El próximo vienes llegará a España la segunda versión del revolucionario iPhone, ese objeto de deseo que nos puede salir realmente caro. Leo en tuexperto.com un avance detallado sobre las tarifas que impondrá Telefónica (ojo, son aproximaciones): «La primera opción es la de abonar 348 euros (IVA incluido) para comprar el iPhone sin vinculación a ningún contrato. Esta alternativa será exclusiva para quienes ya sean clientes de Movistar y sólo quieran cambiar de móvil. Bajo ningún concepto se venderá oficialmente el teléfono liberado. La siguiente opción consiste en desembolsar 47 euros. Pero en este caso, el cliente deberá firmar un contrato con Movistar. La duración sería entre 18 meses y dos años (este es uno de los detalles que está por determinar). En este caso, las cuotas mensuales serían de 46,4 euros en llamadas, más 17,4 euros por el tráfico de datos en Internet a través del iPhone. En cuanto a la cuota de acceso a Internet, es justo ahí donde nos encontramos con otra de las trampas disimuladas que Movistar nos tiene reservadas. Y es que la velocidad de conexión estará supeditada a la cantidad de datos transferidos en cada mes. Superados los 200 megas en transferencia de datos, la velocidad de navegación por la web bajará drásticamente a 128 / 64 kilobits por segundo. Un registro muy pobre, más aún teniendo en cuenta que una de las grandes bazas del iPhone 3G es, precisamente, el aumento de velocidad de acceso a la Red».

Esta última alternativa nos costaría al año unos 904 euros, unas 150.000 de las antiguas pesetas, mucho más que el seguro del coche. Recuerdo que hace años pagué muy poco por un Nokia 8210 que en su momento de lanzamiento llegó a costar más de 70.000 pesetas. Aprendida la lección... mejor esperar a que pase el bombazo del iPhone. Tanta exclusividad siempre sale cara porque mucha gente se idiotiza y paga y hace lo que sea. Valga el ejemplo: Una semana de cola para comprar el nuevo iPhone en Nueva York. En fin...
Pero ¿de verdad es tan importante el tener un iphone?
ResponderEliminar(y eso que yo soy adicta al Mac)
La gente se está volviendo majara.
En Venezuela también está por llegar de la mano de Movistar.
ResponderEliminarY la verdad me gustaría uno, solo hay que ver las condiciones y los precios.
Saludos Nacho.