Profesores blogueros

El potencial educativo de los blogs es aprovechado a tope por los profesores del Instituto María Moliner de Coslada (Madrid). Apuestan fuerte por una educación del siglo XXI más cercana a los hábitos internautas de los adolescentes, convirtiendo sus blogs en aulas virtuales. Que cunda el ejemplo:

Comentarios

  1. Os puedo contar mi experiencia como profesor Universitario.

    A los chavales que hacen el proyecto fin de carrera conmigo, o algún trabajo de doctorado, les digo que abran un blog sobre este. De esta forma mato varios pájaros de un tiro:

    + Les obligo a ordenar las ideas.
    + El escribir les ayuda a profundizar un poco más en la materia y a la búsqueda de referencias adicionales.
    + Dejan documentadas muchas partes que posteriormente serán utilizadas para incorporar en la memoria final.
    + Puedo hacer un seguimiento de lo que hacen.
    + Es posible dar a conocer su trabajo a más gente, por ejemplo, otros alumnos. Esto es especialmente útil cuando son trabajos complementarios.

    Como veis, en este caso, son ellos los que hacen el blog. Yo actúo de comentarista que, en algunos casos, se me podría catalogar de troll. :-)

    ResponderEliminar
  2. Cualquier cosa que ayude (y obligue) a estudiantes a pensar, a escribir, y a tener que exponer sus ideas con claridad, debería recibir el premio nobel.
    Ojalá cunda el ejemplo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.