Los mayores desafíos a los que se enfrenta hoy la gente que trabaja en los medios tradicionales son el pesimismo y la falta de visión.
La moral continúa cayendo en las redacciones, la fatalidad y la melancolía reinan por doquier.
El primer paso para salir de este estado es dejar de lamentarse.
Las cosas nunca volverán a ser como eran. Así que supéralo. Muévete. Descubre y abraza las nuevas formas y oportunidades de hacer periodismo.
Una recomendable reflexión de Robert G. Picard. Vía The New Blog Times
HOLA MUY BUENO EL BLOGGER LOS INVITO A QUE VISITEN MIS WEBS www.catigre.es.tl
ResponderEliminarwww.clubatleticotigre.es.tl ESPERO LES GUSTE SALUDOS Y AGUANTE TIGRE!!!
Que bien Nacho, me gusta este pensamiento.
ResponderEliminarTambién me alegra que hayas vuelto.
Saludos y por aquí siempre leyendo tu blog.
Viste los comentarios ultra-preocupantes sobre esta noticia (Ver el “Google Search” debajo, por favor…)
ResponderEliminar¿Qué refleja dicho intercambio de comentarios sobre nuestra sociedad?
http://www.elnuevodia.com/diario/noticia/puertoricohoy/noticias/boricua_premiado_en_harvard/408963
¡Cuántas personas que hablan sin pensar lo que van a decir o, en la alternativa, personas que lo piensan muy bien pero como quiera deciden decir lo que no deben decir!
Por que creen que existen tantos colonialistas (estadistas incluidos) poniendo el grito en el cielo por el logro de este joven puertorriqueño en Harvard, es producto de baja autoestima personal y/o grupal (de cierto grupo de estadistas que no soportan reconocer que no hay que ser sumiso para que el norteamericano te trate de igual a igual). ¿Tal vez, incluso, es lo opuesto, no crees? Me placería mucho conocer tu análisis al respecto.
-Gracias de Camila en el Exilio
http://www.elnuevodia.com/diario/noticia/puertoricohoy/noticias/boricua_premiado_en_harvard/408963
P.D. Si no recibes el enlace, puedes ir a google y, si buscas, las siguientes dos cosas, lo encontraras en el segundo articulo que aparece en la lista:
"BORICUA PREMIADO EN HARVARD" ENDI.COM