Nominados

El pasado mes de septiembre se destruyeron más de 95.000 empleos en España, alcanzando la peor tasa de paro de toda la Unión Europea, al afectar ya al 11,3% de la población activa. España suma ya 2.625.368 desempleados, el registro más negativo en los últimos once años. Unas cifras que atragantan a políticos, tertulianos y parroquianos. Al fuerte ritmo que va esta crisis global la auténtica fortuna de cara al 2009 será conservar el puesto de trabajo, independientemente de si hay malos sueldos, horas extras de más o piques con los jefes o compañeros de turno. Chuminadas que se superan de un plumazo cuando acecha el fantasma del paro. Ese que silencia los centros de trabajo. Mejor tener una nómina (la que sea) que ser nominado por ese Gran Hermano capitalista que, a la primera de cambio, echa gente a la calle para que no bajen los beneficios. No se corta nada y casi siempre dispara a los JASP (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados), los más baratos de largar a la puta calle. Malos tiempos, malos modos, malos lloros.
--------

Comentarios

  1. Es cierto que los jóvenes están en el centro de mira, en primera línea, pero también están los candidatos a la prejubilación.

    ResponderEliminar
  2. También es cierto que en el punto de mira están los candidatos a la prejubilación, pero éstos afortunadamente ya suelen tener a los hijos criados y trabajando y la hipoteca totalmente pagada.

    Un abrazo Martín.

    ResponderEliminar
  3. Yo, considero que mas en primera linea estamos los maduros, con hipotecas aun a medio pagar; cierto los hijos ya estan criados y trabajando, pero seguimos todavia con la imperiosa necesidad de llenar el vaso. Sigo considerando que una gran mayoria de los jasp, aun tienen que hacerse con un vaso. En fin... seguro que saldremos adelante, por activa o pasiva.. pero lo haremos.

    ResponderEliminar
  4. Hablar de crisis da miedo y pongo de muestra un botón: Hoy fui a Carrefour a hacer la compra.
    Necesitaba cuatro cosas y eran las 12 del mediodía; tenía que ir a narices y normalmente, a esas horas y a principios de mes, está imposible. Entré a las doce menos cinco y salí a las doce y diez, cola de pescado incluida. No hay nadie comprando, no hay cajas abiertas.
    Los carros que se ven, no van como antes, atiborrados, y la zona de ropa está desierta.
    Nunca había visto Carrefour así. Y me dio terror.

    ResponderEliminar
  5. ayer en un programa de radio llamaba gente afectada por la crisis y daba escalofríos escucharlos... creo que es más serio aún de lo que todos pensamos.

    bicos,

    ResponderEliminar
  6. Bueno Nacho, ahora imagínate que tú eres el jefe. Tienes que pagar doce sueldos al mes. Los clientes no te pagan, o dejan de comprar tus productos, sean estos los que sean. Tu banco no te presta un duro, porque no lo tiene o porque ya no cree en tu negocio. ¿Qué haces entonces?

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.