Zarpazos informativos

Efectivos sanitarios atienden a uno de los heridos en Barajas (EFE)

Tercera ocasión en la que una noticia de impacto me pilla en la playa alejado de la redacción y los ordenadores. Me pasó con el 11-S, con el asesinato por ETA del concejal popular Miguel Ángel Blanco y ayer con la catástrofe en Barajas, con al menos 153 muertos y 19 heridos muy graves, entre ellos muchos niños. En las tres ocasiones mi medio informativo fue la radio del coche, aunque ayer recurrí al móvil para navegar unos minutos por la Red. Con el 11-S escuché en las ondas aquella noticia inicial del impacto de una simple avioneta contra las torres gemelas. Al llegar a casa, la cara de Matías Prats en un excelente directo lo dejó todo mucho más claro y negro. Con el crimen de Miguel Ángel Blanco, cientos de personas estábamos en el arenal con la radio colgada de la oreja. Como media España. Cuando se supo a primera hora de la tarde el dramático desenlace, cientos de personas nos acercamos a la orilla a lamentar en silencio lo sucedido. Me sorprendió que mucha gente que no se conocía se cogió de la mano en un acto reflejo y solidario digno de ver.

Ambulancias y servicios de emergencia cerca del lugar del accidente (AP)

Lo de ayer me atragantó la playa y los inquietos saltos de olas con mi pequeñajo más mayor. Fue desolador el goteo de víctimas mortales. Mientras en el viaje de ida eran 45, en el de vuelta ya eran 100 muertos más. Y durante la tarde-noche, más familias rotas y especiales informativos en TV en horario infantil. Fue uno de los peores accidentes aéreos en España del que, por ahora, no hay fotoperiodismo de primer plano. Mejor así, que según los equipos de rescate y sanitarios el espectáculo que soportaron fue dantesco. El tremendo dolor de las familias es sólo de ellas y mejor no retratarlo, que bastante tragedia tienen ahora mismo. El medio de transporte más seguro del mundo deja de vez en cuando estos macabros machetazos, estos zarpazos inolvidables que hacen que también sea el más temido.

La cola del avión de Spanair siniestrado ayer en Barajas (EFE)

Actualización:
El juez prohíbe la difusión de las imágenes del accidente.
• La demagogia impera en una de las portadas de hoy. Da información concluyente cuando aún no ha comenzado la investigación de la catástrofe de Barajas:

Comentarios

  1. hagamos hoy 24horas de silencio por las victimas.
    Corunaonline.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.