Incomprensible

El Grupo Planeta ha tomado la difícil decisión de cerrar ADN.es, una de las webs informativas españolas más innovadoras de los últimos tiempos y que contaba con la nada despreciable cifra de 1,3 millones de usuarios únicos. Lo que en Estados Unidos sería un caramelo para cualquier inversor con vistas de futuro, en España ha sido cerrado a cal y canto con la explicación de la potente crisis temporal que estamos viviendo con especial crudeza en el periodismo profesional. Echar el cierre a la primera de cambio a una empresa que prometía mucho desde que Juan Varela la puso en marcha en julio del 2007 dice muy poco de la apuesta de determinados empresarios de la comunicación con respecto al emergente mundo digital. Una plantilla con excelentes profesionales -- ojalá muchos de ellos sean rescatados cuanto antes-- ya no vale para determinados editores, muy mal acostumbrados a hacer números rápidos en esta profesión de contar historias. Desde fuera huele a mala y sobredimensionada gestión.

Estamos en un país de contrastes y contradicciones. Si hace un mes un diario digital gallego ponía en marcha el, posiblemente, último periódico de papel que salga a los quioscos en España, ahora nos encontramos con que un medio gratuito de papel tira por la borda su apreciada edición digital, la deja como simple contenedor en la Red de su producto de rotativa y pone de patitas en la calle a un grupo de periodistas que a estas horas (me consta algún caso) ya están siendo tanteados por medios de la competencia. Surgen preguntas casi de patio de colegio. ¿Por qué narices apuesta el capitalismo salvaje que desde hace años se ha instalado en muchos medios de comunicación? ¿Por la calidad informativa y la influencia en la opinión pública, o bien por el dinero rápido y contante y sonante? Si es por esto último, pocas luces emiten esos empresarios que aún no han entendido que esto de la comunicación requiere años de asentamiento, de lucha y duro trabajo por hacerse con la audiencia y de esfuerzo en todas las capas jerárquicas de la empresa por hacer que su marca informativa sea una referencia a medio-largo plazo. El que no lo entienda así, el que no sepa que la clave de todo esto es la credibilidad y la fidelidad hacia tu público simplemente es que no ha entendido nada.

P.D: Desde aquí mis ánimos a toda esa estupenda plantilla de ADN.es en estos duros momentos. Mucha suerte a todos, muchas veces.
--------

Comentarios

  1. Muy malas noticias nada más comenzar este fatídico año. Lo siento por los compañeros, una plantilla joven muy buena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.