A las 2 serán las 3

La próxima madrugada los ciudadanos de la Unión Europea adelantaremos nuestros relojes, una medida de dudosa rentabilidad que nos hará dormir una hora menos y provocará molestias en el sueño a muchas personas, sobre todo a niños y ancianos. El cambio de hora, de obligado cumplimiento en toda la UE, comenzó a generalizarse a partir de 1974, cuando por la primera gran crisis del petróleo algunos gobiernos decidieron adelantar una hora los relojes durante los meses de más luz --entre marzo y finales de septiembre-- para reducir el consumo de electricidad. ¿Qué opinas de tanto baile horario?

APAGÓN MUNDIAL. Y ya que hablamos de horas, hoy sábado es La Hora del Planeta (Earth Hour) con un apagón mundial para la lucha contra el cambio climático. En España será desde las 20 hasta las 21 horas. Un simple lavado de conciencias que servirá para fulminar apenas un centímetro de este largo problema.

LHD :: La otra cara del cambio climático

Comentarios

  1. ¿Que qué opino?
    Opino que deberían dejar las cosas como están, porque el tener a millones de ciudadanos en plan zombie por la vida, sin rendir en el trabajo por puro cansancio, y a niños malhumorados y enfurruñados pululando a tu alrededor, es algo que no le deseo a nadie.
    Yo misma, adoradora de la cama como lugar sagrado, voy a estar de un humor de perros. Casi mejor que no os acerquéis.

    ResponderEliminar
  2. .-Opino del cambio horario que, además de ser una molestia y una inutilidad, no se gana prácticamente nada con esta medida. Cómo no ahorren las grandes empresas con sus macrocifras económicas, no sé quién se beneficia con esta "pijada occidental europea"...

    .-Saludos, gracias por el blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.