El 77% de los internautas somos adictos a la Red

«Adictos a Internet, en el buen sentido de la palabra. Así refleja a los europeos el Estudio sobre Conectividad en Europa que ha llevado a cabo AMD, en colaboración con la consultora YouGov. La conclusión más llamativa del informe, realizado sobre 5.000 encuestas en la Red, es que el 77 por ciento de los europeos asegura que no puede vivir sin conectarse cada día a Internet para descargar y consumir contenidos multimedia. Internet se convierte así en una herramienta imprescindible para ellos, por encima de otros artículos "esenciales" y tan llamativos como pueden ser el coche (fundamental para el 54%) o la lavadora (para el 61%)»... [+] vnunet.es

Reconozco que estoy muy enganchado a Internet por cuestiones obvias; por ejemplo mantener vivo este blog. Pero si un día me quedo sin el coche para ir a trabajar o la lavadora para ir mínimamente presentable, realmente me da un telele, un patatús, un ligero soponcio. Si me falta Internet, pues aprovecho y descanso un poquito. ¿Y tú? ¿Eres ciberadicto?
--------

Comentarios

  1. ANDYBEL DE COSAS Y CASOS, dijo:

    .-NACHO: Pues sí, creo que soy adicto a internet ya que cada día me conecto para mantener mi blog o escribir en él, consultar el lector de Google Reader, y consultar las novedades en Facebook.

    .-Siempre procuro que mis obligaciones y deberes se hagan antes que entrar en internet; pero a veces cuesta...

    .-No paso más de seis horas en internet al día, y creo que mi ranking es de dos a tres horas. ¿es esto adicción...?

    .-Como anécdota, deciros que el otro día tuve que estar un tiempo de "desintoxicación" ya que me prometí a mí mismo y a mi esposa, el estar todo el fin de semana sin conectarme a internet. Lo conseguí, pero el sábado por la mañana tuve un leve síndrome de abstinencia. El resto del fin de semana sin problemas por no entrar en internet.

    .-Creo que la adicción puede llegar a ser enfermiza cuando uno no controla su vida, y ésta pasa a ser controlada por tu dependencia de la red. Por ello, creo que lo más sano es imponerse uno mismo una reglamentación al estilo no pasar más de determinadas horas enfrente del ordenador, cumplir primero con tus obligaciones por aquello de que primero es la obligación que la devoción, y pasar algunos días sin conectarte a internet para desintoxicarte y descansar un poco.

    .-Bueno, espero que haya sido interesante esta perspectiva del tema de la adicción a internet.

    .-Saludos y hasta la próxima.

    ResponderEliminar
  2. .-Deseo seguir los comentarios de este blog vía correo.e a mi dirección habitual.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.