Limpiadores de reputación en Google

Escribe Juan Ruiz Sierra: «Durante un par de días, las historias negativas sobre la supermodelo Kate Moss estuvieron enterradas en Google. Si uno tecleaba su nombre en el buscador más popular del mundo, versión inglesa, las referencias iniciales no ofrecían ni rastro de su afición a las drogas. La primera página de la herramienta mostraba vínculos a su web oficial, a sus fotografías en la pasarela y a textos en los que Moss salía siempre retratada como una profesional de trayectoria intachable, pero para dar con las famosas imágenes de la modelo esnifando cocaína había que viajar hasta la segunda página de Google, más allá de lo que muchos internautas están dispuestos a aventurarse. "No tengo ninguna duda: esto ha sido fabricado", dijo Shaun Parker, cofundador de la empresa High Position, cuando trascendió este presunto retoque en el ciberespacio, a mediados de febrero. Hay que cuidar el buen nombre en la Red»... [+] El Periódico

Comentarios

  1. La manipulación de la información está en el orden del día, lo importante es que haya páginas webs como La Huella Digital que nos alertan de la situación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.