Entre bulos y sátiras

El mismo día que nos cuentan que dos de cada tres internautas españoles no distinguen un bulo de una noticia, ese mismo día una información disparada desde un diario marroquí --L'Observateur-- agitó en las últimas horas las ediciones digitales españolas y francesas durante todo el día. ¿El motivo?, pues unos «rumores» en los que se vinculaba a nuestro ex presidente Aznar con el embarazo de la ministra de Justicia de Francia, Rachida Dati. (¿?).  


El culebrón mediático se zanjó a media tarde con un comunicado remitido por la oficina de prensa de la FAES, la fundación que preside Aznar, en el que se apunta que la “noticia” es «una total y completa falsedad». Independientemente de si esas aventuras de alcoba son ciertas o no --la vida privada es privada y para gustos disgustos-- llama la atención la facilidad con la que una idea casposa y desternillante se cuela en nuestros espacios informativos haciéndonos perder maravillosamente el tiempo. Al parecer ya hubo (y habrá) más candidatos a ser padres de la criatura, lo cual amortigua a Aznar ante algo tan inevitable como erosivo: la sátira popular y su bla, bla, bla...


Comentarios

  1. Anónimo4/9/08, 0:12

    Pues es una una noticia falsa y malintencionada por parte de cierta prensa marroquí. Causa carcajadas pensar que entre estos dos personajes hay algo.

    Enhorabuena por el reconocimiento de La Voz de Galicia a este estupendo blog, porque ya era hora.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo4/9/08, 8:41

    Hay que pasar moita fame para ter que ir buscar medio home.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo4/9/08, 9:18

    Ya sabes, Nacho... que la realidad no estropee una buena noticia que esté basada en "rumores reales"... Un abrazo y me alegra verte en portada.

    ResponderEliminar
  4. Llama la atención que sea L´Observateur, un diario precisamente marroquí (como los autores del 11M) el que difunda un bulo que pretende ensuciar la imagen personal y familiar de Aznar. De hecho, quien peor parado sale de este asunto no es Aznar sino Ana Botella. Hay que recordar que en el reino de Marruecos, la prensa, evidentemente, no es libre sino que está directamente “observada” por la monarquía. Se ve que en Marruecos aún supura la herida de Perejil. Que supure.

    Del mismo modo, la prensa nacional -especialmente la anti-Aznar- se ha hecho eco del bulo con amplia profusión. Eso sí, citando la fuente, que la prensa española es muy ética. El presidente del Gobierno de España que más ha conseguido irritar a la izquierda ibérica sigue siendo objeto de odios y descarnados deseos de venganza, que encuentran salida con estas pequeñas miserias, pero… ¡que le quiten lo `bailao´!

    ResponderEliminar
  5. Lo que no es un bulo es que Marruecos sigue siendo una dictadura dirigida por un sinvergüenza como es Mohammed. Un país sin libertad de prensa en el que obviamente no se publica algo así sin su consentimiento. Primero nos atizan con el 11-M y ahora pretenden que traguemos con sus insidias...

    ResponderEliminar
  6. ¡Ah!
    ¿También Aznar tiene la culpa del embarazo de esa tía? Es buena cosa, saber quién es el padre de tu hijo. Otra cosa es que te inventes un nombre porque no tienes ni puta idea de quién es.
    Bueeenooo, también el año pasado, y coincidiendo con la campaña electoral, salió la noticia a bombo y platillo de que Aznar se separaba.
    En fin, y teniendo en cuenta la cultura del pueblo llano, mientras no les toquen al Jezulín y a Ana Rosa Quintana, el mundo sigue su curso.

    ResponderEliminar
  7. ¿Cuántos periodistas de cada tres saben diferenciar un bulo de una noticia?

    ¿O será que ahora los bulos también son noticia?

    Enhorabuena por el blog.

    Un subscriptor.

    ResponderEliminar
  8. Que los medios de comunicación españoles digan que la gente no sabe distinguir un bulo de una noticia... tiene guasa. O a lo mejor es que A3 y Tele5 difunden los bulos con conocimiento de causa. Vaya tela...

    ResponderEliminar
  9. Lo mejor de este "post" --¡no te enfades, amigo Nacho!-- es el comentario de un anónimo que relaciona el bulo de la paternidad de Aznar con el 11-M, con la invasión de la isla de Perejil y que, para redondedar, aprovecha para atizar a la prensa que habitualmente es o ha sido crítica con el ex presidente.
    Lo curioso es que se obvie que lo más criticable de este sainete es el desmentido del propio Aznar --que además ha tenido el descaro de utilizar una fundación, la FAES, para difundirlo--, y no menos chocantee s que algunos medios hayan dedicado amplios espacios a un episodio que merece pasar a los anales de la incuria y del "medievalismo" cultural que azota Occidente.
    Por cierto, El Mundo, periódico nada sospechoso de anti-aznarismo, ha sido generosísimo con el desmentido de su "adorado" Aznar y con los detalles de este vergonzante folletín.
    Mi "pésame" a la ministra francesa y a la mujeres en general, insultadas de forma indirecta pero evidente por quienes han sobredimensionado un hecho tanm simple como legítimo y respetable: una mujer --sea ministra o costurera-- se ha lmitado a ejercer su derecho y su calidad de ser madre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.