Nuestro presidente evita decir la palabra "crisis" y se rebana los sesos (con s) para hacer auténticos malabarismos lingüísticos y tomarnos a todos por imbéciles [o "imbécilas" como diría la ministra Bibiana]. Mientras pagamos y soportamos más inflación, más paro, más euribor y el crudo nos lo pone a todos realmente crudo, Zapatero sigue con sus piruetas político-sintácticas que le dejan cada minuto en ridículo. Ahí van:
“Situación ciertamente difícil y complicada”
“Condiciones adversas”
“Una coyuntura económica claramente adversa”
“Brusca desaceleración”
“Deterioro del contexto económico”
“Ajuste”
“Empeoramiento”
“Escenario de crecimiento debilitado”
“Periodo de serias dificultades”
“Debilidad del crecimiento económico”
“Difícil momento coyuntural”
“Empobrecimiento del conjunto de la sociedad”
“Gravedad de la situación”
“Las cosas van claramente menos bien”
[Frases vía Escolar.net]
“Condiciones adversas”
“Una coyuntura económica claramente adversa”
“Brusca desaceleración”
“Deterioro del contexto económico”
“Ajuste”
“Empeoramiento”
“Escenario de crecimiento debilitado”
“Periodo de serias dificultades”
“Debilidad del crecimiento económico”
“Difícil momento coyuntural”
“Empobrecimiento del conjunto de la sociedad”
“Gravedad de la situación”
“Las cosas van claramente menos bien”
[Frases vía Escolar.net]
Zapatero nos ha vendido el cuento. Hace pocos meses nos divertíamos viendo por la televisión el debate entre el PSOE y el PP por televisión.
ResponderEliminarUtilizo la palabra "diversión" porque seguramente eso fue lo que hizo Zapatero, divertirnos. Por este motivo es por el cual los españoles y extranjeros que vivimos en el Estado Español, nos hemos olvidado de todos esos datos tan positivos que en una gráficas monísimas vimos en las pantallas de la tele.
Desde mi punto de vista las aituación debe ser más graves de lo que nos quieren decir, pues no llamar las cosas por su nombre demuestra que no se quiere asumir la situación de CRISIS.
Huella Digital - ya se te echaba de menos.
Zapatero nos ha vendido el cuento. Hace pocos meses nos divertíamos viendo por la televisión el debate entre el PSOE y el PP por televisión.
ResponderEliminarUtilizo la palabra "diversión" porque seguramente eso fue lo que hizo Zapatero, divertirnos. Por este motivo es por el cual los españoles y extranjeros que vivimos en el Estado Español, nos hemos olvidado de todos esos datos tan positivos que en una gráficas monísimas vimos en las pantallas de la tele.
Desde mi punto de vista las aituación debe ser más graves de lo que nos quieren decir, pues no llamar las cosas por su nombre demuestra que no se quiere asumir la situación de CRISIS.
Huella Digital - ya se te echaba de menos.
Entiendo que el juego de palabras se emplee para no crear alarma, pero creo que una inmensa mayoría de ciudadanos percibe que las cosas van mal, y que muy probablemente van a ir a peor.
ResponderEliminarMe temo que nuestro señor presidente está siendo muy mal aconsejado al tratar de minusvalorar públicamente el problema, puesto que cada vez genera más desconfianza.
Que le pregunten a los que han perdidos su puesto de trabajo, a los que le han embargado su piso por no poder pagar la hipoteca, a los que se van de vacaciones a Benidorm porque no pueden pagarse las vacaciones de otros años, ... a los que no se atreven a coger su vehículos para no tener que llenar el depósito de combustible.... que le pregunten a cualquier persona de la calle como calificaría la situación actual.
Estoy convencido que para muchos... el término crisis se queda corto.
Aquí os dejo mi reflexión sobre el tema: Esto no es un juego de palabras (Crisis Inmobiliaria)
Grácias por volver Nacho!