABC y Público reflejan hoy en sus primeras páginas que la nevada sí estaba anunciada:
--------
Por alusiones.
ResponderEliminarLlamar "pasotas" a los ciudadanos tan alegremente y con tan escaso criterio me parece, digamos... poco adecuado por tu parte, por no decir otra cosa.
Soy de los que se levanta a las 7 de la mañana y sale de casa a las 8. Entretanto, veo varios informativos matinales, de distintas cadenas de TV. Esta mañana vi la previsión de tiempo en varios sitios y todos coincidían: iba a hacer el mismo frío que los últimos días, Madrid no estaba en alerta (sí Aragón, Cataluña, Valencia, etc).
En el trabajo, a las 9, los que suelen ir en coche habían ido en coche (o estaban llegando en coche). Nadie sabía nada con ninguna antelación.
En fin, no sé qué hago dando explicaciones a quien escribe algo sin saber.
Que Barajas sea un caos no es novedad, pero ahora pueden echarle la culpa a la nieve.
ResponderEliminary en lo demás, aquí nos pasamos la vida esperando que se inunde un hospital para echarle la culpa al gobierno desde la oposición, por no haber tomado medidas, y a la oposición por parte del gobierno, porque no las tomaron ellos antes.
¿por qué será que ya no me afecta lo más mínimo?
Anónimo, si no sabías nada de la alerta no te des por aludido hombre, que lógicamente mucha gente no puede estar a todo.
ResponderEliminarEsto me recuerda que hace unas semanas, a pesar de que en la radio avisaban de que había que ir con cadenas, muchos madrileños subieron a la sierra para enseñar la nieve a sus hijos. Y claro, colapso y pataleo absoluto.
Yo sin embargo, creo que aquí no hay culpables. ¿Cuánto tiempo hacía que no nevaba así en Madrid? ¿Acaso no fallaron las predicciones del tiempo?
ResponderEliminarEsto es como decir que las operadoras de telefonía son unas incompetentes por no dar servicio al 100% de la población durante el primer minuto del año.
Las cosas están dimensionadas para casos normales. Otra cosa es que no haya protocolos claros para situaciones excepcionales.
Parece que no lo has entendido, o bien no me has leído, Nacho: no había ninguna alerta de nevada (digna de mención en TV) a las horas en que todo Madrid iba a trabajar.
ResponderEliminarAludido por tu gratuita afirmación puede sentirse cualquier afectado que pase por aquí y encima lea que tiene la culpa.
Tan gratuito como aprovechar para mezclar otro asunto distinto.
Pero, vamos, ya sé que no es tu estilo pedir disculpas ni rectificar. Estás en tu derecho, es tu blog.
Anónimo, he actualizado el post con una información de primera mano que fue publicada por mi periódico un día antes del caos en Madrid. Y no deja lugar a dudas.
ResponderEliminarComo decía mi abuela, "para ti la perra gorda".
ResponderEliminarSi crees que, como periodista, no hace falta que investigues y publiques si esos avisos llegaron a la población, a qué hora llegaron y de qué tipo de nevada se hablaba en cada sucesivo aviso, entonces no hay nada más que debatir. Entonces nos quedamos en que cientos de miles de personas son unas irresponsables, que es la imagen que ha quedado en tu post.
Un saludo.
Siento contradecirte Nacho, pero la alerta por parte de Metereología de fuertes nevadas en Madrid llegó a las 7,25 de la mañana y el comienzo de la caída de la nieve se inició poco antes de las 8 de la mañana. Te lo digo porque yo fui uno de los sufridores de ese colapso. El propio servicio de Metereología reconoció que hubo un brusco cambio de vientos, que desplazó 50 kilómetros la nube polar y que ellos no esperaban, de ahí que en la información que tú preparaste el día anterior no figurara Madrid como provincia de alto riesgo. Por lo demás, comparto contigo que hubo una falta de previsión de todas las administraciones pero especialmente de Fomento. No es de recibo que un aeropuerto como Barajas se tenga que cerrar. Desde luego y ahí estoy de acuerdo, Spain is different.
ResponderEliminarUn saludo
Erasmo
Pues yo estoy con Nacho, aquí casi nadie toma precauciones con esto de la nieve y cuando lanzan una alerta fallida luego la gente se lo toma a risa. Estoy seguro de que aunque alertasen con más intensidad hubiese pasado lo mismo porque el español medio ama el coche y no sabe vivir sin él.
ResponderEliminarQué facil es hablar sin saber, o de oidas. Yo escucho por la radio el tiempo cada mañana y ayer nadie dijo nada hasta que ya estaba nevando. Es facil tb culpar a los mas débiles en lugar de meterse con los que mas pueden.
ResponderEliminar