Investiguemos

El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, pide al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que investigue si las declaraciones «repugnantes» del etarra José Ignacio de Juana Chaos al diario británico The Times son constitutivas de delito. Además, reclama también la comparecencia urgente del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que explique cómo se ha permitido que un recluso bajo custodia policial «haya podido utilizar los medios de comunicación para hacer propaganda y apología del terrorismo».

Pues nada hombre, todo el mundo a investigar. Y de paso que alguien en el PP llame a Aznar. Más que nada porque el ex presidente es ahora consejero de Rupert Murdoch, dueño de News Corp, empresa propietaria del diario The Times. Qué casualidad. Igual a golpe de teléfono Aznar nos da pistas clave sobre esa «repugnante» entrevista, en la que consideran a la banda asesina como una «organización separatista vasca».

Y ya puestos, que se investiguen todas las entrevistas a etarras. Empezando por aquella que Pedro J. Ramírez le hizo en París a la dirección de ETA. Esa en la que -dicen- tuvo que esconderse en el maletero de un coche. Fue en 1987 siendo director de Diario 16. ¿Se acuerdan?

Comentarios

  1. Nacho, por lo mismo que no pienso que Polanco esté cada día detrás del titular de El País, o redactando los boletines de la SER, tampoco creo que Murdock tenga mucha influencia en lo que decida hacer un buen día The Times, que menciona a España de pascuas a ramos. ¿no?

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. que gracioso incluso fuera del gobierno, aznar sigue siendo el culpable, mola!

    ResponderEliminar
  3. para Albiac
    Seguramente tiene razón.
    Pero en su caso personal, es pedrito piscinas el culpable de su deriva intelectual?. O es la demencia senil prematura?

    ResponderEliminar
  4. Albiac, es que yo no hablo de Murdoch, sino de Aznar, que dudo mucho mucho de que no tuviese conocimiento de esa entrevista. Y si fuese un político retorcido como lo son algunos de ahora ya estaría preguntando por el "autor intelectual" de esa entrevista.

    ¿Te imaginas el follón que montaría el PP si Felipe González fuese consejero de la empresa del diario "The Times"? Mejor ni pensarlo.

    Saludos a todos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.