En unas horas millones de hogares de todo el mundo se sientan en una mesa para celebrar el 2008 cumpleaños de Jesucristo, para festejar el nacimiento del epicentro del Cristianismo y de tantas religiones. Es la Nochebuena, la noche en la que muchas familias se ven las caras por primera vez en todo el año. En millones de hogares es la velada más familiar, donde los coloretes de los niños y los adultos indican calor de fiesta y de más de un sorbete. Es la noche buena por excelencia donde la compañía corrige tantos desencuentros y la sonrisa apaga penas penitas penas. Intenta ser una noche de paz masiva, donde las luces se apagan muy de madrugada y los peques hacen de las suyas hasta que caen rendidos...
Una noche de alegría que contrasta con los millones de personas que la pasarán completamente a solas. Su Navidad vuelve a ser sin compañía, sin sonrisas alrededor, sin niños ni coloretes ni sorbetes, sin mazapanes ni turrones, sin el necesario calor humano. Una noche especial endiosada por unos y de la que escapan otros. En unas horas toca estar con la familia y de paso acordarse que este nuevo 24 de diciembre cientos de miles de almas no tendrán quien les escuche, ni les cante ni les ría ni les llore. La soledad es el mal humano más insoportable y en unas horas esas personas lo sufrirán con toda su intensidad.
Va por todas ellas este mensaje de paz de varios músicos callejeros de todo el mundo que ofrecen su peculiar versión del tema 'Stand by me' de Ben E. King. Algo irrepetible:
Acabo de descubrir tu blog y me ha gustado. Enhorabuena por el comentario y por colgar esta versión del tema "Apóyate en mí" de Ben E. King. Es extraordinaria. Como tú, también soy periodista, como tú también soy gallego, aunque resido en Madrid y como tú, también soy de la cosecha de Navarra, aunque de los del 79. Conocí a otro betanceiro ilustre que se llamaba Paco Iglesias, tristemente fallecido cuando había llegado a la cúspide de su carrera profesional como catedrático de Empresa informativa. Ahora que te he descubierto me pasaré por tu "casa", con tu permiso, para ver con qué nos deleitas cada día. Un cordial saludo
Bienvenido Erasmo. Yo también conocí, y mucho, a Pacucho Iglesias pues fue el que me empujó a estudiar Periodismo en Navarra. Un maestro de periodistas y excelente persona. Espero que La Huella Digital no te defraude. Un abrazo y que lo disfrutes.
Nacho, ¿colgaste el vídeo al mismo tiempo que el resto del artículo? El artículo lo había leído, pero no soy consciente de haber visto el vídeo colgado. El texto me pareció genial y el vídeo acabo de conocerlo hoy, siendo un complemento excelente.
Aunque con retraso, gracias por el regalo.
PD: cuando lo publiqué en mi blog, alguien avisó que ya lo habías publicado tú ;-)
Rancilio, el vídeo lo coloqué el mismo día que publiqué el post. Recuerdo que lo añadí unos minutos más tarde de la primera publicación y quizá por eso no lo hayas visto en la primera versión vía feed :-)
Pues la explicación de los feed lo aclara todo, porque suelo ver los vídeos que publicas. Además, cuando tienen música, le doy al play mientras leo el artículo ...
Sensacional Nacho.
ResponderEliminarMe ha emocionado!!!
ResponderEliminarSalud y armonía, compañero. Un abrazo.
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y me ha gustado. Enhorabuena por el comentario y por colgar esta versión del tema "Apóyate en mí" de Ben E. King. Es extraordinaria. Como tú, también soy periodista, como tú también soy gallego, aunque resido en Madrid y como tú, también soy de la cosecha de Navarra, aunque de los del 79. Conocí a otro betanceiro ilustre que se llamaba Paco Iglesias, tristemente fallecido cuando había llegado a la cúspide de su carrera profesional como catedrático de Empresa informativa. Ahora que te he descubierto me pasaré por tu "casa", con tu permiso, para ver con qué nos deleitas cada día.
ResponderEliminarUn cordial saludo
Erasmo
Bienvenido Erasmo. Yo también conocí, y mucho, a Pacucho Iglesias pues fue el que me empujó a estudiar Periodismo en Navarra. Un maestro de periodistas y excelente persona. Espero que La Huella Digital no te defraude. Un abrazo y que lo disfrutes.
ResponderEliminarNacho, ¿colgaste el vídeo al mismo tiempo que el resto del artículo? El artículo lo había leído, pero no soy consciente de haber visto el vídeo colgado. El texto me pareció genial y el vídeo acabo de conocerlo hoy, siendo un complemento excelente.
ResponderEliminarAunque con retraso, gracias por el regalo.
PD: cuando lo publiqué en mi blog, alguien avisó que ya lo habías publicado tú ;-)
Rancilio, el vídeo lo coloqué el mismo día que publiqué el post. Recuerdo que lo añadí unos minutos más tarde de la primera publicación y quizá por eso no lo hayas visto en la primera versión vía feed :-)
ResponderEliminarPues la explicación de los feed lo aclara todo, porque suelo ver los vídeos que publicas. Además, cuando tienen música, le doy al play mientras leo el artículo ...
ResponderEliminar