¿Este blog está sobrevalorado?

Con sinceridad contundente escribe Sergio Rodríguez en su blog del diario El Mundo:
«¿Qué tienen en común blogs como Enrique Dans, Microsiervos, ALT1040, Escolar, La Huella Digital, Martín Varsavsky, Periodistas21, Xataka o el de quien escribe? Primero, que todos han sido calificados varias veces en los comentarios como sobrevalorados. Segundo, que, además, estaban en la lista que comenté y en la mía propia --para que nadie diga que escondo la mano--. Tercero, que todos tienen éxito. Cuarto, que tienen un altísimo ritmo de publicación. Quinto, que todos, o bien hablan en exceso de sí mismos o bien se dedican a 'copiarpegar' y apenas aportan un comentario gracioso. Sexto, y consecuencia de lo anterior, que en general les falta originalidad. Y séptimo, que, junto a otros muchos, han formado una élite de la que es difícil formar parte --cierto, esto es mirarse muchísimo el ombligo, por decirlo suave-- que ahoga a muchos blogs brillantes»...
Sobrevalorar, según la RAE: «Otorgar a alguien o algo mayor valor del que realmente tiene».

Yo no comento ese esperado post de Sergio porque no sería para nada objetivo. Estoy entre dos tierras. Os pido que opinéis vosotros, los lectores. Y lo reclamo especialmente a esos internautas que siguen a diario La Huella Digital y que nunca opinan, para que escriban por una vez un comentario, para que se mojen y digan lo que piensan al respecto. Quiero saber si éste es un blog sobrevalorado o no. Cuáles son sus defectos y virtudes. Si el post de Sergio se ajusta a la realidad o no. Me interesan mucho todas vuestras opiniones, y cuantas más mejor. Empieza el debate.



Actualización
Puestos a hablar de sobrevalorados o infravalorados, éste es el precio que ponen a mi blog:


My blog is worth $161,458.44.
How much is your blog worth?


Comentarios

  1. A mi me encanta, porque es una de las mejores maneras de enterarme de lo que realmente pasa.

    Un saludo,

    ResponderEliminar
  2. Bueno, he de decir que no conozco todos los blogs que nombras, así como tampoco conozco el blog que dice que estás "sobrevalorado".
    Personalmente, mi baremo es otro, por lo que no puedo juzgar.
    ¿A ti te gusta lo que haces? ¿ves que te sigue gente? ¿quieres que te sigan? Pues eso es lo que realmente vale.
    Lo demás no tiene importancia.
    Anda que no habrá vendido libros el Dan Brown, y ha conseguido además que su "código da Vinci" sea dogma de fe (válgame...). Personalmente creo que es infumable.
    Copiar y pegar lo hacemos todos; Antes, en letra impresa, se ponía "sic" y comillas. No es nada nuevo.
    Nacho, a mí me gusta tu blog, y lo que puedan decir los demás no va a hacer que cambie de opinión, y supongo que los demás pensarán lo mismo.

    ResponderEliminar
  3. Bueno, no soy yo quién pare decir si tu blñog está o no sobrevalorado. Sigo a casi todos los blog que mencionas y a otros más, y lo hago porque me gusta lo que encuentro.
    Sí hecho de menos una cosa:m existe poca conversación entre eses blogs, entre ellos mismos (tú incluido) como blogers y con los lectores. Tal vez, sin daros cuenta estáisimpulsando el blog sin comentarios y sin conversación. Estoy seguro que intercambiais ideas por otros canales, y también conversaciones. Pero nuestra apuesta principal debería ser el blog, o al menops así lo creo yo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que viendo la lista parece que han cogido el TOP10.
    Sinceramente no me parece que éste sea un blog sobrevalorado, habría que ver quién lo ha seleccionado. Porque en los comentarios de "El Catalejo" gana 2-1 a favor, así que no parece premio popular. De otros de la lista no puedo decir lo mismo.
    Me parece que mantiene un buen ritmo de publicación, con temas interesantes y buen equilibrio entre el contenido original y el copia-pega. No creo que se pueda exigir a alguien que no se gana la vida con esto (aunque le ayude) que el 100% sea original. Valoro más la calidad del copiado que el que sea copiado.
    Como crítica sí que añadiría lo del autobombo, y no porque abunden los post ombliguistas, sino porque avaces se nota cierto... resquemor cuando a algún otro blog le dan algún premio. Pero bueno, supongo que es cosa del orgullo blogger.
    En cualquier caso aprovecho para felicitarte por el trabajo diario que es bastante bueno y que las críticas sirvan para mejorar. Y gracias por los buenos momentos en el aburrimiento diario del curro.

    ResponderEliminar
  5. Seré breve: viva la libertad de elección.
    Y dicho esto, que diría don Manuel, digo más: en los tiempos que corren, hay que ser imbécil para entrar en blogs que no interesan. Por tanto, lo de sobrevalorado no sé muy bien qué quiere decir: el que no entra, no sabe; el que entra, algo busca. Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Pues yo tampoco entiendo que quiere decir eso de estar sobrevalorado.

    Si por el hecho de leer algo que me gusta ya estoy sobrevalorándolo por encima de los demás, entonces si que lo está ... pero, claro, para mi y los que te leemos.

    Por otra parte, alguien que conozca la existencia de este blog pero no lo lea lo estaría infravalorando.

    Como seguro que son más los que no te leen que los que sí lo hacen => el blog está INFRAVALORADO.

    (menudo rollo he soltado)

    ResponderEliminar
  7. Algo de razón no le falta al tal Sergio Rodríguez. Comprendo que, escribiendo en un periódico, esté uno para pocas creaciones ex novo en el blog. Por eso, creo que, efectivamente, éste, como algunos otros, están sobrevalorados, al tener poco de nuevo y mucho de dèja vu. Dicha sea la crítica con todos los respetos a tu persona. Y no me escondo. Los que escribimos blogs estamos sometidos a la interactividad de la crítica. Si no, click y delete.
    Pierre Miró
    www.elpobrecitoveedor.net/blog

    ResponderEliminar
  8. No haberle hecho caso, hombre. Que lo de "sobrevalorado" hiede a envidia. Sobre los días veremos si el de la lista ha logrado mantener las visitas que ha ganado con esta discusión tonta, porque si me gusta un blog, lo leo. Si no, no. Y no hay mucho más.

    ResponderEliminar
  9. Bueno, para empezar cualquier blog que tenga una repercusión cuanto menos parecida a la de un medio de comunicación está sobrevalorado por norma. Entendiendo que se le está otorgando un estatus que no le pertenece.

    ¿Está este blog sobrevalorado? Pues no sé, yo creo que no. Tampoco creo que el de Enrique Dans lo esté, ahora Microsiervos, Escolar y Xataka (los otros no los leo o leído) son otro cantar. Esos no es que estén sobrevalorados, es que están muuuuuuuyyyyyyy sobrevalorados.

    Pero porque en su momento fueron pioneros y han cogido unas posiciones en parte debidas a la veteranía y en otras a su calidad (porque buenos son) hace que sean muy difíciles de desbancar.

    ResponderEliminar
  10. A mi me gusta este blog. Claro, si no, no vendría. Si me permites una pequeña crítica, le sobran bastantes artículos de autobombo. Sólo eso.

    ResponderEliminar
  11. Ese premio internacional que le dieron a este blog no es fruto de la casualidad, como tampoco el que ahora le consideren sobrevalorado. El que vale vale y a mi este blog me atrapa, entretiene, me hace pensar y a veces me hace reir. Y lo del autobombo hay que ser justos ya que últimamente no pone nada.

    ResponderEliminar
  12. Al igual que algunos comentaristas, yo tampoco entiendo lo muy bien qué quiere decir "blog sobrevalorado".
    .
    Si se usa como sinónimo de "sobrevisitado" me parece absurdo, ya que el que quiere lo visita y el que no quiere, no lo hace. En ese sentido, como otros blogs, tiene el éxito que tiene y punto.
    .
    Si se refiere a sobrevalorado por el resto de bloggers, no entro ni salgo, pero me da la impresión de que subyace una queja por no "pertenecer al club", más que por la existencia del club en sí.
    .
    No sé si está sobrevalorado o no, sé que tiene defectos (quién no) y sé que me gusta su calidad periodística. También me gusta visitarlo porque me produce sosiego saber que al hacerlo, no me voy a encontrar noticias tendenciosas, manipuladoras o sectarias.

    ResponderEliminar
  13. Yo tampoco soy objetivo, al igual que muchos de los que comentan. Si estamos por aquí es porque nos gusta lo que vemos y porque no estamos de acuerdo con eso.

    Los pensamientos son libres y respetables, pero Nacho ten por seguro que tienes una gran hinchada que sigue tus pasos.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  14. Conozco poco (y en algunos casos, nada) de los blogs que se citan. Y tampoco me siento inclinada a entrar en ellos sólo por esta pequeña polémica. Cierto que muchos blogs de excelente calidad no alcanzan los niveles de popularidad y visitas de éstos, bien porque no pueden o no disponen de los instrumentos para posicionarse mejor, bien sea porque no estén particularmente interesados en ello. Así que más bien me inclinaría por decir que hay algunos blogs "infravalorados", lo que no significa en absoluto que éste (y lo señalo por desconocimiento de los demás) esté sobrevalorado. Yo entro aquí con frecuencia, y te aseguro que no miro cuántos lectores tienes. Me interesa lo que dices, y ya está.

    No te dejes afectar por la polémica. Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  15. Leo tu blog siempre. Me gusta porque eres muy directo e imparcial y en estos momentos se necesita a gente como tu. Estamos cansados de manipulaciones. Yo no te considero sobrevalorado. Aunque yo sí te valoro mucho.

    Belocha

    ResponderEliminar
  16. Estoy de acuerdo con Sergio Rodriguez al nombrar algunos blogs (especialmente escolar) pero creo que se equivoca al incluir a La Huella. Es el único blog que sigo incondicionalmente todos los días desde hace dos años, cuando empecé a cogerle el gustillo a esto.
    NO creo que esté sobrevalorado, para nada y no se me ocurre nada mejor que unirme a las palabras de maj:
    en los tiempos que corren, hay que ser imbécil para entrar en blogs que no interesan. Por tanto, lo de sobrevalorado no sé muy bien qué quiere decir: el que no entra, no sabe; el que entra, algo busca.

    ResponderEliminar
  17. soy nueva en esto de los blogs y hace poco tiempo que te vengo leyendo pero me gusta la información que nos ofreces y el envoltorio...

    y como no me gusta etiquetar las cosas me olvido de la sobrevaloración o no sobrevaloración pero claro, tú querías que nos mojáramos... no lo hago porque no tengo suficiente información de los otros blogs ni del tuyo propio... simplemente me dejo llevar y de momento estoy a gusto cuando te leo...

    bicos,
    Aldabra

    ResponderEliminar
  18. En mi opinión lo de infra, o sobrevalorado, como en todo es muy relativo.

    Hay quien opina que la sobrevaloración viene dada por la facilidad con la que llegas a un blog, a enlaces desde otros me refiero. Llegues como llegues, si te gusta lo que ves te quedas, y si no, pues te vas. Así mismo, es cierto también que hay muchos que te gustarían pero que no has llegado a ellos.
    Lo más importante es que cada uno dispone del tiempo que dispone, y lo reparte como puede, puedes entrar en un blog por morbo (enseguida se sacia y ni vuelves) en otro para ver correr sangre, también te cansas. En otros como este para informarte y contrastar opiniones con gente educada.

    ResponderEliminar
  19. Creo que este blog tiene suficiente personalidad y calidad como para aguantar cualquier chaparrón. Nacho a mi me gusta lo que haces y lo del copy/paste lo eliges francamente bien. Leí en ese blog de El Mundo que a muchos blogs conocidos os faltaba sentido del humor, pues no se habrán fijado que justo tú tienes una etiqueta dedicada al humor y con la que muchas veces me he partido de risa. Sigue así que me lo paso bomba y de paso nos cuentas cosas que no leo en los periodicos.

    ResponderEliminar
  20. Difiero de las opiniones anteriores. Aquí hay mucho onbliguismo como een tantos blogs de élite, que van de no se qué y los hace insoportables.

    ResponderEliminar
  21. ¿Y qué es sobrevalorado, más allá de la definición de la RAE? ¿Cómo se mide? Porque si mil ciudadanos ejercen su libertad haciendo clic aquí o allá, ¿son sobrevaloradores o infravaloradores? ¿Deben ser reprendidos o premiados? ¿Para qué vale ser sobrevalorado o no? En fin, que desde luego tengo más que hacer que leer a alguien que se le ocurre decir que este o aquel está infra-super-extravalorado. Seguiré haciendo clic cuando me dé la gana. Como ahora mismo.

    ResponderEliminar
  22. Si encuentras a alguien que te pague eso por tu blog, véndelo.
    Siempre puedes crear otro, ¿no? Yo te seguiré a donde quiera que vayas...
    Como nombre, ¿qué tal "pisadas en la red?"
    No me hagas mucho caso, es que tengo una hora libre, y he acabado mi libro.

    ResponderEliminar
  23. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y ánimos. He tomado buena nota y me comprometo a hacer menos autobombo e implicarme más en los comentarios. Si no lo hago más es por falta de tiempo. Os puedo decir que hay días en los que tengo que hacer auténticos malabarismos para escribir en el blog.

    Y con respecto al copia/pega, seguiré exactamente igual. Este blog, como dice su cabecera, es un zum a la actualidad, el periodismo y la blogosfera, y todo aquello que me parezca interesante será enlazado. En eso no cambio porque no me da la realísima gana.

    Un fuerte abrazo a todos. Nos leemos!!

    ResponderEliminar
  24. Sigue copipasteando, nos pones sobre la pista de cosas muy interesantes.

    Un saludo y todo queda dicho ;)

    ResponderEliminar
  25. Yo tampoco entiendo lo de sobrevalorado. Es más, me parece un término utilizado para generar polémica y que se hable (una vez más) del sexo de los ángeles. ¿Que esos blogs tienen mucho éxito? Pues que bien. Algunos los leo, otros he dejado de leerlos (mis razones tengo). Pero junto a ellos tengo una lista de muchísimos blogs. ¿El copiar esta mal? Sölo si no acreditas la fuente original. En tu caso, tu blog me ofrece un resumen de la actualidad española que me viene muy bien.
    Creo que no hay blogs sobrevalorados. Lo que sí hay son muchos por descubrir, que hay muchos contenidos interesantes en la red. Pero para eso nos enlazamos, nos copiamos y nos pegamos (je, je). Curioso que esa lista se haya difundido por un medio de comunicación "convencional", no por un blog independiente.

    ResponderEliminar
  26. Yo soy de los que nunca dejan comentarios, pero lo haré: Creo que es un muy buen blog, pero creo que habla mucho de sí mismo y a veces cansa un poco.
    Esto no significa que vaya a dejar de visitarlo, ni que deje de ser uno de mis blogs de cabecera, pero si tengo que destacar un defecto creo que es ese...

    ResponderEliminar
  27. Yo sólo digo, como afirmó el poeta, que es de necios confundir valor y precio. Vamos, y te lo digo desde el afecto de quien también es lector de tu blog, que te ha sobrado eso de poner lo que "vale" La Huella según no sé qué rocambolescos parámetros.
    Tu patrimonio son tus lectores, que son muchos, por cierto.

    ResponderEliminar
  28. Apocalíptico, no te has dado cuenta de que el hecho de poner el «valor económico» del blog fue una fina ironía, un toque de humor, ante tanta sobrevaloración. Pienso en alto que cuando ponga este tipo de mensajes tendré que recurrir a los emoticonos ;) para que esto se entienda.

    Por cierto Titajú, ojalá me pagasen eso por el blog. La cuchipanda que nos íbamos a pegar unos cuantos.

    ResponderEliminar
  29. No entiendo muy bien qué significa sobrevalorado. Yo simplemente te leo, encuentro comentarios sobre lo que pasa que me dan muchas veces pistas valiosas sobre su posible significado. Generalmente utilizo tu blog como un complemento a la lectura del periódico, como una visión un poco distinta de la que se ofrece allí. En esta época en que la mayoría de los medios de comunicación están excesivamente volcados en la defensa de una u otras siglas políticas, los blogs sobre actualidad ofrecen a veces un soplo de aire fresco.
    ¿El tuyo está sobrevalorado? Yo no lo sobrevaloro. Lo leo, y lo seguiré haciendo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  30. Hombre, quizás un poquito, pero nah... todos los demás son mucho peores con diferencia, yo solo lo digo porque a veces si que corta-pegas... yo te recomiendo que en vez de eso, introduzcas esos posts en enlaces en el texto... así de corredera.

    De paso si quieres pasar por mi blog amigo: ideasrenovadas.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.