
Escribe
Nacho Mirás Fole: [...] «¿Alguien me puede explicar dónde está la Galicia del cambio? Debo de ser daltónico, porque sigo viendo en la tele a los mismos fulanos contra los que tanto despotricaban desde la oposición; escucho los mismos pasodobles pintureros con la tercera edad, solo que, ahora, el maestro de ceremonias es más alto y más joven; diviso una mole de hormigón a lo lejos, que se come mi dinero y el tuyo; asisto atónito a la colocación de primeras piedras, alguna con nombre de mujer; escucho que prometen para 2012 un tren fantasma que sólo circulará en las mentes de vía estrecha para ese año; veo cómo aquellos que iban de adalides de la libertad les ponen palos en las ruedas a los periodistas, compañeros, que intentan hacer su trabajo: preguntar»...
[+] Rabudo.com
--------
¡Ah! Es que el único cambio que quieren es hacer que todo hijo de vecino hable gallego, que parece ser que es el idioma del futuro.
ResponderEliminarY debe ser, porque si formas parte de la mesa por la normalización lingüística, editas libros en gallego, montas galescolas en vez de guarderías y pones a tu hijo un nombre gallego cuando nace, te llueven los euros.
Es que ya se sabe, el futuro se compra con dinero. Lo demás no importa.
Que demagoga que es la gente!!
ResponderEliminarSi no se encuentra un razonamiento lógico, tiramos de chiste fácil...
Que mal tendrá saber gallego, si nos dijeran mañana que nuestros hijos están obligados a estudiar matemáticas en inglés otro gallo nos cantaría... Que hipócritas que sois.
Quitaros el complejo, que con el gallego no irás al "futuro" ni te valdrá fuera, pero tampoco vas mucho más lejos con el español que ni es en origen la lengua de tu tierra (sí, en algún tiempo aquí no se hablaba español) y bien que la defiendes...
Nadie ve que saber más lenguas enriquece? Que tus hijos se vuelven más inteligentes??? Sólo lo vemos cuando alguien educa a sus hijos en francés y español o en español e inglés. Todos decimos: ohh mira que bien, que ventaja tiene el crío que sabe dos idiomas, asi desarrolla más el cerebro... Y vosotros os emperrais en cerrar el cerebro a la lengua de vuestra tierra.
Excusas baratas y demagogia.
Pd. Y escribo, en el mejor castellano que me enseñaron el el colegio porque dudo abiertamente de que alguien lo lea o lo comprenda en lengua "arcaica y sin valor".
Xa están os de sempre coas súas cousas do galego. Si, xa sabemos que o idioma galego é o culpábel da crise, do temporal de vento, dos problemas en Gaza, do paro e moitas cousas máis. Por favor!!! Un pouco de seriedade.
ResponderEliminarOnde está a Galiza do cambio é a túa pregunta? Pois en que agora todas esas cousas que antes pasaban desapercibidas en xornais como La Voz e non dicían nada, agora si, agora si é tempo de criticar. E non digo que o vexa mal, pero se nota un pouco de... xa me entendes, non si?
Seguro que os teus amigos de UPyD facían ese gran cambio. Diso estou seguro, ou non?
Mira la demagogia: resulta que el inglés y el francés abres puertas, y el gallego no.
ResponderEliminarY eso no es demagogia, es lógica pura. Tú habla el idioma que te dé la gana, que yo hablaré el que me dé la gana a mi.
No creo que liar a los niños en historias de avogado/abogado, substancia/sustancia, ditongo/diptongo, les ayude en nada.
Y ese no es gallego que yo estudié durante más de diez años, por cierto.
Y ya que estamos, estoy encantada que vuestros hijos estudien todo en gallego. Las mías tendrán más oportunidades de tener un buen empleo y más expectativas de futuro.
A lo mejor no pueden trabajar en la Xunta, ¡qué pena, madre!
Mira Titajú. Se ti es limitado e por aprender galego non podes aprender outros idiomas, polo menos non consideres que todo o mundo é así. Eu utilizo tódolos días o inglés no meu traballo tanto por teléfono como por correo electrónico xa que teño un nivel bastante alto. Pero mira por onde son galegofalante, deses que se preocupan por escribir ben os avogados e os ditongos. E como non, podo utilizar perfectamente o castelán a nivel oral e escrito. Quen sabe... se cadra algún día daranme o Nobel.
ResponderEliminarDemagoxia? Si, si. Que doado é sempre acudir a esa verba.
E por certo, se eu utilizo o galego é simplemente porque é o meu, non porque me vaia ser mellor economicamente. Eu quero as miñas fillas, porque son as miñas, e non porque sexan as mellores do mundo, que ao mellor é o que ti buscas.
E traballar na Xunta é tan respectábel coma outros traballos. E non, non son funcionaria.
Titajú debe ser moi "culta". Eu son unha persoa de mundo, falo galego, falo castelán e falo inglés. E quen me dera saber mil idiomas máis. E por certo, o español tampouco ten futuro, que se non falas en inglés por aí non te entende nin o papa. Así que, aprende e non digas tonterías.
ResponderEliminar