Por un tubo

Leo que un juzgado de Madrid prohíbe a YouTube colgar en Internet los contenidos de programas de Telecinco. Okey. Luego leo en un foro --de cuyo nombre no debo acordarme-- una pregunta con aguijón incluido: «¿A ver quién le pide a Telecinco y a los demás que dejen de usar imágenes de YouTube?». Buena pregunta-respuesta.



PD: Telecinco y el resto de televisiones y medios digitales se nutren constantemente de YouTube para mostrarnos, por ejemplo, las agresiones entre adolescentes o las últimas machadas de muchos fitipaldis españoles. Conviene recordarlo.



Actualización, 12.23:

El último ejemplo del uso masivo de YouTube por parte de los medios: Palabra de Bush: "Wall Street se emborrachó".



Actualización, 14 de agosto. 

Microsiervos :: Primero dijo: «Que nos demanden»…

Comentarios

  1. Me parece muy atinada la observación: es tan evidente que aún nadie lo había comentado.
    De hecho, no sólo (como podría parecer lógico) los programas "de relleno" recurren a YouTube; incluso los telediarios, que deberían ser la piedra de toque del nivel de calidad informativa de una cadena, recurren a esta página para ilustrar informaciones.
    Sin embargo, no creo que YouTube se tenga que preocupar por ello, pues al fin el "propietario" de la imagen es quien la ha publicado, no YouTube.
    A YouTube, de hecho, con esto le hacen el caldo gordo, pues lo que consiguen es dirigir visitas a la página, no restárselas (la gente no deja de visitar YouTube porque piense que ya pondrán los videos en la tele, pero sí al contrario).

    ResponderEliminar
  2. En efecto, atinada observación. Gracias por la mención. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la dedicatoria! :-)

    ResponderEliminar
  4. No sé hasta qué punto es atinada la observación, al menos la cuestión no me parece tan sencilla.

    Los contenidos de Youtube no son producidos ni propiedad de Youtube, que se limita a surtirse del material que los contribuyentes suben a la red. De manera que Telecinco abre dos frentes, por un lado el del uso indebido que Youtube hace de un material sobre el que no tiene derechos y por otro sobre las personas "anónimas" que suben un material sobre el que no tienen ningún derecho.

    Por otro lado, Youtube no puede pedir responsabilidades a nadie por el uso del material que publican, puesto que no es de su propiedad, sino de los contribuyentes anónimos.

    Pero habría que matizar esto, claro, puesto que no supone el mismo trabajo para una empresa de contenidos buscar un vídeo en algún lugar que hacer uso del enorme servicio que presta Youtube como receptor de contenidos. Vamos que encontrar una aguja en un pajar es más fácil si sabes en qué pajar buscar.

    Otro matiz a añadir sería el diferenciar el tipo de contenido. No es lo mismo un vídeo hecho por un aficionado y producido por él mismo, que lo sube a Youtube, lo cual no implica que el resto del mundo tenga derecho a emitirlo que, por ejemplo, utilizar un video de una cadena japonesa subido a la red por un aficionado. Todos estos casos ocurren, luego a Telecinco -y al resto de cadenas- se le podría preguntar:

    1.- ¿Por qué hace uso gratuito de Youtube como contenedor/buscador de materiales para sus programas?

    2.- ¿Por qué utiliza videos de personas anónimas que sólo han dado permiso para su publicación en Youtube y presuponen que eso les da algún tipo de derecho para su difusión en otro medio?

    3.- ¿Por qué utiliza vídeos de otras cadenas mundiales y considera que el obtenerlas a través del "filtro" de Youtube les libra de tener que pagar derechos por su emisión?

    ResponderEliminar
  5. Paco, el mérito de este post es tuyo, por tu acertado comentario. Mira la que también se ha armado en Menéame:

    http://meneame.net/story/ver-quien-pide-telecinco-demas-dejen-usar-imagenes-youtube

    Saludos a todos

    ResponderEliminar
  6. a telecinco le conviene que sus contenidos se difundan, y a cualquier otra cadena; es publicidad para ellos. Por otro lado, no estáis documentados sobre el copyright, xq nadie os lo ha explicado bien y hay mucho mito y mucha mentira en torno a este tema, como siempre falta de información completa. hay un video (lo he subido a mi canal de youtube, os paso en enlace del primero de los 7 trozos)

    http://es.youtube.com/watch?v=5hZZSKZVTBw

    y antes que telecinco, viacom denunció a la legión pensante y a anticristo2007, hubo un sabotaje por decir grandes verdades y tener muchos seguidores, empezó a nacer un movimiento independiente y eso empezó a molestar y entonces les denunciaron por violar copyright. Como decía apoyoanticristo21308 (creo) : ¿porqué solo a nosotros? ¿porqué ahora? y ahí tenéis la explicación, que la libre expresión es peligrosa para el capitalismo, es el cuento de siempre. Vean la película que les dije y la mejor defensa que tendrán en la vida es el pensamiento crítico, y el peor obedecer porque sí y hacer lo que otros quieren que hagáis, no lo que vosotros deseáis...

    ResponderEliminar
  7. Es indignante lo de Telecinco.
    Suscribo todo lo dicho por vosotros.

    De hecho Telecinco emitió un video mio,

    http://www.youtube.com/watch?v=nKAZ-TTltf0

    1.- Me preguntaron si podian emitir el video? NO
    2.- Informaron que lo habian cogido del youtube? NO, es más, "informaron" que "un televidente les habia enviado a ellos las imagenes" cuando yo, evidentemente, no lo hice.

    Espero y deseo que pierdan ese litigio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.