La tercera España

La agenda de los políticos y de ciertos medios de comunicación últimamente dista mucho de lo que realmente preocupa a los españoles. La calle empieza a estar hasta las narices de las tensiones territoriales, el localismo paleto, el revisionismo histórico, el regreso del tira y afloja de las dos Españas, la reapertura de viejas heridas, el innecesario debate sobre si eres rojo o azul o incoloro.... Ya cansa. Dejemos de perder el tiempo en rencores, fanatismos, partidismos y deudas históricas. Señores gobernantes y señores de la oposición, céntrense en el presente y en el futuro, que para eso han sido elegidos. Y aparquen sus rencillas de patio de colegio. Les mira atentamente una tercera España: la más silenciosa y resolutiva, la que no está afiliada a nada y a nadie, la que siempre decide quién será el próximo presidente.

Aunque suena utópico, lo digo: pacten y consensúen ideas y soluciones sobre asuntos de interés general para la ciudadanía, dignifiquen un poco su profesión [si es posible] y aprovechen su histórico paso por los cargos de responsabilidad. Bastante tiempo perdimos el siglo pasado [40 años] como para despreciar cada minuto de este siglo XXI.

Comentarios

  1. Más razón que un santo. Muy inspirado hoy. ¡Cuántos nos sentimos como tú!

    Y a los periodistas, ¿no les metes caña con este asunto?

    ResponderEliminar
  2. Gracias Luis. Y no siento que sientas como yo. De noche, tras el trabajo, hay un silencio que favorece la inspiración. Anoche me salió de dentro este post después de 59 segundos. Hoy no sé qué pasará.

    ResponderEliminar
  3. Hola a todos:
    Totalmente de acuerdo con el articulo. El problema es que cuando alguien plantea la necesidad y la obligacion de trabajar por esta tercera España, alejada del bipolarismo, te arrean andanadas tanto de un lado como de otro, porque realmente a la inmensa mayoria de los politicos ni de los grandes medios, les interesa reducir realmente esta crispacion.

    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  4. Qué pena, me he perdido su discusión... Estoy estudiando esta tercera España para una memoria de M2 en París y la verdad es que el tema molesta, y los que me podrían ayudar, no sé dónde están...

    ResponderEliminar
  5. Odile, no te puedo ayudar porque mi referencia a la tercera España es fruto de una reflexion personal, que se siente en la calle y que está harta de las peleas del bipartidismo. Sólo eso.

    ResponderEliminar
  6. Totalmente de acuerdo. Soy colombiana y vivo en España hace 4 años y, a decir verdad, me esperaba otra España y me ha desilusionado muchísimo porque esperaba mucho más..... Y ni qué decir de la dificultad al charlar con muchos españoles, ya casi que tengo que preguntar primero si son del PP o del PSOE; yo soy parte de esa "tercera España", observo, analizo y trato de ser objetiva en mis opiniones..... pero me he visto en grandes líos si algo no me gusta del PSOE y estoy con un amigo socialista; igual si no me gusta del PP y mi amigo es Popular...... Ah¡¡ y eso sin contar cuando opino sobre Cataluña pues si mi amigo es nacionalista, es como si le insultara.. Mejor dicho, ahora al hacer amigos, mi primera pregunta es: de qué partido eres? en vez de preguntar cómo te llamas?.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los comentarios serán revisados y aprobados antes de ser publicados. No se aceptarán vejaciones, descalificaciones personales o insultos.