Otoño caliente en la prensa madrileña

El nuevo diario El Público, que saldrá en otoño en Madrid, cimenta sus pilares en conocidos y activos periodistas bloggers. A la elección de Nacho Escolar (Escolar.net) como director del rotativo se suma ahora el fichaje de Manolo Rico (Periodismo Incendiario) como redactor jefe. Jaume Roures, alma máter de Mediapro y del nuevo proyecto periodístico, apuesta fuerte por los jóvenes valores del periodismo que no dejan de escribir desde sus blogs. Dicen que El Público, que cuenta con el beneplácito de Moncloa, se situará más a la izquierda de El País, de ahí la publicidad que le hace El Mundo, que sueña con que Escolar y los suyos resten difusión al periódico estrella del Grupo Prisa.

Otoño caliente en la prensa madrileña, con la llegada de un quinto periódico y el anuncio de sorprendentes rediseños en El País y El Mundo, que prometen adaptar su formato de papel a los revolucionarios tiempos de Internet. Queda la incógnita de saber qué es eso de un periódico del siglo XXI, coletilla que tanto gusta a cebrianes y pedrojotas. Es hora de verificar si tanta teoría periodística funciona realmente en la práctica. Mucha atención.

Comentarios

  1. La vedad es que ellos han llegado lejos y esto es un éxito para la blogosfera. Y evidentemente la calidad de quienes mencionas y que en venezuela también son conocidos por su trabajo. Saludos Nacho.

    ResponderEliminar
  2. Tiene que haber movimiento porque con el empuje de las nuevas tecnologías no se pueden mantener las cosas como están. De todas formas, pese a la supuesta nueva competencia por la izquierda (ya veremos), El País seguirá siendo El País. Es un periódico de marca. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Viendo a los futuros directivos se intuye el estilo de panfleto que va a ser. Parece una estrategia para hacer parecer moderado y ecuánime a el País (complicado lo tienen, pero con gente así seguro que lo consiguen).
    El reconocimiento proveniente de Venezuela ya da una pista, jeje.

    ResponderEliminar
  4. Nacho, aquí desde Argentina aprovecho para felicitarte por tu blog y comentarte que en mi blog (megalomania-mfp.blogspot.com) hay post sobre El Público y la participación de nuestro Clarín en el proyecto. Te invito a que lo veas y dejes algún comentario. Saludos

    ResponderEliminar
  5. Tienen dificil hacerle competencia a El País pero es cierto que hay un sector de público objetivo al que El País no acaba de enganchar, ahí es donde tirarán su caña de pescar.
    Parece dificl crear un nuevo proyecto de periódico de pago a nivel nacional pero será apasionante. Veremos como les va.

    ResponderEliminar
  6. ¿Manipularán los periodistas de El Público como los de El Pais? Con el incendiario a bordo seguro que nos quemaremos los dedos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.