Un grupo de bloggers especialistas en bitácoras corporativas en España diseñaron un listado de pasos a seguir para construir un blog con éxito:
1.- Lee: lee todo lo que puedas. Y si puedes poco, a los mejores, a los más seguidos, a los más conocidos. Busca un ranking que te ayude a identificarlos y empápate. Haz tu propia lista de favoritos.
2.- Comenta: tómate tu tiempo antes de empezar a dejar comentarios. Y cuando comentes, añade algo interesante a la conversación que se está desarrollando. Deja tu nombre, mail y sobre todo tu blog. Y cuidadito con usar la firma del post para generar tráfico: se nota mucho cuando el comentario busca dar publicidad a tu blog.
3.- Escribe: te llevará un tiempo generar tu propia voz, pero no trates de escribir como otros, sé tu mismo. Nada de escribir un ensayo largo, con conclusiones finales: es la mejor manera de acabar con la conversación. Y buscamos lo contrario.
4.- Responde: esto es la conversación y consiste en dialogar con tus lectores. Pero no acapares todas las respuestas, deja varios comentarios antes de contestar. Deja que fluya.
5.- Conversa: llévate lo que se está discutiendo en tu blog a otros foros, tipo Twitter o Facebook. Prueba y verás aumentar el tráfico a tu blog.
6.- Conecta: la mejor manera de conectar con otros bloggers o lectores es buscar puntos de encuentro. Conferencias, reuniones informales... prueba y descubrirás que tu vida social nunca ha sido tan completa como hasta entonces.
7.- Sigue y sigue: escribir un blog y hacerlo crecer es una tarea de largo alcance. Usar algo parecido a un calendario editorial con sus temas y planificación, puede ser de gran ayuda...
[+] PR Noticias
No soy partidario de poner normas en la blogosfera, aunque sí principios. Aquí no hay impedimentos ni condiciones. Ni siquiera hay fórmulas de éxito asegurado. Tampoco explicaciones de por qué la calidad no siempre cuaja o la chorrada triunfa. En la blogosfera simplemente hay buenas maneras en la forma y mejores intenciones en el fondo. Por eso este listado, que en su origen es señalado como «instrucciones», lo he titulado «consejos». Y es que en esto del ciberespacio cada maestrillo tiene su librillo. Sin imposiciones. De ahí su efecto sorpresa y su frescura cada día.

2.- Comenta: tómate tu tiempo antes de empezar a dejar comentarios. Y cuando comentes, añade algo interesante a la conversación que se está desarrollando. Deja tu nombre, mail y sobre todo tu blog. Y cuidadito con usar la firma del post para generar tráfico: se nota mucho cuando el comentario busca dar publicidad a tu blog.
3.- Escribe: te llevará un tiempo generar tu propia voz, pero no trates de escribir como otros, sé tu mismo. Nada de escribir un ensayo largo, con conclusiones finales: es la mejor manera de acabar con la conversación. Y buscamos lo contrario.
4.- Responde: esto es la conversación y consiste en dialogar con tus lectores. Pero no acapares todas las respuestas, deja varios comentarios antes de contestar. Deja que fluya.
5.- Conversa: llévate lo que se está discutiendo en tu blog a otros foros, tipo Twitter o Facebook. Prueba y verás aumentar el tráfico a tu blog.
6.- Conecta: la mejor manera de conectar con otros bloggers o lectores es buscar puntos de encuentro. Conferencias, reuniones informales... prueba y descubrirás que tu vida social nunca ha sido tan completa como hasta entonces.
7.- Sigue y sigue: escribir un blog y hacerlo crecer es una tarea de largo alcance. Usar algo parecido a un calendario editorial con sus temas y planificación, puede ser de gran ayuda...
[+] PR Noticias
No soy partidario de poner normas en la blogosfera, aunque sí principios. Aquí no hay impedimentos ni condiciones. Ni siquiera hay fórmulas de éxito asegurado. Tampoco explicaciones de por qué la calidad no siempre cuaja o la chorrada triunfa. En la blogosfera simplemente hay buenas maneras en la forma y mejores intenciones en el fondo. Por eso este listado, que en su origen es señalado como «instrucciones», lo he titulado «consejos». Y es que en esto del ciberespacio cada maestrillo tiene su librillo. Sin imposiciones. De ahí su efecto sorpresa y su frescura cada día.
Pues como ya me conoces, sabrás que jamás sigo un consejo.
ResponderEliminarEstá totalmente prohibido entre mis conocidos hablar de mi blog, porque no quiero obligar a nadie a que lo lea. Si llegan a él, que sea de casualidad y, si les gusta, que se queden.
Lo creé, sobre todo, para poder desahogarme en algún lado, y poder encontrar algún alma gemela.
Ya lo he hecho; he recuperado una parte de mi vida que echaba mucho de menos.
Eso es lo que le pido yo a un blog. Puede que no alcance ninguna fama, pero como no la busco, no me preocupa. A mí me hace feliz.
Y ésa es la sal de la vida ¿no?