La demagogia del agua

Demagogia: «Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular».

Eso es exactamente lo que está pasando con el agua. La politización de un problema puntual de escasez de agua para consumo humano en Barcelona está enfrentando a los principales partidos. Mientras el PP habla de un trasvase encubierto del Ebro, es conveniente explicar que esto no es un trasvase porque del citado río no se sacará una gota más de agua. Simplemente es una tubería que conecta Tarragona con Barcelona para transportar el agua excedente de los regantes tarraconenses. El agua será exclusivamente para consumo humano y sólo durante unos meses, hasta que estén listas las desaladoras. Ante esto se anuncian movilizaciones de protesta desde Murcia y Valencia, comunidades gobernadas por el PP. Esto dista mucho del megatrasvase que planeaba el Gobierno Aznar. Mientras la polémica tubería moverá 48 hectómetros cúbicos de los excedentes de los regantes, sin ninguna merma para el caudal del río, el auténtico trasvase habría sacado del Ebro más de 1.000 hectómetros cúbicos anuales, con un grave impacto ecológico. Arranca la legislatura con la demagogia del agua.

Por cierto, hoy llueve abundantemente en Barcelona.
--------
Actualización, 20:36
O TODO O NADA. Camps y Valcárcel amenazan con llevar el trasvase al Tribunal Constitucional. Los populares quieren la "recuperación total" del derogado trasvase del Ebro; si no, pedirán al TC que sus comunidades también se beneficien del agua del Ebro.

Actualización, viernes 18
El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, asegura que no se trata de un trasvase porque no hay afecciones a la Cuenca del Ebro

Comentarios

  1. Hoy,y mañana más, sólo hay una sola solución: el ahorro. Y eso sólo se conseguirá, por desgracia, por la vía dura: encareciendo el suministro, que debemos de ser el país (serio) que más barato la tiene.

    ResponderEliminar
  2. Supongo, entonces, que los del PP de Valnecia y Murcia se han infiltrado en ICV y los regantes del Ebro.

    Ya lo decía Smith Pérez, los periodistas escriben de todo sin saber de nada.

    Un saludo, Nacho.

    ResponderEliminar
  3. Se me olvidó, también la Unió de Pagesos de Catalunya -como todo el mundo sabe, llena de militantes del PP- se ha manifestado en contra del trasvase del Ebro a Barcelona.

    Curioso, que sea agua que sobre de Tarragona -proveniente del Ebro- y los que más protesten, políticos a parte, sean los de Tarragona. Pero, ¿no decíamos que se trasvasará el agua sobrante?

    Teoría de Smith Pérez.

    ResponderEliminar
  4. Una cosilla, la idea de un plan hidrológico que aliviara la escasez periódica de agua que se da en el sur de la península no es del PP ni del año dos mil. Se lleva hablando desde los gobiernos de Felipe González, creo que un plan mucho más ambicioso fue diseñado por Borrell (sí, el del PSOE) y a nadie parecía mal.
    No sé qué tiene de malo malísimo que se ayude al sur con la abundancia de agua del norte.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo, si es cierto lo que dices entonces alguien está mintiendo descaradamente, porque llevo días leyendo que es el agua que les sobra a los regantes de Tarragona. Yo escribo el post desde la distancia y reconozco que no domino completamente el tema, pero eso no quita que pueda opinar y poner algo aquí. Si ese agua no sobra en Tarragona, cambiaré por completo mi opinión y actualizaré el post. No lo dudes.

    PD: Agradecería que me mandes algún enlace que no esté escrito en catalán, porque simplemente no lo entiendo.

    ResponderEliminar
  6. Y mientras todos se tiran los trastos a la cabeza, tan solo Castilla-La Mancha surte de agua al Levante, a costa del Júcar y el Alto Tajo a los que deberiamos ir diciendo adiós, pues los ecosistemas que se generaban a su alrededor han desaparecido o están en ello.
    ¡Ah! y los habitantes de estas tierras, bebiendo agua de pozos subterráneos. ¿Alguno de los que tanto habla ahora se acuerda de nosotros?

    La única solución es desarrollo sostenible, inversiones para el mejor aprovechamiento del agua y solidaridad bien entendida. Estos parches no sirven para nada.

    Alejandro Gómez

    ResponderEliminar
  7. Entonces si el agua que llega a Barcelona se recoge de un depósito que se ha llenado con agua del Ebro no es trasvase...

    Esta afirmación m epermite afirmar que lo que Valencia y Murcia piden tampoco es un trasvase, puesto que lo que nos llega a nosotros es una tubería...

    ¿Hacemos más demagogia?

    ResponderEliminar
  8. Pues creo que Nacho expone el asunto con bastante ecuanimidad y no hay que rasgarse las vestiduras por un aporte puntual de agua a una ciudad como Barcelona que lo necesita de manera urgente. Y es cierto que no se saca una gota más de la que ya se saca del rio Ebro. El que diga lo contrario que lo demuestre con argumentos y ponga enlaces explicando el asunto. En un comentario sobran los insultos hacia los periodistas en general sobretodo cuando todos sabemos que este blog no es precisamente parcial

    ResponderEliminar
  9. Boas! Moi bo artigo Nacho. O que está claro é que teñen que poñerse dacordo tódolos implicados, se non será o conto de nunca acabar.
    Saúdos e aburiño

    ResponderEliminar
  10. De todas formas, creo yo, que una vez hecho el tubito de marras, ¿quién asegura que en el futuro no tendrá otros usos?

    ResponderEliminar
  11. http://www.adn.es/blog/el_ruido_y_las_nueces/dinero/20080401/POS-0007-Agua-regar-beber.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.