Paz sin fronteras

El cantante colombiano Juanes fue el artífice del concierto bajo el lema Paz sin fronteras, que se celebró ayer en la frontera entre Colombia y Venezuela. Durante más de cuatro horas el público escuchó a los cantantes españoles Alejandro Sanz y Miguel Bosé, el dominicano Juan Luis Guerra, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco, el venezolano Ricardo Montaner y el colombiano Carlos Vives:



Ecuador rompió relaciones con Colombia y después se sumaron con acciones similares Venezuela --que expulsó a los diplomáticos colombianos y militarizó la frontera-- y Nicaragua. La crisis concluyó el pasado viernes en la Cumbre del Grupo de Río en Santo Domingo cuando los presidentes Álvaro Uribe (Colombia), Rafael Correa (Ecuador), Daniel Ortega (Nicaragua) y Hugo Chávez (Venezuela) hicieron las paces.

Comentarios

  1. Qué bonita es la palabra paz, y de que poco sirve.
    Ya lo dijo Julio César, gran estratega: "si vis pacem, para bellum".
    Pero claro, Juanes y el Puma cantan mejor que Asuranceturix...

    ResponderEliminar
  2. Epa, que pasa, parece que la derecha está más que perdida. Este festival, contó unicamente con artistas declarados furiosos de derecha (casi que facistas), Y para colmo no participó ningun artista venezolano, como se ve que lo pago mister Busch. Los artistas que participaron no son los que ponen en este blog, o debe informarse más o es claramente manipulador

    ResponderEliminar
  3. http://misrarospensamientos.blogspot.com/2008/03/qu-aprend-del-paz-sin-fronteras.html

    Veamos si con esto al fin los que vociferan paz sin razón alguna se callan de una vez. Ya no los soporto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.