La credibilidad informativa

Internet sigue siendo el medio de comunicación menos creíble para la opinión pública española, que se decanta por el buen hacer, en general, de la prensa escrita y la televisión. Es lo que dicen varias encuestas. La floja credibilidad de la Red muchos la confunden con su aún corta penetración en el mapa informativo, pero la explicación más lógica se halla en la profusión de ciertas webs, confidenciales y blogs que lanzan a mansalva informaciones sin contrastar y que en demasiadas ocasiones son falsedades interesadas. Solo el tiempo y la apuesta por la calidad informativa en detrimento de la cantidad equilibrarán el peso de cada medio en el pantanoso espacio de la credibilidad. Por ahora las cosas pintan así:

[Gracias Manuel por alguna pista]

Actualización:
Las cosas pintan completamente al revés al otro lado del charco: Internet supera a la prensa como fuente de información en EE.UU. Y hay más: los periódicos sí crecen, pero en la Red.

Comentarios