Un sistema electoral muy injusto

«El sistema electoral se muestra muy injusto y desproporcionado. A IU le cuesta cada escaño unos 481.000 votos. A UPyD, 303.000. A BNG, 104.500. A ERC, 99.000. A CC, 82.000. A CiU, 70.300. A PP, 66.500. Al PSOE, 65.500. A Na-Bai, 62.000. Y a PNV, sólo 50.000 votos»... [+] Arsenio Escolar

Comentarios

  1. Al parecer los 322 diputados de PSOE+PP van a trabajar por reformar la ley electoral. Quieren que cada voto ciudadano tenga el mismo valor.

    (Es broma...)

    ResponderEliminar
  2. ¿SE pueden decir estas barbaridades sin que sean delito y que casi 9500 personas las hayan visto?.

    gonzalosanchez333.blogspot.com

    y conste que yo no voté al Psoe ni a IU,bueno,a esos no los votó nadie,pero este blog es pura calumnia,infamia y locura.Lo peor es que sea tan visitado.LO he descubierto por casualidad,en un foro,y estoy alucinando.

    ResponderEliminar
  3. Que ilusión ver lo bien educados que están los españoles de hoy en día. Educación y modales. Además no pierden ocasión de anunciar sus blogs aunque sea en uno calumnioso, infame y loco.

    En soitu.es publicaban también una tabla con los escaños que obtendría cada partido con el sistema actual o modificado. Está claro a quién interesa y a quién no.

    ResponderEliminar
  4. Muy oportuno el comentario anónimo con la tabla de Soitu.

    Añadir que en el sistema "una persona, un voto" el último escaño "cuesta" alrededor de 65000 votos. Esto quiere decir que los 56000 votos de la provincia de Soria no servirian ni para elegir un escaño (actualmente eligen 2). ¿Es eso justo?

    El problema de IU es que obtiene 650000 votos repartidos en provincias donde se queda muy lejos de los partidos mayoritarios y todos esos votos caen en "saco roto".

    ResponderEliminar
  5. No se puede hablar de justicia o injusticia en un sistema electoral, dado que no existe el sistema perfecto. Además si el sistema estuviese tan mal a juicio de los españoles, votariamos + a partidos que llevan en su programa una reforma del mismo (Ej.:IU)

    ¿Que es mejor un sistema bipartidista imperfecto que sobrerrepresenta a los nacionalismos o un sistema más proporcional con cabida para un tercer partido (Ej.: IU) pero sin tanto protagonismo de los nacionalismos (tan decisivos en España dado la falta de una verdadera Camara de representación territorial)?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.