Todos los partidos salvo el PP deciden que el estatuto defina a Cataluña como nación. El PSC, ERC, IC y CiU llegaron a este acuerdo. El PP se pronunció a favor de mantener la actual definición de «nacionalidad» para Cataluña. Según el diccionario de la
RAE,
nación es una «entidad jurídica y política formada por el conjunto de los habitantes de un
país regido por el mismo gobierno» y
nacionalidad es una «
región que a sus peculiaridades, une otras (idioma, historia, cultura, gobierno propios) que le confieren una acusada personalidad dentro de la nación [o sea, país] en que está enclavada». La clave del meollo es que un
país no es una región y una región no es un país. Y
Cataluña, por mucho que les moleste, es una próspera región [comunidad autónoma] de un país llamado España. Algunos siguen pedaleando en su regionacionalismo excluyente y a este paso acabarán creando la
Academia Catalana de la Lengua (ACL) para justificar sus inexactitudes lingüísticas. Al tiempo.
El termino de nacionalidad se lo inventaron en la Constitución del 78 para acallar las voces de nacionalistas y centralistas, buscando un término medio que no significa nada, diga lo que diga la RAE. Claro que Cataluña es una nación, porque así lo quieren sus habitantes. Lo que pasa es que no es un estado, y todos sabemos la cantidad de naciones sin estado que existen en el mundo.
ResponderEliminarPerdón... ¿sus habitantes?
ResponderEliminarCreo que una inmensa mayoría de catalanes creen que Cataluña es una nación. Lo dicen las encuestas y los partídos políticos catalanes, lo dice hasta Piqué.
ResponderEliminar¿Y porque les duele tanto a los nacionalespañolitos ver que hay OTROS paises, otras naciones, otras culturas además de la española y de las JONS?
ResponderEliminar