
Una niña de cuatro días nacida con dos caras en el pueblo Gautam Buda Nagar, a 50 kilómetros de Nueva Delhi (India), es venerada como una diosa. Desde el día de su nacimiento sus vecinos bailan, cantan y le piden milagros... Al ver esta impactante imagen me retumba y golpea una pregunta que --siempre en estos casos-- no puedo evitar: ¿dónde está Dios?
No sé.
ResponderEliminarAlguien dijo alguna vez que Dios escribe derecho con renglones torcidos, pero creo que lo estamos culpando de algo que no tiene nada que ver.
Qué se yo.
Una amiga irlandesa, tiene una sobrina que nació con un brazo atrofiado (le sale una manita a la altura del codo). Hasta ahí todo normal. Lo anormal fue que apuntaron a la niña a natación y allí coincidió con un montón de niños que tenían exactamente la misma malformación. ¿casualidad? No lo creo. Llamémosle efectos colaterales de la contaminación, más bien.
La India no es un país desarrollado, precisamente, y las barbaridades que se han hecho con fertilizantes para el índigo, etc, tarde o temprano pasan factura.
Claro que esto es una teoría solamente.
Pero no te creas, a veces yo también me pregunto dónde está.
Como decía mi muy admirada Mafalda: "también, es que al pobre Dios lo meten en cada fregado".
ResponderEliminarVistos objetivamente, los seres humanos somos la peor raza de virus que pueblan el planeta azul. La verdad es que la humanidad como conjunto da náuseas.
Pero piensas en la Capilla Sixtina, el Partenón, las pirámides de Gizeh, las pinturas de Altamira, la Sexta Sinfonía de Beethoven, el Largo de Haendel, The Lord of the Rings y Romeo y Julieta, la Alhambra de Granada y te das cuenta de que sí, de que Dios deja su huella en los seres humanos (de vez en cuando).
Alexa Cohen
Curiosa la aportación de Anónimo. Dios es el autor de todo lo excelso, pero lo cruel y desastroso pertenece al hombre. Pero no nos dicen los predicadores que dios está en todoas partes, que todo se debe a él... En fin, lo que yo tengo que tengo claro es que el concepto "dios" solo existe en algunas mentes humanas y de que ese concepto de han hecho y se han impuesto numerosas religiones. Saludos
ResponderEliminarNo me queda muy claro... ¿Es una con dos caras o son dos unidas?
ResponderEliminarDios no existe... Y si existe, entonces también existen los unicornios y los gnomos e iremos todos al infierno. :)
La naturaleza tiene estas cosas,si Dios existe está para otras cosas.
ResponderEliminarNo creo que la culpa sea de Dios en este caso. La verdad que resulta impactante la imagen: son dos personas o una con dos rostros?Me siento más cercano a la postura de Titajú. En cuanto a González Toribio, debes aprender a respetar a las personas que si creen, que tiene un pensamiento trascendente que segurmanete tu nunca llegues a tener (no existe en algunas mentes humanas sino en millones de mentes humanas.
ResponderEliminarFelicidades por el blog
Hola I. González toribio.
ResponderEliminarMuy anónimo no soy, puesto que he firmado con mi nombre.
Los predicadores pueden decir misa, y nunca mejor aplicado el dicho.
En cuanto a tu comentario, la fe no se impone. O se cree o no se cree.
Lo que cuentan los curas, los pastores, los hechiceros de la tribu es otra cosa. Allá ellos y sus seguidores. Como los que quieran creer en la infalibilidad de Rappel, vamos.
Y como según tu opinión, Dios sólo existe an algunas mentes humanas, yo prefiero compartir la fe de una mente humana bastante más preclara que la tuya:
"My religion consists of a humble admiration of the illimitable superior spirit who reveals himself in the slight details we are able to perceive with our frail and feeble mind."
La de Albert Einstein.
Refiriéndome al último comentario, yo prefiero compartir la fe de Jesús, el Cristo, el mismo que da fuerzas a Tony Meléndez, del que se habla en otro artículo de este mismo blog. Curiosa simetría en dos artículos tan seguidos.
ResponderEliminarNo creo que se deba meter a Dios en este "fregado". Al menos yo no veo que tenga parte más que como el que hace que incluso una vida estragada sea digna y vivible, el que fortalece al que afronta discapacidades como esta y otras.
¿Impongo algo a alguien por pensar así? Pues entonces no quieran hacerme callar
Hola, Rafael b.
ResponderEliminarComo puntualización a mi último comentario, al que te refieres diciendo "yo prefiero compartir la fe de Jesús", te diré que Albert Einstein era judío.
Como Yeshua.
No sólamnete Einstein era Judío, además era un un profundo creyente, que se puede traducir y deducir en las palabras que tu escribes en Inglés.
ResponderEliminarNacho: Las mutaciones genéticas,y la varibailidad de las misma son una ventaja evolutiva de los animales. No todas las mutaciones tienen efectos negativos, los hay positivos también.
La disposición anómala, ya que hablamos de Eisntein, de sus tejidos neuronales cerebrales, pueden ser la causa de su capacidad de pensamiento y fruto de una mutación.
A todos nos tocan unas cartas en la vida, ( llamale genes o azar ), sólo tenemos que jugarlas lo mejor que podemos.
En un mundo que todos tuviesemos 1000 ojos como el de las arañas, no sería nada malo sino una ventaja para la caza.
En el mundo de los humanos tener cuatro ojos tiene la desventaja de que los demás te ven como un anomalo, pero sólo es el aspecto externo..
Hay que mirar debajo de la piel, cosa que ninguno hacemos...e intentar ver el vaso medio lleno no medio vacío.
Apertas
Alexa, ciertamente Jesús era judío de raza y de religión, pero su fe evolucionó y es esta fe "evolucionada" la que comparto. Dicho de otro modo, le creo a él y creo en él.
ResponderEliminarPor otra parte hay quien afirma que Einstein no era en absoluto creyente, aunque utilizaba a menudo a Dios como metáfora. Como no soy un experto en sus escritos, me quedo con lo que sugieren y prefiero pensar que en el fondo era un creyente.
Hola, Rafael,
ResponderEliminarParte de lo que dices es cierto, y parte no.
Einstein fue un judío no creyente que evolucionó hacia muy creyente según avanzaban sus conocimientos de física.
En cuanto a Yeshua, fue un rabino judío bastanto ortodoxo (los judíos no somos una masa uniforme, como no lo son los cristianos).
Cumplía con la Torah, y rezaba en la sinagoga. Y lo dijo él mismo:
"No vengo a derogar la Ley traída por Moisés sino a confirmarla y a cumplirla".
La Ley de Moisés es la Torah, la Ley que es seguida por todos los judíos.
Por lo que yo sé, el que "evolucionó" fue Pablo de Tarso, bastantes años después. Se cayó de un caballo, creo, y del golpe descubrió el cristianismo.
En fin, otros de un golpe en la cabeza descubrieron la ley de la gravedad.
Pero en el fondo da igual: Dios sólo hay uno, y no importa demasiado la forma en que le adoremos.
Hasta aquí ningún comentario menciona que para quienes veneran a la niña como una reencarnación de Dios, Dios está allí, fotografiado con dos caras.
ResponderEliminarEn cuanto a la pregunta en sí, "Dónde está Dios?" no cabe ante un hecho de esta naturaleza, sino ante aquellos hechos que como humanidad seguimos cometiendo en perjuicio propio. Cuando sepamos responder esa clase de preguntas, con seguridad hallaremos la respuesta a la del post. Y solo cabría esa pregunta si ya damos por descartado que tenga sentido preguntar dónde está el ser humano.
Uno no puede estar en todo.
ResponderEliminar