Costel Busuioc, conocido como el «Pavarotti de Rumanía», consiguió conquistar la noche del martes al público de TVE y resultó vencedor del programa Hijos de Babel, dirigido a músicos inmigrantes. Costel Busuioc, de 33 años, procede de una familia muy pobre y numerosa --tiene nueve hermanos-- y fue abandonado cuando era pequeño por sus padres. Cursó sólo ocho clases de primaria mientras vigilaba las ovejas en la localidad de Ghilad, al oeste de Rumanía, cerca de Timisoara. Hizo diversos trabajos para poder sobrevivir y, entre otras labores, lavó vagones de tren en la estación de Timisoara y actuó de masajista en un asilo de ancianos. Tiene 33 años y llegó a España hace dos para trabajar como albañil. Está casado y tiene tres hijos.Tras resultar vencedor del programa Hijos de Babel, grabará un disco con la casa Sony BMG que, además, le ofrecerá una carrera musical. Así canta:
Un digno competidor para el insuperable Paul Potts, ese ex vendedor de teléfonos móviles que está arrasando en todo el mundo después de encandilar al público en el programa de televisión Britain's Got Talent (Gran Bretaña tiene talento):
Un digno competidor para el insuperable Paul Potts, ese ex vendedor de teléfonos móviles que está arrasando en todo el mundo después de encandilar al público en el programa de televisión Britain's Got Talent (Gran Bretaña tiene talento):
¿Por qué la misma música?
ResponderEliminarHace que las comparaciones sean odiosas... Me sigue gustando más el timbre de Paul.
Quizás, irreverens, sea un acierto interpretar la misma pieza, ya viene cargada de subjetividad y tiene una musicalidad ideal para un concurso.
ResponderEliminarMe parecen fabulosos estos casos de superación personal. Da la impresión de que ellos han alcanzado su sueños, y por pastelero que suene, me alegro.
¿Alguien sabe como se llama el tema que interpretan?. La opera no me gusta, para que negarlo, sólo supero el 'rite payassi' y poco más.
Saludos
Kaos
Blog: No Hay Tiempo que Perder - No Time to Waste
La ópera es la última obra de Puccini, "turandot" es el nombre.
ResponderEliminarY el "vincero" del final es porque ha ganado una apuesta, creo recordar que era el casarse con la hija de un rey, conde o algo así.
Pues a mí me gusta la ópera, y después de lo del "chiki, chiki" ese, he decidido cambiarme la nacionalidad, porque como nivel cultural, quedamos a la altura del betún. Sobre todo después de oír ésto.
Por cierto. El aria se llama "nessun dorma". Pero no me preguntéis qué significa.
ResponderEliminara tanto no llego.