El eterno argumento

El emponzoñamiento de la vida pública española [menuda imagen estamos dando fuera] que protagonizan los dos principales partidos está entrando en el peligroso juego de las hemerotecas, que nunca engañan, en donde sólo se buscan trapos sucios a la carta. Hay tal cantidad de ejemplos de mala praxis en el pasado, que podríamos hartarnos de aquí a las elecciones de mayo recordando en titulares lo que hizo y deshizo cada gobernante. Hartarnos hasta la médula. Pero se acerca el temido, el repudiado, el machacado. Nos viene encima el grano estrella que acabó estrellado. El episodio que saca los colores a la democracia está ahí, acechando. A pie de redacciones y radiotelevisiones...

Ayer Zapatero, harto de la «hipocresía» del PP, amenazó con que pronto se van a saber medidas secretas de Aznar en relación con ETA y sus numerosas excarcelaciones de presos. Los populares respondieron que están encantados de volver al pasado porque en política terrorista «no caben atajos, ni valen los GAL»... Vaya, vaya, reaparecen los GAL. El eterno argumento, una de las espinas por las que el PSOE dejó de pisar la Moncloa durante ocho años vuelve a la carga. A enmerdarlo todo. A tapar el presente con la venda del pasado.

Mientras nuestros gestores recurren a los sucios comodines de siempre, los ciudadanos nos preguntamos: «bueno... ¿y qué hay de los problemas cotidianos? Esos que nos machacan a diario. ¿Alguna propuesta, alguna solución? ¿Lo prometido en mi barrio, para cuándo?

Imagen: Cartel de la película GAL

Comentarios

  1. Hoy día 8 Igancio Camacho publica un excelente texto en ABC sobre el tema.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.