Galicia Bilingüe

Esta es su declaración de principios:

1) Manifestamos nuestro máximo respeto por las dos lenguas oficiales de Galicia, el gallego y el castellano. Ambas forman parte del patrimonio cultural de Galicia y por ello merecen ser objeto de nuestro reconocimiento y protección.

Manifestamos o noso máximo respecto polas dúas linguas oficiais de Galicia, o galego e o castelán. Ambas forman parte do patrimonio cultural de Galicia e por iso merecen ser obxecto do noso recoñecemento e protección.



2) Los ciudadanos deben tener derecho a utilizar cualquier lengua que sea oficial en el territorio en que residan en sus relaciones con la Administración, y ésta deberá dirigirse a los ciudadanos en la lengua oficial que éstos elijan. Esto debe reflejarse también en toda la información escrita elaborada por la Administración, que deberá estar disponible en ambas lenguas oficiales.

Os cidadáns deben ter dereito a utilizar calquera lingua que sexa oficial no territorio en que residan nas súas relacións coa Administración, e esta deberá dirixirse aos cidadáns na lingua oficial que estes elixan. Isto debe reflectirse tamén en toda a información escrita elaborada pola Administración, que deberá estar dispoñible en ambas as linguas oficiais.

3) La Administración debe abstenerse de imponer hábitos lingüísticos a los ciudadanos, y de establecer cuotas mínimas de hablantes. Cualquier coacción o imposición en este sentido debe ser rechazada, por constituir una clara vulneración de su libertad individual.

A Administración debe absterse de impor hábitos lingüísticos aos cidadáns, e de establecer cotas mínimas de falantes. Calquera coacción ou imposición neste sentido debe ser rexeitada, por constituir unha clara vulneración da súa liberdade individual....

[+] Galicia Bilingüe
----------------------------
Mañana jueves 29 de noviembre
habrá una conferencia-coloquio de Galicia Bilingüe a las 20.30 horas en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco) de A Coruña. Entrada libre.

----------------------------

LHD :: Tan gallego como el gallego

Comentarios

  1. A “MESA” impulsa unha liña telefónica para denuncias lingüísticas.
    Todo es teléfono por aquí, correo por allá, la instauración de la delación como un valor social parece evidente, convirtiéndose la mesa de piedra de granito en un Argus resucitado con miles de ojos que te ven por todas partes para espiar y vigilar y cerrarle los esfínteres del habla a la peña irreverente. Estas organizaciones se olvidan de que los demás también tenemos derechos, y uno elemental es el de la libertad de elegir, y la imposición lingüística es el imperativo categórico del destierro de la libertad, y posiblemente del gallego. Se lucen, porque a pesar de tanto billete e imposición, los pequeños se están cansando y empiezan a dudar de tanta muñeira a güevos , eligiendo la colonización cultural del inglés y el arraigo del castellano antes de soportar las diatribas del talibán local, siempre simpático con la gaita, pero tocándole las pelotas a todo el mundo.

    ResponderEliminar
  2. Tremendo que este cáncer cultural se extienda a Galicia. Leo en Internet que unos pocos (que ahora gobiernan) imponen el gallego sobre otras lenguas en un claro ejercicio de desprecio hacia la mayoría. Ojalá Galicia sea bilingüe 100% y no tengáis que sufrir lo que sufrimos en Cataluña para que se respeten las dos lenguas.

    ResponderEliminar
  3. Procedo de una familia castellano parlante. En nuestra casa también se habla siempre castellano. Los libros que compramos a nuestros hijos son prácticamente siempre en castellano. Precísamente por eso no nos importa si en el colegio reciben las asignaturas en gallego. No veo el problema. Mas riqueza cultural. Así sabrán hablar y escribir corréctamente los dos idiomas. Lo de "Galicia Bilingue" me parece una pataleta de padres de derechas que les molesta que a sus hijos les hagan hablar gallego. La misma gente que llevó al poder al partido que respaldó la ilegal invasión de Irak, y que ahora se preocupa de memeces linguísticas mientras ignora los millones de víctimas y enormes sufrimientos resultado de esa invasión.

    ResponderEliminar
  4. Galicia Biligüe no es una pataleta de padres de derechas... es una reacción normal ante una política de imposición incansable contra los derechos de los castellanohablantes... cualquier sociedad democrática debe defender los derechos lingüisticos de sus ciudadanos y no fomentar un idioma (gallego) en detrimento de otro (castellano). Y por favor, dejemos ya de asociar a los no nacionalistas gallegos con la derecha... no hay nada menos de izquierdas que ser nacionalista, sea españolista o galeguista.
    Y por último, tú que eres castellanoparlante, ten cuidado, porque a lo mejor un día, dentro de muchos años, sales a la calle en Galicia y nadie sabrá hablar tu idioma.

    ResponderEliminar
  5. penso que o de ser bilingue estaria ben pero se esa realidade fora posible, pois segun os estudiosos (que saben bastante disto) o galego en cincuenta anos poderia desaparecer...o cal considero unha magoa pois e a lingua da nosa terra e pola que moita xente foi asasinada (represion) e case sempre polos castelans. se non fora por certo partido nacionalista a xente seguiria como ata na actualidade na que o castelan esta a predominar en todolos ámbitos e considero que isto hai que remedialo.a invasion linguistica comezou nas cidades pero agora xa a xente do campo(a donde eu pertenzo) esta a seguir estes pasos por considerar que se falan castelan son "la hostia neno" ese falan galego son uns paletos. loitewmos todos en defensa do galego e logo xa falaremos de bilinguismo xusto!!!
    espero non ofender a nadie,pero e a triste realidade.
    oscar

    ResponderEliminar
  6. Estoy cansado de escuchar tonterias. El utilizar una lengua no implica una opción política. En mi aldea todos hablamos gallego (no el normativo que nos imponen y que los mayores ni reconocen) y somos de opciones políticas distintas. Esta imposición se parece al portugués, y no respeta las diferencias locales. Ahora volvemos a tener las mismas imposiciones que hubo con el castellano. ¿quiénes se comportan ahora como fascistas? Con esta guerra que plantean los ultra defensores del gallego están acabando con el gallego. Si repasamos un poco la historia, veremos que los idiomas desaparecen y aparecen nuevos. El futuro pondrá a cada uno en su sitio, incluido al español.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.