El diario británico The Times publica hoy una entrevista con el etarra Ignacio de Juana Chaos que permanece en huelga de hambre en el hospital madrileño 12 de octubre. Una filtración periodística que deja en paños menores a los responsables de vigilarlo. Excesivamente delgado, habla el nuevo mártir del entorno etarra: «Estoy completamente de acuerdo con el proceso de diálogo y negociación para resolver el conflicto político entre la región vasca y los estados francés y español» [...] «Después del episodio de Barajas la resolución del conflicto es más necesaria que nunca» [...] «No habría abandonado la huelga de hambre a cambio de una reducción de condena. La única alternativa aceptable es la completa libertad y el fin a los brutales ataques a la libertad de expresión que este proceso legal implica»... Durante la entrevista el terrorista no mostró arrepentimiento alguno por los 25 asesinatos que tiene a sus espaldas y se preguntó: «¿Puedes culpar al reprimido de las acciones del represor? ¿Puedes culpar a la violada de las acciones del violador?»...
Al menos él tiene la libertad de comer o no comer, la libertad de hablar o callarse, la libertad de pensar lo que quiera, la libertad de cagarse en quien quiera. Tiene la libertad de vivir. No así sus 25 víctimas mortales, que ya no están aquí por obra y gracia de su desmedido odio.
• «Cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga» (Víctor Hugo)
Actualización
La condena a 12 años por los dos artículos de De Juana Chaos publicados en el diario Gara será revisada por el Tribunal Supremo dentro de una semana, el 12 de febrero.
El caso Chaos no es tan fácil como parece. Para que nadie piense cosas extrañas de mi, no vaya a ser que me apliquen la antiterrorista, aclaro que el Anibal Lecter éste me parece un personaje despreciable. Una vez aclarado esto, entiendo también que la justicia, por muy mal legisladas que estén las leyes, tiene que ser aplicada con escrupuloso rigor. Esas son las reglas del juego.
ResponderEliminarQue una persona, condenada a 3000 años salga de la carcel habiendo cumplido una pena de 0,7 años por asesinato, me parece un auténtico cachondeo. Pero la justicia y sus reducciones de condena son así y hay que acatarla, aunque estemos clamorosamente en desacuerdo.
Que a una persona le metan 12 años y medio por amenazas en estos dos articulos me parece otro auténtico cachondeo. Yo no he visto amenazas por ningún sitio que justifiquen esa pena. Pongo los links de ambos:
http://gara.euskalherria.com/idatzia/20041201/art90577.php
http://www.gara.net/idatzia/20041230/art94545.php
Lo que no se puede hacer es arreglar un roto con un descosido.
Estoy deacuerdo contigo, Endevé. Nos guste o no De Juana ya cumplió la pena (muy corta en mi opinion) a la que lo condenaron. De hecho, tengo entendido que ya debería estar en libertad. Y a mi entender (no tengo ni idea de leyes) condenarle a 12 años por unos articulos de opinión es completamente desmesurado, teniendo en cuenta los que cumplió por el asesinato. Que pasa, que ahora podemos arreglar las cosas cuando nos apetezca? A veces la justicia da vergüenza. Yo no sabía que había asesinos de primera y de segunda, o asesinados de primera o de segunda. Y es que si queremos justicia tenemos que entender que un asesino etarra no es más asesino que otro. La de asesinos que habrán salido a la calle después de cumplir su condena y nosotros sin saberlo! Pero claro, "queda fatal" que un asesino etarra y aun encima conocido por todos salga a la calle!! Que diría la AVT y el PP!!! Vamos a buscar entre la mierda apestosa a ver si le podemos colgar más años, le ponemos la mecha para que se convierta en un mártir y hacemos publicidad gratis a ETA!
ResponderEliminarNo señores no, la ley está para cumplirla, nos guste o no. La utilización de la justícia según nos convenga empieza a oler francamente mal.
Ah, y ese asesino desgraciado-malnacido NUNCA va a pedir perdón, a ver si nos enteramos de una vez (perdona Nacho por el tono, no va dirigido a ti, es que llevo ya mucho tiempo queriendo decirlo). Aunque nos duela. Aunque se indecente. Aunque lo odiemos.
Es más, el no pedir perdón significa algo en justicia o en nuestras vidas? Si pidiera perdón lo sacaríamos de la cárcel, lo perdonaríamos? En cualquier caso el perdón lo concede Dios, para el que crea en él, y si no ni eso. Y es que las víctimas siempre serán víctimas, con perdón o sin él.