¿Hay sitio?

En plena crisis publicitaria y de la prensa de papel se rumorea con que un nuevo periódico regional saldrá a la calle en Galicia en otoño. Se trata de un viejo proyecto que no cuajó en el 2004 y que tendría su sede en A Coruña. Actualmente hay 13 periódicos gallegos de información general en los quioscos: La Voz de Galicia, Faro de Vigo, El Ideal Gallego, Diario de Pontevedra, Atlántico Diario, El Progreso de Lugo, El Correo Gallego, La Región de Ourense, La Opinión de A Coruña, Diario de Ferrol, Diario de Arousa, Diario de Bergantiños y Galicia Hoxe, amén de los gratuitos LV (De luns a venres), 20 Minutos, Qué!, ADN y Metro y las ediciones gallegas de El País y ABC. Surge una pregunta obvia: ¿Hay sitio para tanta tarta informativa en una de las regiones europeas con los índices de lectura más bajos de Europa?



Actualización, 31 de julio:


El rumor deja de ser rumor: Xornal de Galicia saldrá este año como nuevo diario de información general. Su dominio en Internet ya está reservado y "en construcción".

Comentarios

  1. ¿Otro más?
    La verdad es que llegan los que hay. Como La Voz de Galicia nunca habrá otro en mi opinión.

    ResponderEliminar
  2. Pues o creo que es una empresa arriesgada, teniendo en cuenta la cantidad de información a la que se tiene acceso sin tener que pagar nada.
    Desde que he descubierto las ediciones digitales, aquí sólo entra el Qué!, que , por cierto, me encanta.

    ResponderEliminar
  3. Sempre hai sitio se o producto é bo e a empresa ten cartos cos que autofinanciarse sobre todo nos primeiros meses...

    Iso sí, o xornal que salga debería apostar polo local e non tanto por Galicia en xeral. O que lle gusta á xente é que lle informe do que está ó seur redor, sobre todo. Iso xa o fan os medios de agora, con maior ou menor acerto.

    La Voz adícalle suplementos para cada unha das grandes cidades, pero a información comarcal peca de escasa, ó contrario que acontece co Faro de Vigo, Diario de Arousa ou Diario de Pontevedra. Falo da provincia de Pontevedra.

    Sen cartos e paciencia, a empresa estaría condenada ó fracaso. Quizás falta unha prensa menos politizada e suxeita ó dictado das subvencións do partido de turno...Que vos vou contar que non saibades....

    ¿Algún día existirá un xornal que tenda de veras á ser obxectivo? (conseguilo evidentemente é imposible, pero cando menos que se lle pareza)

    Un saúdo Nacho
    Carpe Diem

    ResponderEliminar
  4. Para mí hay una pregunta previa. ¿Hay sitio para los que ya existen? Parece una perogrullada, pero algún editor debería desvelar el misterio y contar de qué vive.

    ResponderEliminar
  5. De perogrullada nada. Varios periódicos pequeños gallegos sobreviven desde hace años con una difusión bajísima e ingresando dinero de no se sabe donde.

    ResponderEliminar
  6. Nacho, el mercado está saturado y "prostituido". Todos sabemos que la mitad de los rotativos que se publican son deficitarios... Sin entrar en contenidos.
    En el sector de la infromación, incluida la prensa, "casi todo" es posible, al margen de la economía.

    ResponderEliminar
  7. Siempre es bienvenido un nuevo diario. Siempre hay sitio para el buen periodismo.

    ResponderEliminar
  8. Si se deciden es porque hay sitio. Mirad "Público" en Madrid, nadie esperaba que cuajase y ya registra en OJD más de 70.000 ejemplares. Suerte a ese equipo por el bien de la pluralidad informativa en Galicia.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo1/8/08, 0:06

    Olvídanseche dous. Galicia Hoxe e o gratuito LV("De luns a venres"). Espero que non fose intencionadamente.

    ResponderEliminar
  10. Xa están engadidos Galicia Hoxe e LV. Foi un despiste. Gracias polo aviso e unha aperta.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.