La pobreza que no vemos



Hoy es el Día de Acción Blog, que este año nos convoca a todos los bloggers del mundo a que escribamos sobre la pobreza. Podría centrarme en las graves carencias que asolan al Tercer Mundo o en la miseria que inunda muchos barrios periféricos de las grandes urbes. Pero me centraré en la pobreza más cercana, esa que es vecina nuestra, esa que no vemos y no queremos ver. Esa que está en cualquier ciudad. Esa que pasa desapercibida por la buena educación y la discreción de sus protagonistas. Rescato hoy un post publicado aquí el 15 de abril del 2005, titulado Pobres vergonzantes:



Pincho en una noticia difícil. Un 16 por ciento de los españoles mayores de 65 años [cerca de 678.000 personas] vive en condiciones de pobreza, al presentar un gasto inferior al 50 por ciento de la media. A esto se añade que más de 180.000 de nuestros mayores viven solos y en apuros. Demasiada gente olvidada en un país que presume de estar en el Primer Mundo. Muchos son pobres vergonzantes que callan su miseria y aparentan normalidad. Pasean y miran cientos de escaparates. Algunos lo hacen silbando. Los demás en estricto silencio. Observan cómo el resto derrochamos en vitalidad y dinero. Y también en apariencia. Son el reverso y el final del estado del bienestar. Administran como pueden sus ridículas pensiones y sólo ellos saben cómo llegan a fin de mes. Pobres en dinero pero ricos en consejos. Será que su edad, la tercera, les impide dar mal ejemplo.


• Radiocable.com :: La blogosfera en acción contra la pobreza

• Technorati :: Alta participación en el Día de Acción Blog 



 --------
 --------

Comentarios

  1. Hola :D

    Me gusto mucho tu pag, y creo que podiamos intercambiar enlaces, tambien me gustaria que nos visitaramos mas ya que
    vi en tu pag. cosas muy interesantes y por eso no quiero perder contacto con ella.

    Si estas interesado en intercambiar enlaces, o solamente quieres saludar te invito a pasar ami pag. para que le des
    una Ojeada y dejes tu comentario, www.mundobailar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Comentaba hoy no sé qué periódico, que Cáritas, Acción Social y otras entidades están desbordadas con la cantidad de familias de renta baja que antes se apañaban bien y ahora tienen que solicitar ayuda. Además, como las empresas están en crisis, tampoco dan tanto como daban.
    Piden ayuda urgente de los ciudadanos, para comida y cosas básicas.
    Por favor, ayudemos a quien lo necesita. Todos debemos echar una mano.
    Y además, nunca sabemos el revés que nos puede dar la vida.
    Si no ayudas ahora ¿podrás pedir ayuda en un futuro?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.