Los «cortacostes»

Rescato un post de Perogrullo: «Hay dos maneras de hacer más rentable un negocio: reducir los gastos, o aumentar las ventas. Consecuentemente, hay dos tipos de directivos empresariales: los que hacen crecer los ingresos ampliando mercados y clientela y los que sólo saben recortar los costes, por medio de ingeniosas medidas de reducción de gastos. Es triste, pero real, que la mayoría (inmensa mayoría) de los directivos formados en escuelas de negocios pertenecen a los recortadores de costes, y sólo unos pocos (no siempre con titulación) son verdaderos empresarios; gente que sin olvidarse de controlar los costes piensa más en crecer el negocio que en hacerlo barato. En la industria de los medios de comunicación, y por alguna razón ignota, los «cortacostes» parecen haberse arracimado. Algunos parecen dispuestos a resolver de una vez por todas los problemas del sector por el simple expediente de acabar con las empresas que lo componen. Porque hay propuestas de salvación de los medios de comunicación que sólo conseguirán acabar de una vez por todas con el sector. La última es la del presidente del estadounidense MediaNews Group y del consejo de Associated Press, Dean Singleton, que cree que el futuro del periodismo pasa por la externalización. Es decir, por enviar algunas de sus funciones a países remotos con costes laborales más reducidos, incluyendo las redacciones»... [+] Perogrullo

Otra consecuencia más del libre mercado, que dispara el libre descaro y el libre pecado. Y nosotros aquí perdiendo el tiempo con la «cristianofobia» y soportando las imposiciones lingüísticas por real decreto, los roldanes y muñozes caraduras, o si realmente afecta a nuestras vidas que empresarios rusos compren una empresa que fue privatizada por los que ahora claman por su estatalización. Profunda crisis... también moral.
 --------

Comentarios